publicidad
9 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (6:18 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Chiclana

Una nave de Chiclana, implicada en una trama que podría haber llegado a fabricar un millón de botes de champú falso

Redacción Firmado por Redacción
18 de febrero de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Agencia Tributaria ha incautado 29.000 botes de champú falsificados de una conocida marca comercial en dos naves sitas en Chiclana y en Málaga, además de otros 200.000 vacíos y productos para su elaboración valorados en más de 1,2 millones de euros. En el operativo, denominado Testa’, se registraron las dos naves industriales y dos domicilios, y se procedió a la detención de los dos responsables de la trama, un ciudadano alemán y un ciudadano de Kazajstán.

La Agencia Tributaria ha incautado 29.000 botes de champú falsificados de una conocida marca comercial en dos naves sitas en Chiclana y en Málaga, además de otros 200.000 vacíos y productos para su elaboración valorados en más de 1,2 millones de euros. En el operativo, completado a comienzos de febrero, se registraron las dos naves industriales y dos domicilios, y se procedió a la detención de los dos responsables de la trama, un ciudadano alemán y un ciudadano de Kazajstán.

La operación, llamada Testa, se inició como consecuencia de una solicitud de asistencia e intervención de la Oficina Europea Anti-Fraude (OLAF), en relación con una investigación coordinada con varios estados miembros, ante la existencia de un fraude a gran escala de importaciones de champú falsificado de una conocida marca. La información recibida indicaba la creencia de que el producto era falso y procedía de Emiratos Árabes Unidos, vía Holanda y con destino a una nave industrial en Málaga.

Iniciadas las investigaciones, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, los funcionarios de la Unidad de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Málaga pudieron comprobar que se trataba de una verdadera industria, con aspecto de legalidad, con capacidad para fabricar y distribuir productos falsificados.

 

Finalmente, tras localizar una nave en el Polígono Industrial Villa Rosa de Málaga, los funcionarios de la Agencia Tributaria se incautaron de unos 28.000 botes llenos de champú. En esa nave se etiquetaban los botes con el logotipo de una conocida marca, se embalaban y se distribuían.

Siguiendo las investigaciones, se acabó localizando en Chiclana una segunda nave donde se rellenaban los botes. En estas instalaciones se procedió a la incautación de 1.000 botes más llenos de champú y otros vacíos, así como la materia prima para la fabricación del producto en diferentes fragancias. Los análisis realizados confirmaron que se trataba de productos falsificados.

En el transcurso de las actuaciones se han intervenido además en Algeciras dos contenedores que se encontraban pendientes de entrega y contenían unos 200.000 botes vacíos y tapones, prueba del gran movimiento “comercial” que mantenía activo la organización. Se estima que en los dos últimos años, la trama pudo llegar a fabricar un millón de botes de champú falso.

OCULTACIÓN DE LA ACTIVIDAD REAL

Para dar apariencia legal a su actividad, la trama había constituido en el año 2012 una sociedad en España y varias en el extranjero (Emiratos Árabes y Chipre). De esta manera, dispersaba sus actividades al objeto de pasar desapercibida como organización.

A su vez, la actividad declarada de la sociedad española era la de mayorista de accesorios de vestidos. Sin embargo, lo que realmente importaba la empresa eran botes, tapones, etiquetas y materias primas procedentes de China.

A los detenidos, puestos ya a disposición del Juzgado de Instrucción de Málaga en funciones de guardia, se les han imputado varios delitos contra la propiedad industrial, falsificación de documentos públicos y mercantiles, contra la salud pública al tratarse de productos sometidos a una estricta reglamentación higiénico sanitaria, y contra la hacienda pública.

Estas actuaciones forman parte del plan de lucha contra la falsificación establecido por la Agencia Tributaria para asegurar la cadena logística internacional de distribución de las mercancías.

Tags: Agencia TributariaChiclanasucesos
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El alcalde, entre Verdier y Palmero / FOTO: Ayto.
-- en portada

La Junta deja morir su proyecto para poner en valor las Salinas de Carboneros, dentro de la ITI

29 de enero, 2023
Abrazo en la rueda de prensa / FOTO: PSOE
-Bahía

Cándida Verdier (PSOE) pondrá fin en mayo a su dilatada etapa como concejala chiclanera

24 de enero, 2023
Guerrero Bey en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

El concejal de Hacienda replica las “mentiras y falsedades” de Hita (PP): “Chiclana va a tener presupuestos en 2023”

18 de enero, 2023
Posado con la recreación virtual de la torre / FOTO: Ayto.
-Bahía

La torre mirador del Cerro del Castillo “aportará mucho al futuro de Chiclana”

15 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.