publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (9:52 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Consistorio gaditano asegura “acceso a la energía y dignidad” a las familias más necesitadas con su nueva cobertura energética anual

Redacción Firmado por Redacción
4 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ha firmado un convenio de colaboración con la empresa comercializadora Eléctrica de Cádiz (que tiene mayoría municipal) para la implementación de la ahora llamada cobertura energética anual: “ayuda para asegurar el acceso a un suministro suficiente de energía a las familias con menos recursos de la ciudad”. Con esta cobertura energética anual, a decir del alcalde accidental, Demetrio Quirós, “reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por que la energía sea un derecho”. Queda en el olvido aquel bono social bloqueado desde el pasado mandato por la derecha.

Gracias a la colaboración del Centro Municipal de Informática (CEMI), la concejalía de Servicios Sociales, la de Transición Energética y Eléctrica de Cádiz, el Consistorio pone en marcha “una ayuda que no existe en ningún otro municipio de este país”. “Se trata de una medida innovadora, eficaz y que responde a una necesidad básica, imprescindible para disfrutar de una vida digna. Asegura el acceso a la energía”, ha saludado Quirós, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Helena Fernández, así como por el concejal de Hacienda y presidente de Eléctrica de Cádiz, José Ramón Páez; el gerente de la empresa municipal, José Luis Molina; y la consejera de la comercializadora y asesora de la concejalía de Transición Energética, Alba del Campo.

Esta ayuda está orientada a las familias sin ingresos o de muy bajos ingresos y cuya situación de vulnerabilidad es extrema. “Hablamos de las familias que no pueden pagar su factura y vienen asiduamente al Ayuntamiento a solicitar ayudas puntuales en el recibo”, ha explicado Fernández. De este modo, esta cobertura energética anual “les da respuesta”. Una vez valorado cada caso por las trabajadoras sociales y tramitada, esta nueva ayuda “asegurará una cantidad de energía suficiente para vivir dignamente, y una potencia contratada también suficiente en nuestra ciudad”.

Una prestación municipal que se pone en marcha de oficio, es decir, que las familias gaditanas que son atendidas por Asuntos Sociales, reclamando el abono de la factura de la luz, “verán sus casos revisados y a quienes cumplan los baremos, se les informará y tramitará”.

 

SE ENSAYÓ CON 30 FAMILIAS

El Ayuntamiento activa esta ayuda tras haber realizado un proyecto piloto de implantación durante un año en 30 familias. Este proyecto, que finalizó en septiembre, ha permitido contrastar la eficacia del procedimiento, adaptar los sistemas informáticos, establecer protocolos de comunicación y hacer seguimiento del consumo de las familias.

“Con esta nueva ayuda, que es anual, además de asegurar el acceso a la energía a las familias que están en peores circunstancias, descargaremos de trabajo a la delegación, para que puedan atender con más tiempo las nuevas necesidades que están surgiendo”, ha añadido la edil responsable, al tiempo que ha incido en que el de Cádiz “es el ayuntamiento de España que más dinero dedica por habitante a luchar contra la pobreza energética y a asegurar el suministro eléctrico”.

Por último, Fernández ha señalado que esta ayuda “se suma a todas las ayudas que se están dando. Se suma a las ayudas puntuales en el pago de recibos y a las ayudas en la factura a pensionistas de baja renta. Ayudas a las que este Ayuntamiento ha dedicado 1,3 millones en los últimos dos años y medio”. Estas ayudas son posibles gracias a la existencia de la sociedad mixta Eléctrica de Cádiz, de cuyos beneficios se extrae tanto el pago de los suministros eléctricos del Consistorio, como el alumbrado público y las ayudas a las familias en situación de pobreza energética.

EL “SINSENTIDO” DE APORTAR AL BONO SOCIAL ESTATAL SIN PODER DARLO

Por su parte, el presidente de Eléctrica de Cádiz, José Ramón Páez, ha mostrado su satisfacción por poder ayudar a familias desde la empresa municipal. No obstante, ha reivindicado “cambios regulatorios que terminen con la actual injusticia del bono social estatal”. “Esta ayuda se crea porque el actual bono social del Estado excluye a todas las empresas que no son comercializadoras de referencia de poder dar el bono social. Excluye a Cádiz y a Eléctrica de Cádiz”, ha recordado.

Y es que todas las empresas comercializadoras tienen que pagar un bono social que sólo pueden ofrecer las grandes empresas del oligopolio y dos más, de las más de 500 comercializadoras eléctricas que hay en España. “En el caso de Eléctrica de Cádiz aportamos 400.000 euros al año a un bono social que no podemos dar. Por eso, aunque creemos la cobertura energética anual, no podemos dejar de reivindicar un marco normativo justo, que incluya a las pequeñas empresas y que deje de transferir clientes y recursos de las pequeñas a las grandes empresas”, se ha quejado el también concejal de Hacienda.

En la ciudad de Cádiz este “sinsentido”, como lo ha calificado Páez, “supone que el 80% de la ciudadanía esté excluida de poder solicitar la única ayuda estatal contra la pobreza energética, por el único motivo de tener contratada la luz con la empresa municipal de energía. Esto tiene que cambiar. Le pedimos al Gobierno que mire más allá de las grandes empresas y nos deje invertir los 400.000 euros que les damos a las grandes empresas, que nos los deje invertir en Cádiz”.

UN TALLER PREVIO Y UN CONSUMO MÁXIMO BONIFICADO

Mientras, la asesora de la concejalía de Transición Energética, Alba del Campo, ha profundizado en la nueva ayuda en sí: “para entender en qué consiste la cobertura energética anual hay que entender la factura eléctrica. Ésta tiene básicamente dos partes: lo que pagamos por la energía consumida y lo que pagamos por la potencia. Luego se suman los impuestos y el alquiler del contador”. Esta ayuda municipal establece un volumen de energía y de potencia máximo, y bonifica una cantidad suficiente. En el caso de que la unidad familiar consuma por debajo de este límite, no tendrá que pagar nada de la factura, lo paga el Ayuntamiento y se le descuenta en su factura eléctrica. “Nada, ni siquiera los impuestos o el alquiler del contador”. En caso de superar el límite, sólo pagará la diferencia. “Además lo podrá ver todo en su factura”.

Las cantidades de energía se han establecido tras estudio con el Colegio de Ingenieros, cotejado con los datos de consumo de Eléctrica de Cádiz y los de Asuntos Sociales. Esta tabla de consumo máximo y la potencia se han probado un año en 30 familias con las que se ha realizado la prueba piloto. “La mayor parte de las familias se mantienen dentro de los márgenes y por tanto, su factura les sale a pagar cero”, ha comentado Del Campo. El importe medio de lo que han tenido que pagar las personas por exceder el máximo bonificado no ha superado los 5,80 euros.

Además de cumplir los criterios de renta y vulnerabilidad, los beneficiarios de la ayuda deberán haber realizado un taller de recibo eléctrico, ahorro y eficiencia energética doméstica: “la finalidad de la ayuda es promover una gestión responsable de la energía y la corresponsabilidad de las familias”.

Hoy día, la concejalía de Asuntos Sociales trabaja con alrededor de 200 familias de la ciudad en situación de vulnerabilidad extrema, a las que se les abona el recibo de la luz durante todo el año; se comenzará la tramitación de la nueva ayuda con ellas.

Tags: AyuntamientoCádizEléctrica de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.