publicidad
16 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (4:07 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Se prorroga un año la “muy mejorable” limpieza en manos de FCC

Redacción Firmado por Redacción
29 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Sin ningún voto en contra (y solo una abstención, la de Adelante), el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María aprobaba el pasado viernes en un pleno extraordinario telemático una prórroga del contrato del servicio privatizado de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos hasta el 30 de noviembre de 2021, en manos de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), quedando excluidos los servicios de recogida selectiva de papel, envases y vidrio, además de los servicios de recogida domiciliaria de muebles y enseres.

Se garantiza así este servicio básico para cualquier administración local mientras se trabaja en el nuevo pliego, “con el mayor consenso posible y que incluya distintas mejoras que consideramos esenciales para que la ciudad cuente con un servicio de calidad y eficiente, que tenga capacidad para cubrir todas y cada una de las áreas, incluso las de nuevo desarrollo y, por supuesto todos los días del año; con una nueva flota de vehículos verde, sostenible y eficiente”, subraya el concejal de Medio Ambiente, Millán Alegre, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Con todo, el bipartito de PP y Cs reconoce que “aunque haya sido imprescindible realizar una prórroga anual” para poder continuar dando servicio a El Puerto, “somos conscientes de que el actual contrato es muy mejorable”. Y se insiste en que “llevamos meses trabajando en la redacción de un nuevo pliego que incluya un mejor servicio para cubrir todas las necesidades de la ciudad en tiempo y forma y sobre todo, que tenga en cuenta un importante refuerzo en los meses de verano donde la población se incremente”.

Alegre dejó patente en la sesión plenaria que a pesar de que “algunos partidos han aprovechado la coyuntura para criticar la gestión municipal, todos son conscientes de la situación real y conocen perfectamente el estado actual de administración local, mermada en recursos, agraviada con dos estados de alarma y una pandemia”. Igualmente, “conocen perfectamente que en el área de Medio Ambiente que gestiona una parte muy importante de los contratos esenciales, en los últimos cinco años, ha disminuido su capacidad funcionarial hasta un 50%”.

 

Estas son las causas, a decir de este concejal de derechas, que han imposibilitado sacar el nuevo pliego en tiempo y forma y que han obligado al bipartito a tomar la decisión de proponer una prórroga del servicio, “poniendo por delante la prioridad de dar servicio a la ciudad de El Puerto, aunque sea con el mismo contrato que gestó el anterior equipo de Gobierno (de PSOE e IU, con el apoyo crítico de Levantemos), mientras se continúa trabajando en la redacción del nuevo”. Hace tres años, cuando el PP estaba en la oposición y se adjudicaba el servicio a FCC por casi 12,5 millones al año, tachaba el mismo de “el peor contrato posible para la ciudad”.

“SE PRORROGA UN MODELO INSOSTENIBLE DE GESTIÓN DE RESIDUOS”

Días antes del pleno, Ecologistas en Acción advertía de que el pliego de condiciones de este contrato “se basa en un modelo obsoleto que incumple los principios y normativa de la economía circular”.

Al respecto, recordaba que ya propuso al anterior equipo de Gobierno liderado por los socialistas que incluyera cláusulas en el pliego actualmente en vigor que fueran en la dirección que marca la UE (priorizar la reducción del vertido de los residuos municipales), “lamentablemente las desestimó, optando por el actual modelo en el que la mayoría de los residuos vertidos al contenedor gris, incluyendo la materia orgánica, terminan en el vertedero de Las Calandrias”.

Esta asociación opina que con la prórroga del contrato de limpieza con FCC “se pierde una interesante oportunidad para iniciar un proceso de cambio, que podría haber consistido en condicionarla al compromiso por parte de la empresa de comenzar con programas pilotos de separación de la fracción orgánica y la promoción del compostaje familiar o comunitario que permitan la reutilización de esos biorresiduos”. También se entiende que “es imprescindible la implementación de campañas de sensibilización, información y educación a la población para conseguir la participación de la ciudadanía en esta nueva cultura en la gestión de los residuos, necesaria y obligatoria”.

Además, Ecologistas aprovecha para recordar al alcalde popular, Germán Beardo, que el Consistorio está obligados a actualizar las ordenanzas municipales de residuos, así como a redactar, de forma participativa, un Plan Local de Acción frente al Cambio Climático: “se les acaba el tiempo”.

“FACILITAR LA INVERSIÓN EN LA CIUDAD”

El equipo de Gobierno también elevaba a este pleno extraordinario la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza fiscal general de gestión, recaudación e inspección de los tributos y precios públicos locales, en concreto en sus artículos 46.1.1 y el 46.5.

Según ha explicado la concejala de Urbanismo, Blanca Merino, la primera modificación permitirá a los inversores, que quieran apostar por desarrollar algún proyecto en la ciudad, fraccionar las cantidades necesarias para financiar la ejecución de los sistemas generales; estos sistemas generales son aquellas obras de urbanización de interés público y social en todo desarrollo urbanístico, como aportación del inversor.

En cuanto a la otra modificación, supone la revisión de los tramos generales de los fraccionamientos de las deudas referentes a impuestos de los ciudadanos. Actualmente se pueden fraccionar hasta en cinco años las deudas de entre 12.000 a 24.000 euros, cuando el mínimo establecido por Ley para presentar una garantía de pago comienza en 30.000 euros, cantidad que se instauraría a partir de ahora.

Tags: AyuntamientoEcologistas en AcciónEl Puerto
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.