publicidad
13 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (6:30 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Cádiz se encuentra entre las diez provincias españolas con más accidentes de trabajo registrados durante el primer semestre

Redacción Firmado por Redacción
6 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz se encuentra actualmente entre las diez provincias españolas con mayor siniestralidad, según las estadísticas correspondientes al primer semestre del año del Ministerio de Trabajo. Según los datos que maneja CCOO, durante los siete primeros meses de 2015, la siniestralidad aumentó en la provincia en más de 11% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se vincula este incremento a la precariedad laboral.

La provincia de Cádiz se encuentra actualmente entre las diez provincias españolas con mayor siniestralidad, según las estadísticas correspondientes al primer semestre del año que publica en su web el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Según los datos que maneja CCOO, procedentes de estadísticas oficiales, durante los siete primeros meses del año 2015, la siniestralidad aumentó en Cádiz en un 11,37% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este repunte se dio en mayor medida en accidentes dentro del centro de trabajo (un 11,54%) y en menos en los desplazamientos (los ‘in itinere’), un 9,53%. Marzo fue el mes con mayor incremento con respecto al mismo mes del año anterior, un 28,5%.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, este sindicato califica a la siniestralidad en el ámbito laboral como “uno de los graves problemas que padece la sociedad actual” y que afecta no solo a los trabajadores como víctimas directas, sino también a las empresas y a los empresarios, “principales responsables de velar por la salud y la vida de aquellos”.

 

No obstante, las soluciones “no son fáciles de encontrar”, en la medida en que, como ha quedado demostrado en varios estudios, es el propio mercado laboral, caracterizado por la precariedad y la consiguiente indefensión, el que genera los accidentes. “Se trata de un mercado laboral victimario”, explica el secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO Cádiz, José Gavilán.

“El empresario intenta extraer sus beneficios económicos, mientras que el trabajador emprende cada día una lucha por la conservación de su puesto de trabajo, inestable, temporal y en definitiva, precario, que despoja a su titular de la condición esencial de persona para convertirlo en recurso económico; el resultado es la deshumanización del sistema de empleo”, sostiene.

CCOO recuerda que incidir en la seguridad laboral supone también reforzar los mecanismos de control, de modo que la prevención que, como tarea y responsabilidad propia, compete a la administración pública, deje de ser una prevención sobre el papel. Al respecto, denuncia que actualmente hay un inspector de trabajo por cada 22.000 trabajadores, una proporción que apenas llega a la mitad de la media europea.

También se lamenta que existe cierta inhibición y una preferencia a la vía sancionadora administrativa frente a lo penal debido a “una falta de sensibilidad a esta forma moderna de criminalidad económica y social”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CCOOprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

¿Es un beneficio para los eCommerce el pago a plazos?

3 de febrero, 2023
El resto del mundo

Mejores videojuegos para consolas y móviles de 2023 con VPN

3 de febrero, 2023
Terraza vacía en una noche de enero / FOTO: Eulogio García
2023

Cádiz comienza el año, tras las navidades, con 4.000 parados más y 5.300 cotizantes menos

2 de febrero, 2023
El resto del mundo

¿Quién vela por la seguridad de las tragaperras y casinos en España? ¿Y cuáles son las normas?

2 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.