publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
22 ° Jue
23 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (8:23 h.) – Número 4.850 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Las plataformas ciudadanas en defensa del agua pública en Cádiz instan a todos los partidos políticos a sumarse a su Pacto Social

Redacción Firmado por Redacción
6 de septiembre de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La sociedad civil organizada en torno a la defensa del derecho humano al agua y a su gestión pública ha hecho un llamamiento a todos los partidos de la provincia de Cádiz a defender el Pacto Social del Agua, promulgado antes de las pasadas elecciones de mayo: una iniciativa encaminada a blindar el agua pública. Se les pide una profunda reflexión, coherencia y compromiso con este sector. Sobre todo tras la “decepcionante” actuación del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz en el pleno de agosto donde “despreció el pacto, intentando poner en entredicho la honestidad y el más que demostrado buen hacer de Aeopas”. Teniendo en cuenta además que el PSOE regional sí lo apoya.

La sociedad civil organizada en torno a la defensa del derecho humano al agua y a la gestión de la misma de forma pública ha hecho un llamamiento a todas las fuerzas políticas de la provincia de Cádiz a defender el Pacto Social del Agua, promulgado antes de las pasadas elecciones municipales de mayo: una iniciativa encaminada a blindar el agua pública. “Que se informen bien, que pregunten a nuestras organizaciones y a los suyos ya conectados a la noble causa de la lucha del agua como bien común; que hagan una profunda reflexión y un alarde leal de coherencia y seriedad, por el bien de la buena relación que nos une y por el altísimo interés de nuestra sociedad civil”, se remarca.

Estas plataformas ciudadana muestran, al respecto, su decepción por la actuación del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz en el pleno ordinario de agosto donde “despreció el pacto, argumentando cuestiones y datos erróneos y sobre todo intentando poner en entredicho la honestidad y el más que demostrado buen hacer de la Asociación Española de Operadores Públicos de Agua y Saneamientos (Aeopas)”.

Y más en concreto, para Ecologistas en Acción resulta “chocante e incomprensible” cómo este partido, que ha suscrito el Pacto por el Agua, se permite en la ciudad de Cádiz “cuestionar este compromiso, tergiversando el verdadero carácter de Aeopas, e impidiendo la constitución de la Empresa Municipal de Aguas, Acasa”. Ecologista insta al portavoz socialista Fran González a consultar con Javier Fernández de los Ríos, secretario de medioambiente y sostenibilidad de la ejecutiva regional del PSOE y alcalde de La Rinconada, que firmó el Pacto Social por el Agua en representación del PSOE andaluz en el I Foro Andaluz por el Agua que se celebró el pasado mes de noviembre en El Puerto de Santa María. Además, el mismo PSOE está promoviendo la adhesión a este pacto en muchos de los municipios en los que gobierna –como el caso muy cercano de El Puerto-.

 

“BLINDAR Y DEMOCRATIZAR EL AGUA”

La #Iniciativagua2015, como herramienta “de garantía de un proceso justo, sostenible, participativo y social para la gestión del agua urbana”, es el fruto de un “arduo consenso” de más de trescientos grupos ciudadanos activos de toda España, vinculados a la defensa del agua pública. Es la hoja de ruta que ha servido en cada rincón del país, para hacer llevar esta protección del derecho humano al agua, a todos los plenos municipales.

En el caso de la provincia fue una decisión tomada este pasado junio en Barbate y al igual que en el resto del Estado, se ha comenzado a tramitar en cada pleno municipal, “con el objetivo de blindar y democratizar este derecho ciudadano”.

En la provincia gaditana, la sociedad civil demandando este proceso, ha aumentado considerablemente; sobre todo en los últimos tiempos en los que ayuntamientos como los de Jerez o El Puerto, con la imposición del PP, han privatizado sus empresas municipales de aguas. Prácticamente esta demanda tiene organización de alguna manera en casi sus 44 localidades. De hecho, esta supraorganización prepara un encuentro para este mes de octubre donde arrancará la primera Marea Azul Provincial de España, se relata en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Antes de las elecciones del 24-M, este Pacto Social del Agua Pública fue promulgado por las plataformas andaluzas y gaditanas, consiguiendo el compromiso con el mismo de la mayoría de los partidos, “incluyendo al PSOE, a nivel de cargos representantes sectoriales como de  muchas formaciones locales de nuestra provincia”.

“Durante años muchos ayuntamientos de la provincia han sido representados ante las administraciones públicas y organismos internacionales por asociaciones controladas por empresas privadas y donde se defienden los procesos de privatización, el tratamiento mercantil del agua y los cortes de este suministro vital a las familias sin recursos (cobrándose los gastos ocasionados por la realización del corte y su restablecimiento). Los resultados son que España está a la vanguardia de los procesos de privatización del agua en Europa (donde la tendencia es la desprivatización del servicio), que dicha privatización se realiza sin una regulación adecuada y con leyes que permiten que las empresas privadas de enriquezcan gracias a unos ciudadanos cautivos”, se lamenta.

Mientras, a diferencia de este “lobby”, se aclara que Aeopas nació como una asociación operadores únicamente públicos. Una asociación que como el modelo “se tenía que abrir a la sociedad (de ahí que incorpore a asociaciones dentro de su seno) y que difundiera un modelo de gestión del agua como bien común y  como un derecho humano”.

En este sentido, las plataformas ciudadanas de la provincia en defensa del agua pública consideran que Aeopas es “una herramienta importante para crear el nuevo de modelo de gestión del futuro. Un modelo, transparente y participado”. Por eso dicen defender la incorporación de los ayuntamientos de Cádiz (y empresas públicas de gestión de agua) a dicha organización.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: aguaprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

SuperCMR: la herramienta innovadora para generar documentos CMR en línea

28 de septiembre, 2023
Delegados sindicales concentrados en la plaza de España / FOTO: CSIF
El resto del mundo

CSIF protesta en Cádiz para exigir a la Junta las pagas extra que Rajoy ‘quitó’ a sus funcionarios

28 de septiembre, 2023
Posado con los premiados / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Cádiz ‘celebra’ el Día del Turismo: “somos un destino cargado de verdad, donde se trabaja con pasión y convicción, con cabeza y corazón”

27 de septiembre, 2023
Una de las actuaciones ejecutadas en los últimos años / FOTO: Diputación
El resto del mundo

El programa de fomento de empleo agrario invierte 32 millones en 41 municipios gaditanos

26 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.