publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:04 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Asamblea anual de la Ruta de los Fenicios ‘desembarcará’ en Chiclana con hasta 15 países

Dicha asamblea internacional de este Itinerario Cultural reconocido por el Consejo de Europa se desarrollará a mediados de noviembre en el marco de XVII Diálogo Euromediterráneo, que también celebrará actividades en Cádiz y El Puerto.

Redacción Firmado por Redacción
5 de noviembre de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Presentando las actividades previstas por la Ruta de los Fenicios / FOTO: Ayto.

Presentando las actividades previstas por la Ruta de los Fenicios / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Chiclana, pero también Cádiz y El Puerto de Santa María, serán sede del XVII Diálogo Euromediterráneo sobre la Ruta de los Fenicios, entre el 14 y el 16 de noviembre.

La llamada Ruta de los Fenicios es el sexto Itinerario reconocido (certificado desde 2003) por el Consejo de Europa, que hoy incluye 48 itinerarios. Es, por tanto, uno de los más antiguos, habiendo obtenido la renovación de su certificación en siete ocasiones hasta la fecha. La iniciativa trabaja para poner en valor sus territorios a través del patrimonio cultural, material e inmaterial “heredado de las generaciones que se han sucedido en más de 3.000 años de historia”.

Incorporarse a la Ruta de los Fenicios significa formar parte de una red permanente, formada por organismos institucionales, territoriales y temáticos, universidades, centros de investigación y escuelas, organizaciones sin ánimo de lucro, lugares culturales y operadores privados de diferentes sectores, que desarrollan estrategias compartidas en 15 países euromediterráneos; “lugares geográficamente distantes pero unidos por un pasado común, para la puesta en valor de todas las ciudades y los territorios que la integran, su patrimonio arqueológico, paisajístico e identitario y sus producciones de calidad”.

En resumen, se entiende como “herramienta de marketing territorial que a su vez selecciona destinos e instituciones de excelencia que persiguen proyectos, programas y estrategias comunes”.

 

Hoy día, en la provincia gaditana forman parte de esta Ruta como miembros: el Ayuntamiento de Chiclana, la Universidad de Cádiz (y dentro de la UCA, la asociación de lengua, arte y cultura española, Álace), la Diputación y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz).

Entre sus diversas actividades anuales, organiza el Diálogo Euromediterráneo, una serie de encuentros en varios países sobre los temas del Itinerario. La primera etapa del Diálogo 2024 se celebró en febrero en Malta.

En este contexto, el viernes 15 de noviembre tendrá lugar en Chiclana la Asamblea General Internacional 2024, uno de los eventos más importantes del Itinerario. Estarán presentes las delegaciones de los 15 países que actualmente forman parte del Itinerario (Italia, Malta, Francia, Portugal, Eslovenia, Croacia, Albania, Grecia, Chipre, Bélgica, Ucrania, Túnez, Líbano, Palestina y España), con el fin de debatir y decidir las estrategias a poner en marcha en los próximos meses, en línea con el Plan de Acción 2025-2030. También se dedicará un espacio a un taller técnico para la creación de una ‘Smart Way’ en el sur de España y otra a lo largo de la Vía Augusta.

La Asamblea, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, es también “un acontecimiento para celebrar la Ruta de los Fenicios como instrumento extraordinario que une pueblos y culturas de tres continentes, vector de desarrollo cultural, económico y social”. No obstante, se debatirán otras iniciativas encaminadas a la cooperación con las Américas.

Esta cita se desarrollará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal; para continuar con una visita guiada al espacio arqueológico Nueva Gadeira (Centro de Interpretación del Yacimiento del Cerro del Castillo); y ya por la tarde, la entrega de premios Itinerario Cultural Ruta de los Fenicios.

El evento en Chiclana estará precedido por una Conferencia Científica el día 14 en la capital gaditana, en el seno de la UCA; y se clausurará el sábado 16 con el traslado a El Puerto, donde se visitará el yacimiento de Doña Blanca, para continuar con una visita guiada a la Bodega de Mora y cierre de la asamblea y despedida de participantes.

“ES FUNDAMENTAL SABER DE DÓNDE VENIMOS”

En la presentación del evento, junto a representantes de la UCA y el coordinador en España del Itinerario Cultural Ruta de los Fenicios, Juan Miguel Pajuelo, el alcalde José María Román ha manifestado que “es ilusionante y una gran satisfacción” que Chiclana tome parte en estas jornadas, “porque hace 20 años no hubiese sido posible, porque no teníamos un yacimiento fenicio”.

Además, el primer edil socialista ha destacado que lo más importante en este sentido es que, al destino de sol y playa, “vamos incorporando elementos tan importantes como la cultura, el ocio o el patrimonio histórico. Estamos invirtiendo en estas materias, porque es fundamental, sobre todo, para saber de dónde venimos y conocer nuestra historia”.

Por su parte, Juan Miguel Pajuelo ha detallado que la Ruta de los Fenicios se puso en marcha en 1986, forma parte de las rutas e itinerarios europeos y está presente en más de 15 países. “No se puede entender una ruta fenicia sin contar con la Bahía de Cádiz y ahora con Chiclana, así como con diferentes instituciones y entidades para la difusión de la cultura fenicia”, ha señalado, reseñando la importancia de entrar a formar parte de la comunidad de las rutas fenicias para darle la difusión que necesita.

Tags: AyuntamientoChiclana
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Firma del convenio entre los máximos representantes de ambos colegios profesionales / FOTO: Cogiti

Alianza en Cádiz entre los colegios de Ingenieros y de Economistas para potenciar conocimientos

Zona de aguas estancadas tras las recientes lluvias / FOTO: Ayto.

Alertan de la proliferación de mosquitos en diferentes zonas de El Puerto de Santa María

La playa de La Caleta amaneciendo meses atrás cubierta de este alga / FOTO: Eulogio García

Un proyecto estudiará la viabilidad de aprovechar el alga invasora cada vez más presente en costas gaditanas como fertilizante para uso agrícola

Operarios actuando ante las anegaciones en La Bazán / FOTO: Ayto.

Romero (AxSí) confía en que las inundaciones repetidas en San Fernando en octubre “sirvan para ponerle las pilas al Gobierno de Cavada”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.