publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (2:02 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El festival Generamma 2024, en septiembre en Chiclana, quiere ser “tierra fértil para las mujeres del sector audiovisual y territorio de cuidados”

El cartel de la cuarta edición de este particular festival chiclanero en torno al cine realizado por mujeres “se inspira en la tierra como símbolo de conexión con la naturaleza y de consolidación del certamen”; como novedad se abre al crowdfunding.

Redacción Firmado por Redacción
30 de junio de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Junto al cartel de la cuarta edición / FOTO: Generamma

Junto al cartel de la cuarta edición / FOTO: Generamma

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Generamma, el festival que “celebra el talento de las mujeres del sector audiovisual de forma íntegra”, alcanza su “consolidación definitiva” con la cuarta edición; se celebrará del 10 al 15 de septiembre, de nuevo en Chiclana, organizado por la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y subvencionado por la Diputación y el Ayuntamiento.

El evento busca reafirmar este 2024 “la importancia de los cuidados para construir una sociedad más justa y más feminista”, algo que vienen reflejando las cineastas en sus historias y visiones del mundo. En el contexto actual, marcado por conflictos bélicos (como el genocidio del Estado sionista de Israel sobre Palestina o la guerra en Ucrania) y el auge de movimientos (ultraderechistas y negacionistas) que ponen en riesgo la convivencia pacífica de la ciudadanía, Generamma dice defender “el cuidado entre las personas, el cuidado medioambiental y el cuidado de nuestro futuro” como eje vertebrador de toda su edición.

En palabras de su directora Oliva Acosta, “lo más urgente y transformador que podemos y debemos hacer es cuidar y cuidarnos, y el cine es una de las formas más eficaces y pedagógicas para transmitir este mensaje”.

Este festival de cine realizado por mujeres acaba de presentar su cartel (y demás soportes promocionales de la próxima edición), realizado por la fotógrafa y artista chiclanera Virginia Marín y su equipo, que ha contado para la imagen con Karen Seidou Felipe, protagonista del afiche: una mujer (“alejada de la normatividad”) que emerge de la tierra para abrazar la vegetación ante un horizonte marino de la costa chiclanera.

 

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se resalta que el certamen sigue explorando para su imagen gráfica y posicionamiento “la fuerza de la imagen de las mujeres en toda su diversidad, junto con los elementos de la naturaleza”, tan presentes en Chiclana “y vinculados profundamente al espíritu del festival”. En esta ocasión es el elemento tierra el que vertebra la edición.

Así, en 2022 el festival se centró en el agua y propuso una inmersión en el cine realizado por mujeres; en 2023 el aire fue el tema central, con el slogan ‘el cine hace volar’, y este 2024 “es el año del arraigo, de fortalecer las raíces de este festival que ya ha demostrado que sabe bucear y volar, y ahora quiere ser tierra fértil para las mujeres del sector audiovisual y territorio de cuidados”. Como el año pasado, abundará en un plan de sostenibilidad a través de acciones responsables con el medio ambiente y espacios de formación.

AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN

En esta cuarta edición, el festival chiclanero estrenará la sección Pioneras, un espacio dedicado a las primeras mujeres cineastas y a las películas que abordan historias de mujeres relevantes para la sociedad. En este apartado se proyectará ‘El camino’, película de 1963 de la directora y actriz Ana Mariscal y primera adaptación al cine de la novela homónima de Miguel Delibes; “una cinta injustamente tratada en su día y que se ha revalorizado con el tiempo”.

Por otro lado, el pasado mes de mayo Generamma abrió la convocatoria para la inscripción de cortometrajes estatales, que ha recibido más de 300 propuestas de creadoras españolas o residentes en el Estado español. Por primera vez en 2024, esta sección pasará a ser competitiva, reconociendo obras que fomenten la igualdad, la diversidad de relatos y las miradas con perspectivas de género.

En los próximos meses la organización seguirá detallando la oferta completa de contenidos y programación. A través de sus películas y actividades paralelas, seguirá trabajando asuntos como la diversidad de historias, la presencia de mujeres en todos los ámbitos del sector, la representación en festivales y encuentros profesionales, la visibilidad en reconocimientos y el aumento de espacios de encuentro.

SE BUSCAN AMIGAS Y AMIGOS DEL FESTIVAL

Otra novedad: pondrá en marcha en esta edición una iniciativa “que afianza la relación con sus públicos y con la comunidad que ha ido construyendo a lo largo de estos cuatro años de existencia”, con la creación de una campaña de micromecenazgo para amigos del festival.

El objetivo de este crowdfunding “es establecer una red de apoyo sólida, tanto para los espectadores y espectadoras presenciales de Chiclana como para las personas que quieran mostrar su apoyo desde otros puntos de la geografía”. La idea es “formar parte de Generamma y generar un vínculo que permita la pervivencia de este festival”.

De este modo, a partir del 1 de julio las personas que deseen apoyar al festival podrán realizar donativos directos y recibirán acceso anticipado a la reserva de entradas de todas las proyecciones y actividades, packs de regalos y otras recompensas durante los días del certamen.

“ESTE FESTIVAL NOS ENSEÑA EL MUNDO DESDE OTRO ÁNGULO”

En la presentación del cartel, la presidenta de AAMMA, Agus Jiménez ha recalcado que “Generamma es el proyecto más importante de la asociación, por la envergadura y porque aglutina los objetivos principales”, además de resaltar “el gran acierto” que supone la creación de la nueva sección Pioneras y “la importancia de poner en el centro los cuidados, un tema muy importante para la sociedad y para las feministas”.

Por su parte, la diputada provincial de Igualdad de la Diputación, Susana Sánchez, ha puesto el foco en la labor de visibilidad que realiza este festival: “lleva ya cuatro ediciones enseñando al mundo mujeres fundamentales del cine y abriendo puertas a otras muchas con un talento descomunal. Y eso es gracias a tener la idea de este festival, a tener la capacidad de ponerlo en marcha y en tercer lugar, a ejecutarla con tanta calidad, cariño y compromiso como aquí se hace”. Además, esta política del PP ha manifestado su convicción de que puede remover conciencias: “el cine tiene una faceta transformadora, una vertiente educativa. Este festival nos enseña el mundo desde otro ángulo alejado de estereotipos sexistas y asociado a valores igualitarios”.

Y el alcalde chiclanero, José María Román, ha dado la enhorabuena por el cartel de la nueva edición, destacando el alcance del festival y de sus protagonistas, con obras que se presentaron en ediciones anteriores y que están teniendo mucha repercusión. “Generamma está aportando a Chiclana un plus distinto y diverso para complementar la oferta, en esta ocasión, desde la perspectiva de género. Esto nos enriquece y, aunque estamos presentando la cuarta edición estoy seguro de que nos veremos el año que viene en la quinta”, ha augurado el primer edil del PSOE; destacando que “el amor y el cariño son fundamentales para que iniciativas como esta fructifiquen”.

Tags: Chiclanacineculturafestival Generamma
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las máquinas ya trabajan en el camposanto / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas obras para “dignificar” el cementerio de El Puerto con actuaciones en varios patios

19 de junio, 2025
Una de las sentadas en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Somos obreros, no delincuentes”: el metal visibiliza su lucha en una marcha por Cádiz bajo presión policial en la segunda jornada de huelga

19 de junio, 2025
El director del CFA interviniendo durante la presentación en Francia / FOTO: Junta
-- en portada

La Junta vende en París el CFA de Puerto Real todavía cerrado: “será un polo de referencia para la innovación industrial en España y Europa”

19 de junio, 2025
En el interior de la sede de la APC / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Premio Cádiz de Periodismo es para Ingelmo y Espinosa por una investigación sobre Puerto III

19 de junio, 2025
siguiente noticia
La Maqueta sigue siendo la protagonista del museo / FOTO: Eulogio García

El Museo de las Cortes ‘abre’ tres nuevas salas

Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García

Sello de calidad internacional para los grados en Medicina y Química de la Universidad de Cádiz

Presentando el cartel con el océano Atlántico de fondo / FOTO: Eulogio García

Okuda San Miguel ‘pinta’ la imagen de la segunda edición del South Series Festival cuyas previsiones “apuntan a overbooking” en Cádiz

Servicios operativos en una mañana de playa en la Victoria / FOTO: Eulogio García

A por la temporada alta en las playas de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.