Se acerca el primer verano con zona naranja en la costa de Chiclana (el año pasado al final no se llegó a implantar este aparcamiento de pago), y CCOO ha retomado las movilizaciones, mientras el Ayuntamiento insiste en defender que “sólo costará un euro al día para los trabajadores de la playa que vengan de fuera”.
Esta nueva zona de aparcamiento regulado en la playa de La Barrosa comenzará a funcionar el 10 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre: desde el poblado de Sancti Petri a la Torre del Puerco (más de 8.700 plazas en la vía pública), de 10 a 21 horas también los fines de semana, buscando “descongestionar el tráfico”.
Aunque aparcar aquí seguirá siendo gratis para todos los vehículos que abonen el sello en la ciudad, “es decir que beneficiará a la gran mayoría de los residentes en Chiclana”, insisten desde el Gobierno local de PSOE e IU. Sólo deben pagar quienes vengan de fuera de la localidad.
“SE IMPONE UNA NUEVA TASA A LOS TRABAJADORES”
Mientras, el relato de CCOO Cádiz es que con esta nueva ordenanza el Consistorio “impone una nueva tasa a las plantillas de trabajadores procedentes de otras localidades de la provincia”. Según los cálculos de la federación de Servicios de dicho sindicato, unas 1.200 personas “tendrán que pagar 120 euros por los cuatro meses de temporada para poder acceder a sus centros de trabajo en la costa”, por lo que la administración local “pretende recaudar unos 144.000 euros de unas plantillas con escaso poder adquisitivo”.
Esta “tasa”, se insiste, “se les va a cobrar en los meses de temporada alta que es cuando trabaja el cien por cien de las plantillas, de las cuales más del 35% procede de otras localidades como Vejer, Jerez, Conil, Rota o Sanlúcar, entre otras”.
El Novo Sancti Petri supone la mayor concentración hotelera de la provincia gaditana, ya que hay en la actualidad 15 hoteles y a medio plazo habrá 19. Se trata de empresas de temporada, excepto dos hoteles que permanecen abiertos todo el año, “por lo que sus trabajadores son el 90% fijos discontinuos y trabajan una media de seis o siete meses, en muchos casos en condiciones de precariedad con jornadas parciales y una enorme carga de trabajo”, expone desde CCOO.
Sin embargo, la responsable de Acción Sindical del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO Cádiz, Maite López, lamenta que al Gobierno liderado por José María Román “nada de esto le importa, tampoco a las empresas ya que es un dato anecdótico: cuántas de ellas han salido al paso con soluciones para proteger a su mayor activo, sus trabajadores que al fin y al cabo son quienes, con su trabajo, enriquecen a la localidad, a las empresas y hacen que sea destino preferente del turismo”.
“No entendemos que a quien tanto da, se le perjudique gratuitamente”, sentencian desde CCOO, que repite que desde el año pasado, desde el primer momento (cuando se empezó a tramitar la ordenanza), ha intentado que el Ayuntamiento entienda que el importe de esta zona naranja en la costa “es un impuesto para los bolsillos de las personas trabajadoras, a quienes no se les debería cargar con la falta de previsión urbanística de las administraciones con la excusa de la sostenibilidad”.
“NO NOS CONSTA QUE A LOS TRABAJADORES DE CHICLANA LES SALGA GRATIS APARCAR EN OTROS MUNICIPIOS”
Mientras, en defensa de la zona naranja ha salido una vez más el concejal de Movilidad, José Vera, que llega a afirmar que CCOO está difundiendo “información falsa” con esta cuestión.
Este edil del PSOE vuelve a explicar que se ha previsto un bono de cuatro meses para los trabajadores en la zona de La Barrosas que no paguen el impuesto de circulación en la localidad, para toda la temporada de verano, “que sale un euro al día, por 120 euros en total”. Una medida enfocada a esos trabajadores que vengan de fuera que es “extraordinaria, porque no nos consta que a los trabajadores de Chiclana que se desplazan a otros municipios, ese ayuntamiento le haga ningún descuento”.
“Uno de los objetivos de la zona naranja es que los visitantes, no los chiclaneros, contribuyan al sostenimiento de la ciudad y destinar los ingresos al programa de apoyo al Imserso, para que los hoteles abran en invierno y mantengan el empleo. En contra de lo que anuncia CCOO -sostiene Vera-, tiene como objetivo que las aportaciones de los visitantes del verano sirvan para incentivar el trabajo en invierno, para que el empleo en la playa continúe”.
Por otro lado, el Ayuntamiento aprovecha la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz para recalcar que, más allá de la gratuidad para los chiclaneros y el bono especial para los trabajadores, será una de las zonas naranjas “más económicas de la Bahía”, existiendo distintas ofertas y tarifas especiales.
El importe mínimo por estacionamiento de una hora será de 2 euros, pero la franja de cuatro horas, permitirá estacionar en cualquier zona naranja por 3,50 euros. Y aparcar por casi todo el día (diez horas) tendrá un coste de 6 euros. Habrá asimismo un bono semanal de 20 euros y otro quincenal de 30 euros, según las necesidades del turista.
Igualmente habrá tarifas especiales para quienes son propietarios de una vivienda en Chiclana pero no están empadronados. A esta categoría se les denomina vehículo de residente estacional que, aunque no paguen el impuesto de circulación en la localidad, si pagan el IBI por ser propietarios: podrán aparcar por 30 euros en total durante los cuatro meses, “lo viene a ser 0,26 céntimos al día”.
Todo (consultar las tarifas más convenientes, realizar gestiones, descargar justificantes…) se podrá gestionar desde la aplicación Apparkya.com o entrando en la web apparkya.com