publicidad
10 °c
Cádiz
11 ° Lun
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
13 ° Vie
12 ° Sáb
domingo, 29 de enero de 2023 (17:29 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

García (PSOE) quiere que los ayuntamientos gaditanos se sumen a la red de ciudades refugio de Colau; el PP le acusa de “partidismo”

Redacción Firmado por Redacción
6 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El PSOE gaditano presentará mociones en todos los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación en busca de que el Gobierno central “responda al sentir solidario que está demostrando la sociedad, y esté a la altura de la dramática situación por la que atraviesan miles de personas que llegan a Europa huyendo de la guerra y de la miseria”. De forma paralela, plantea que los municipios y la institución provincial se sumen a la red de ciudades-refugio propuesta por la alcaldesa de Barcelona y creen mesas de apoyo a refugiados. El PP provincial responde que “algunos” pretenden hacer de este drama un “nuevo frente de confrontación” y aplaude la gestión de la crisis por parte de Rajoy.

El PSOE gaditano ha anunciado la presentación de mociones en todos los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación en busca de que el Gobierno central “responda al sentir solidario que está demostrando la sociedad gaditana y española, y esté a la altura de la dramática situación por la que atraviesan miles de personas que llegan a Europa huyendo de la guerra y de la miseria”.

“En el plano local también hay mucho por hacer”, entiende la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García. “De ahí que planteemos que los municipios gaditanos y la Diputación se sumen a la red de ciudades refugio –propuesta por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau- preparando dispositivos de acogida”, ha afirmado. Por este motivo, las iniciativas que irán a los plenos reclamarán la creación de mesas de apoyo a refugiados en el ámbito municipal y de la propia Diputación; que se encarguen de poner en marcha las diferentes medidas para la atención y apoyo de estas personas; y que se haga, además, de una manera estable y permanente.

“La crisis migratoria que estamos viviendo obliga a que la Unión Europea tome medidas urgentes para atender una situación que no permite esperar y para articular de inmediato una política de inmigración y asilo”, sostiene García. “Pero es igualmente necesario que el Gobierno de la Nación dé un paso adelante ante un auténtico asunto de Estado; y que tome partido en la solución de un problema que parece que siente lejano y frente al que la propia sociedad reclama actuaciones decididas”, añade.

 

A juicio de García, “más allá de palabras grandilocuentes, somos conscientes de que la solución al problema pasa por tomar medidas en el ámbito nacional y en el internacional. Desgraciadamente, las propuestas planteadas por la Comisión Europea, basadas en el principio de solidaridad, no parecen haber sido escuchadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, al que instamos a que tome definitivamente cartas en el asunto”.

Frente a esta ausencia de respuesta por parte de las autoridades españolas –que dista mucho de la reacción de los ayuntamientos que liderados por el de Barcelona, están impulsando una red de ciudades de acogida-, desde el PSOE provincial se presentarán mociones a los plenos municipales y al de la Diputación para reclamar al Ejecutivo que “acepte el número de solicitantes propuesto por la Comisión Europea” y que “aumente de forma inmediata el presupuesto destinado al asilo y a la acogida de refugiados”. Junto a ello, se entiende que es preciso también “el diseño de un plan de acogida humanitaria a refugiados, de la mano del propio Gobierno, las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp)”.

Estas medidas, según el PSOE, deberán ir acompañadas del desarrollo de “una campaña de prevención frente al racismo y la xenofobia, y de sensibilización sobre la necesidad de contar con una política de asilo como parte fundamental de la democracia y de los valores que nuestra sociedad ha tomado como propios”. Mientras, desde el punto de vista normativo, se reclamará la aprobación del Reglamento de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria.

Las iniciativas socialistas, se anota en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, no solo llaman la atención sobre la necesidad de dar una respuesta rápida y eficaz a esta crisis. Igualmente, se dirigen a atajar sus orígenes. De esta forma, se incide en la “necesidad de ahondar en las vías diplomáticas para pacificar los países en conflicto” que son origen de miles de personas que precisan asilo y refugio. En paralelo, García ha destacado la importancia de conseguir “una política común de inmigración y asilo en el seno de la Unión Europea, que incluya una autoridad ejecutiva en esta materia, que apueste por la cooperación con países terceros y que sea capaz de abordar instrumentos de ordenación de los flujos migratorios”.

EL PP CRITICA EL “USO PARTIDISTA E INTERESADO” DEL DRAMA

Mientras, el secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, ha abogado por la “colaboración y coordinación” de las instituciones y partidos políticos ante el drama humanitario de los refugiados en Europa. Y en este sentido, ha pedido a los ayuntamientos gaditanos y la Diputación “coordinación” con el Gobierno de Rajoy, puesto que “todos los esfuerzos de solidaridad en inmigración deben estar coordinados” con el objetivo de dar una respuesta “ordenada y regulada” entre todos.

El número dos de la derecha gaditana ha recordado las palabras del presidente Mariano Rajoy y del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de que “España estará a la altura de las circunstancias” ante el drama de los refugiados y que “todas aquellas personas con derecho a asilo y dentro de los tratados internacional, serán acogidas”.

Asimismo, destaca la “sensibilidad” del Gobierno central y destaca su labor con la “creación de una comisión interministerial transversal entre los distintos departamentos, así como la convocatoria inminente de una comisión sectorial de migraciones con las autonomías”.

Para Saldaña, “la sociedad española ha demostrado con hechos su capacidad de acogida, integración y solidaridad”, por lo que incide en el trabajo conjunto y coordinado que conjuguen la solidaridad con una integración adecuada. Por ello, ha lamentado que, a su entender, “algunos” pretendan hacer del drama de los refugiados un “nuevo frente de confrontación con el Gobierno de la nación”, haciendo un “uso partidista e interesado de esta crisis migratoria”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: PPprovincia de CádizPSOE
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un Mercadona en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Empresarios gaditanos salen en defensa del multimillonario dueño de Mercadona ante “una agresión directa” de políticos del Gobierno

27 de enero, 2023
Montando una terraza en la Viña, en la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La provincia de Cádiz despide 2022 con 6.700 parados menos y 1.100 ocupados más que hace un año, pese a un último trimestre malo

26 de enero, 2023
Edificio en la Cuesta de las Calesas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Diputación gaditana reclamará a la Junta en los juzgados que le abone un alquiler por el edificio de la Audiencia Provincial

25 de enero, 2023
Posado previo a la reunión / FOTO: Eulogio García
El resto del mundo

Se alcanza el 80% de los fondos comprometidos de la ITI de Cádiz en su último año de aplicación

25 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.