domingo, 13 de julio de 2025 (14:51 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Hay anteproyecto para rehabilitar el Hospital San Juan de Dios pero de momento no se sabe nada de los fondos europeos solicitados

El objetivo es recuperar esta finca del siglo XVII y transformarla en edificio de consumo energético casi nulo. Se calcula una inversión de casi 5,2 millones.

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Sala llena para conocer detalles del anteproyecto / FOTO: Ayto.

Sala llena para conocer detalles del anteproyecto / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Ermita de Santa Clara ha acogido la presentación pública de dicho anteproyecto, que concurre a fondos Next Generation gestionados por el antiguo Ministerio de Fomento. La idea es recuperar y darle un uso a esta finca del siglo XVII abandonada como “centro multifuncional”, y hacerlo además transformándola en edificio de consumo energético casi nulo.

El Ayuntamiento de El Puerto ha presentado públicamente, a petición de la asociación Betilo, el anteproyecto para la pretendida rehabilitación del Hospital San Juan de Dios. Se sueña con recuperar y darle un uso a esta emblemática finca del siglo XVII abandonada y hacerlo además transformándola en edificio de consumo energético casi nulo. Para ello, se calcula que se necesitarán unos tres años de obras y una inversión de casi 5,2 millones de euros.

De momento, el Consistorio ha presentado su ambicioso proyecto, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, a las ayudas concretas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (por concurrencia competitiva). Se aspira a unos 4 millones de estos fondos europeos Next Generation. La convocatoria aún no se ha resuelto. Actualmente el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana está requiriendo la subsanación de expedientes, si bien al Ayuntamiento portuense no se le ha reclamado de momento nada.

La Ermita de Santa Clara ha acogido la presentación de dicho anteproyecto. En el acto estuvieron presentes el concejal de Presidencia, Javier Bello; el arquitecto Ramón Pico, autor del anteproyecto; y el presidente de la asociación Betilo, Fernando Jiménez.

Si llegara el dinero, los trabajos planteados en el anteproyecto se ejecutarían en dos fases “debido a la gran envergadura” de los mismos. En su fase inicial se necesitarían más de 2,8 millones (y un plazo de ejecución de 21 meses), y la segunda, cerca de 2,4 millones (y 14 meses); es decir, un total de 5,2 millones (y unos tres años de obras). Del total del dinero presupuestado, el Consistorio se compromete a aportar en ambas fases alrededor de 1,2 millones en cada una (con cargo a los ejercicios 2024 y 2025), mientras se aspiran a casi 2,3 millones de fondos europeos para la primera fase y a 1,6 millones para la segunda.

 

“EL ANTEPROYECTO SE HA CONFECCIONADO PENSANDO EN LAS SUBVENCIONES”

En este acto, según se relata en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el arquitecto Ramón Pico Valimaña, miembro de la empresa Arquitectura Ciudad y Territorio Andaluz, encargada de realizar el plan director y el anteproyecto de la iniciativa, ha expuesto que el Hospital San Juan de Dios se encuentra en un emplazamiento privilegiado, un inmueble cuya historia se remonta al siglo XVII y que ofrece la oportunidad, si la actuación llega a concretarse, de convertirse en una estructura pasante entre las avenidas de Micaela Aramburu y de la Bajamar.

La primera fase de la intervención consistiría en la consolidación estructural del edificio y el acondicionamiento funcional de planta baja y entreplanta, mientras que la segunda se encargaría de activar funcionalmente la planta primera y la cubierta. El arquitecto ha presupuestado el ahorro energético que se conseguiría en un 76% en la primera fase, cifra que subiría hasta el 93% en la segunda, gracias a la incorporación de elementos muy tecnológicos, con sistemas pasivos de acondicionamiento térmico, que no alteran la imagen exterior del edificio.

Este anteproyecto busca un centro multifuncional “lo más dinámico posible”, en el que la iglesia mantendría su uso actual y que albergaría espacios culturales, de servicio, formativos y sociales, logrando un inmueble permeable a la ribera en cuya parte más elevada se gozaría de un mirador con vistas tanto hacia Las Salinas como al centro histórico.

Asimismo, Ramón Pico ha evidenciado que el anteproyecto presentado a la convocatoria del Estado se ha confeccionado pensando en las subvenciones que se ofrecen, por lo que se trata de “un traje a medida” para un inmueble que contaría con salas de exposiciones, zona de atención al ciudadano, de muestra de productos locales, salas de reuniones, de estudio y lectura, espacio de coworking, centro gestor para los técnicos habitualmente encargados de atender el equipamiento o dependencias hosteleras. Además, no ha dudado de que las obras sacarían a la luz materiales y sistemas constructivos que permanecen ocultos, como arcos o sillares de piedra.

Tags: AyuntamientoEl Puerto
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la inauguración del nuevo espacio cultural / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La cultura ‘llena’ el Baluarte del Orejón

13 de julio, 2025
Vehículo del Distrito Sanitario por la capital gaditana / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Inoperancia ante las agresiones, ineficacia, faltas de respeto…”: exigen la dimisión de la gerente del Distrito Bahía de Cádiz-La Janda

13 de julio, 2025
El auditorio del parque tomado por afición azulina / FOTO: Ayto.
-Bahía

“¿Vais a dejar morir al San Fernando CD?”

13 de julio, 2025
La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-- en portada

El uso del patio del colegio Salesianas de Cádiz como aparcamiento este verano, en entredicho

12 de julio, 2025
siguiente noticia
Ofreciendo detalles de las próximas obras / FOTO: Ayto.

El “embellecimiento” de la carretera de Fuente Amarga supondrá hasta 325.000 euros

Parte de la plantilla posando en la escalinata del Ayuntamiento / FOTO: UGT

Claros y plantilla pactan “normalizar relaciones” hasta que se pueda municipalizar el servicio

Posado para dejar constancia de la reunión / FOTO: Ayto.

Ayuntamiento y Airbus crean una mesa para impulsar la ampliación de la factoría de El Puerto

Lola Cazalilla ha representado al Ayuntamiento gaditano en México / FOTO: Ayto.

Cádiz organizará el segundo Encuentro Internacional de Carnavales: “queremos aprender de los mejores y más conocidos”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.