sábado, 12 de julio de 2025 (5:35 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz organizará el segundo Encuentro Internacional de Carnavales: “queremos aprender de los mejores y más conocidos”

“Será un auténtico honor y un privilegio abrirles a todos las puertas de nuestra casa para que se empapen de nuestra cultura y coplas”, afirma el alcalde gaditano.

Redacción Firmado por Redacción
16 de octubre de 2022
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
Lola Cazalilla ha representado al Ayuntamiento gaditano en México / FOTO: Ayto.

Lola Cazalilla ha representado al Ayuntamiento gaditano en México / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Antes incluso de la inauguración del primer Encuentro Internacional de Carnavales celebrado en los últimos días en México, desde el Ayuntamiento gaditano se mostraba “la clara intención y el compromiso serio” para acoger la segunda edición de esta cita. Dicho y hecho. En la clausura se ha confirmado que Cádiz tomará el testigo de Mérida.

En la clausura de la primera edición del Encuentro Internacional de Carnavales, que se ha celebrado del 12 al 15 de octubre al otro lado del Atlántico, en la ciudad de Mérida (capital del estado de Yucatán, en México), se ha hecho oficial que Cádiz será sede de la segunda edición de este evento, que pretende convertirse en una red de experiencias y sinergias entre los mejores y más conocidos carnavales del mundo.

Representando al Ayuntamiento gaditano ha estado en Mérida estos días la concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y ya antes incluso de la inauguración mostraba “la clara intención y el compromiso serio” de la capital gaditana para acoger la segunda edición de este encuentro. Dicho y hecho.

Cazalilla ha agradecido ya el “honor de ser la siguiente sede de encuentro, para el que estamos trabajando desde ya”. Por ello, “nos hemos desplazado con un equipo técnico, para ver la cuestión logística e ir pensando cómo trasladarlo a Cádiz”. Y ha insistido en “queríamos acoger el siguiente encuentro porque tenemos una deuda de conocimiento con los carnavales latinoamericanos. Estamos muy hermanados con los de Montevideo, pero queremos aprender de esta maravillosa diversidad. Queremos que esta red de carnavales se constituya y permanezca”.

En el mismo sentido, el alcalde José María González ‘Kichi’ ha expresado su gratitud “a la ciudad de Mérida y a todos los pueblos que integran esta red por cedernos el testigo para que Cádiz sea quien dé continuidad a este maravilloso proyecto organizando el segundo Encuentro. Será un auténtico honor y un privilegio abrirles a todos las puertas de nuestra casa para que se empapen de nuestra cultura y de nuestras coplas”.

 

Este primer Encuentro Internacional de Carnavales ha girado en torno a tres ejes: cultura, innovación y economía. Y en el evento, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, han estado representados entre otros carnavales los de la ciudad anfitriona, Mérida, y Veracruz (México), Barranquilla (Colombia), Oruro (Bolivia), Salvador de Bahía y Sao Paulo (Brasil), Nueva Orleans (EEUU), Colonia (Alemania), Viareggio (Italia), y desde el Estado español, los de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas y la propia Cádiz.

“el Carnaval es una de nuestras lenguas maternas, es parte de nuestra forma de vida y de la idiosincrasia de los gaditanos”

En una de las últimas meses, bajo el título ‘El impacto de los carnavales en las ciudades’, participaba de manera virtual el alcalde de Cádiz, remarcando que “para nosotros el Carnaval es mucho más que una fiesta, mucho más que una expresión cultural, mucho más que folklore. Es una de nuestras lenguas maternas, igual que el flamenco. Es parte de nuestra forma de vida y de la idiosincrasia de los gaditanos y las gaditanas”.

“Sin embargo, aún tenemos mucho que aprender de las distintas expresiones carnavalescas que podemos encontrar a lo largo y ancho del mundo -ha reconocido en su perorata el primer edil gaditano-. Este encuentro ha sido una magnífica oportunidad para conocer otros carnavales y otras experiencias y nuevamente les doy las gracias por haber tendido este puente entre dos tierras tan lejanas como parecidas como son Cádiz y Latinoamérica”.

Entiende González Santos que “todos podemos enriquecernos tanto de nuestras similitudes como de nuestras diferencias y ya podemos decir que esta cita ha sido el punto de partida de algo que esperamos mantener y alimentar a base de trabajo a lo largo de los años”.

“PERTENECE A LA GENTE DE CÁDIZ, ES INGOBERNABLE”

De esta misma mesa, pero de forma presencial, también participaba la concejala Lola Cazalilla, junto al director de Desarrollo Económico y Turismo de Veracruz, Mario Delfín Vázquez, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Durante su intervención, ha insistido en que “el Carnaval en Cádiz es un derecho de la ciudadanía y su celebración tiene que ser garantizada por las instituciones públicas”.

“El Carnaval pertenece a la gente de Cádiz y no pertenece a ningún gobierno y si queremos una democracia saludable tenemos que preservarlo. Somos afortunados de que ciudades como las nuestras lo tengan”, apuntaba la representante gaditana, apuntando también al carácter libertario de la fiesta, que “es ingobernable y así debe ser, tiene que tener su identidad propia. Es una expresión politizada en su esencia, porque tiene un componente crítico muy importante, pero que no está instrumentalizada por los partidos políticos”.

En cuanto al aspecto económico, la concejala de Cultura y Fiestas ha reconocido que “es muy difícil calibrar cuál es el retorno económico total de un Carnaval, porque hay una economía más visible pero también hay muchísimas familias que viven directa o indirectamente de la fiesta”. A nivel municipal, “hacemos una inversión que siempre compensa, desde todos los prismas. En Cádiz todo el año el Carnaval está presente y está moviendo nuestra economía”, ha finalizado.

Cazalilla ha tenido ocasión de presentar el futuro Museo del Carnaval / FOTO: Ayto.

“ESTAMOS FOMENTANDO QUE HAYA UNA ACTIVIDAD”

En la misma jornada de clausura, la del sábado, la edil gaditana estaba invitada también al diálogo ‘El papel del Gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil en el Carnaval’, junto con Mateo Grazzi, especialista senior en la División de Competitividad, Tecnología e Innovación en el Banco Interamericano de Desarrollo (EEUU); Diana Acosta, Secretaria de Cultura y Patrimonio del Departamento del Atlántico (Colombia); Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida; Ana Ceballos Novelo, directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán; e Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Mérida.

En su intervención, ha señalado que la clave para Cádiz en relación al Carnaval “está en la economía naranja (la creativa), porque estamos fomentando que haya una actividad”. Ha destacado que en la ciudad “hay muchos colectivos organizados por barrios o peñas que hacen el Carnaval y desde el Ayuntamiento lo que hacemos es garantizar que lo puedan celebrar como ellos quieran celebrarlo”.

Finalmente, Cazalilla ha argumentado que “desde el gobierno local preservamos lo patrimonial y lo comunitario porque es nuestra responsabilidad, pero lo hacemos con un diálogo con el resto de agentes económicos y sociales de la ciudad para que también puedan verse beneficiados”.

“EL MUSEO DEL CARNAVAL DE CÁDIZ, COMPLETAMENTE VIVO”

La edil de Fiestas también ha tenido voz en la mesa panel ‘Preservación patrimonial de los carnavales a través de los museos e infraestructura’, acompañada por el también gaditano Antonio Rivas, en calidad de presidente de la Asamblea Honoraria de Antifaces de Oro del Carnaval de Cádiz; Alberto Gómez Strauss, director de la Fundación Carnaval de Barranquilla (Colombia); y por Mario Umberto Cinquini y Andrea Mazzi, en representación del Carnaval de Viareggio (Italia).

Cazalilla aprovechaba para dar conocer el estado actual del proyecto de Museo de Carnaval de Cádiz, en el antiguo Palacio de los Marqueses de Recaño, y que se espera inaugurar en el primer trimestre de 2023. También ha ofrecido detalles del proyecto museográfico encargado a la empresa Cultural Media.

“Más que como un museo, lo hemos planteado como un centro de interpretación, contando con la dificultad de contener en un espacio limitado algo tan incontenible como es el Carnaval. Más que un sitio expositivo, queremos que sea un lugar completamente vivo”, anotaba la concejala, incidiendo en que también se proyecta como un centro documental de investigación.

Igualmente, y teniendo presente este Encuentro Internacional de Carnavales, remarcaba que “habrá una sala dedicada a los carnavales del mundo”, en la que podrán verse representados los diferentes carnavales del mundo.

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de Cádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia
Vista aérea de la futura terminal / FOTO: APBC

La APBC consigue más de 15 millones de fondos europeos para completar la segunda fase de la futura terminal de contenedores

Protesta a pie de carretera / FOTO: cedida

Recogen firmas para exigir al Ayuntamiento la mejora de los accesos al polígono de Pelagatos

Presentando el ciclo en la Diputación / FOTO: Eulogio García

Chiclana, Barbate, El Puerto, Puerto Real, Trebujena y San Fernando programan actividades alrededor del ‘mes de los esteros’

Los contenedores simbólicos que acompañan la campaña / FOTO: Ayto.

‘Recicla vidrio por ellas’, un año más en Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.