“Es curioso que sonría hasta cuando cuento lo que me pasó”. Con 13 años, entró en el hospital “saltando” y salió en silla de ruedas: “lejos de hundirme, me enorgullece cómo aquel ‘mini Quintero’ pudo superar aquello y salir a delante”. Tres años después ganó su primer oro nacional, y hoy aspira a
El edificio terminal del aeropuerto de Jerez acaba de cumplir tres décadas de historia, aunque este aeródromo como tal tiene sus orígenes en la Guerra Civil. En 2010, se volvería a ampliar para adaptarlo a un soñado crecimiento del tráfico, que se ha visto mermado por la crisis de 2008 y por la
El puente José León de Carranza cumple este 28 de octubre 50 años sirviendo como segundo acceso a la ciudad de Cádiz. Medio siglo en el que la veterana infraestructura, que costó unos 4 millones de euros ha sigo testigo directo (y también protagonista) de la intrahistoria de la Bahía gaditana.
Cádiz Romana (o Gades Romana, según los gustos), la segunda edición de la iniciativa plurianual del Ayuntamiento gaditano ‘Orgullos@s de nuestra historia’, tras Cádiz Fenicia en 2024, vivió en la noche de este sábado su momento álgido con ‘Foedus Gaditanorum’, rematado con otro himno a la ciudad, regalo de Martínez Ares. Un macroespectáculo
Un gran apagón insospechado que deja fuera de servicio todo un país durante horas: suena a trama de película, serie o novela distópica, pero sí, ha ocurrido en nuestra España. Transcurría un lunes rutinario más, y en la Bahía de Cádiz en concreto con la resaca de la motorada y azotada desde la
Unas mil personas, sin ser convocadas por partidos o sindicatos, tomaban la calle en Cádiz hace cinco años exigiendo “democracia real”; y nacía la acampada del Palillero. Fue importante esa fecha como ‘despertador’, pero más relevante todo lo que ha venido después.
San Fernando se ha vestido este miércoles de domingo para “celebrar” su 24 de Septiembre, un festivo local inventado de la nada hace 25 años (arrinconando a la festividad del Cerro) que alcanzó su cumbre en torno al Bicentenario de 1810 y desde entonces transita en una inercia repetitiva, sin el entusiasmo de
Las casetas de La Casería en San Fernando ya son historia. Costas, obviando “los trámites pendientes”, ha procedido a la demolición de estas instalaciones ilegales en zona de DPMT, tras un proceso abierto aproximadamente hace año y medio. Partidos de la oposición coinciden en culpar a Cavada.
El Juzgado ha dado por finalizada la instrucción por el desfalco de la Caja municipal del Ayuntamiento de San Fernando entre 2004 y 2009, periodo en el que se calcula que desaparecieron 7,8 millones de euros. Proceso que se ha dilatado cerca de nueve años.
Dentro de la programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla se estrenó ‘Al sur del sur’, documental de Manuel Blanco que trata de ‘explicar’ la Bahía de Cádiz apartándose de tópicos, a través de la gente que la habita, la sufre, la siente, y de sus salinas, marismas y esteros. No faltamos