CARTA AL DIRECTOR enviada por: Patricia, de Barcelona
Han pasado ya nueve meses desde el origen de la pandemia, hemos sobrevivido al primer estado de alarma, hemos vivido una de las infecciones más duras a nivel mundial, hemos llorado la muerte de nuestros más preciados, y estamos padeciendo una de las mayores crisis a nivel mundial.
La epidemia del coronavirus se ha apoderado del modo de vida de nuestra sociedad y nos deja en un panorama de incertidumbre i pesimismo.
Ha llegado el momento de “tomarnos las cosas con filosofía” y nunca mejor dicho. Séneca, Epicteto y Marco Aurelio nos dejaron un legado muy interesante de revisar en el contexto actual, y es la práctica del estoicismo. Los mismos propusieron aceptar las cosas que vienen como inexorables y así eliminar la angustia.
Este “medicamento” natural contiene una serie de principios activos que en una determinada dosis, en un determinado tiempo y por medio de un determinado tratamiento, es muy posible que convirtamos esa angustia en felicidad.
Los principios de la escuela estoica rebosan de optimismo, lo que carece en la sociedad de hoy en día. Agradeciendo las adversidades como parte del destino Séneca consiguió desarrollar la sabiduría, la ética y la virtud. ¿Es pues menos que ello la nueva normalidad?
Hemos vivido siempre en la comodidad y el hedonismo, nos hemos dejado llevar por las excentricidades y el placer, lo cual no nos ha hecho más fuertes frente al corona virus, sino más vulnerables.
Es momento de saborear el minimalismo, encontrar la belleza en la simplicidad, sustituir los momentos excesivamente placenteros por estados de paz y tranquilidad sostenibles en el tiempo. No hablo de algo místico o poético, hablo de nuevos hábitos saludables, de auto control, de templanza y de cierta incomodidad voluntaria. Las claves que marcaran la tendencia de un futuro no muy cómodo post Covid-19.
Porque no son los hechos los que nos hacen sufrir sino nuestra visión de los mismos, ni tampoco podemos controlar lo que sucede pero si nuestra reacción ante ello. DIARIO Bahía de Cádiz