publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Lun
13 ° Mar
13 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
domingo, 5 de febrero de 2023 (11:13 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Una oficina municipal en Defensa de la Vivienda, primer paso del protocolo antidesahucio del Ayuntamiento de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
18 de octubre de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Prevención, actuación y coordinación son los tres ejes sobre los que pivota el protocolo para la prevención de desahucio y atención a las personas afectadas del que espera dotarse el Ayuntamiento de Cádiz, complementado por la puesta en marcha de una oficina municipal en Defensa de la Vivienda. “Estamos convencidos de que con este protocolo avanzamos firmemente en la mejora de condiciones de vida por parte de la mayoría de gaditanos. Pero no es suficiente”, ha reconocido el alcalde.

Prevención, actuación y coordinación son los tres ejes sobre los que pivota el protocolo para la prevención de desahucio y atención a las personas afectadas del que espera dotarse el Ayuntamiento de Cádiz, complementado por la puesta en marcha de una oficina municipal en Defensa de la Vivienda, en las instalaciones de la empresa pública Procasa. Un protocolo que ha tomado como referencias otros similares que ya se aplican en ciudades como Granada, Madrid o Barcelona.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, presentaba tras la Junta de Gobierno Local del viernes este protocolo, que ya cuenta con el apoyo del Juez Decano, el Colegio de Abogados (que condicionaba su apoyo a la firma del Juez Decano) y de la Junta de Andalucía, acompañado de su concejala de Vivienda, Eva Tubío, reflexionando que el “derecho a techo no puede ser una consigna vacía”. Para el primer edil de Por Cádiz sí se puede “la solución a la actual problemática de la vivienda no pasa por poner parches sino por medidas de calado estructural integradas en una mirada estratégica que contemple tres ritmo a corto, medio y largo plazo”.

El bipartito, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, está trabajando en proyectos para cada una de tres visiones siendo la primera de ellas la de soluciones inmediatas “que ya han dado sus frutos”. En este sentido, el alcalde se refería a la reunión de trabajo mantenida con el Juez Decano para tener constancia a tiempo de los desalojos y desahucios. Esta coordinación “nos permitirá saber con qué margen de tiempo contamos y con ello posibilitar la búsqueda de una alternativa habitacional”.

 

De este modo, los juzgados notificarán a los Servicios Sociales el inicio de los expedientes de desahucio, siempre que se cuente con el consentimiento de los afectados. De esta forma, el Consistorio tendrán más margen temporal para la mediación con los propietarios o arrendatarios de las viviendas o bien para encontrar una alternativa habitacional.

Por su lado, la edil de Vivienda, Eva Tubío, ha destacado el “proceso participativo” que ha desembocado en este protocolo: “uno de los principales elementos que caracteriza y diferenciará a este equipo de Gobierno es su apuesta por la participación y el diálogo en cada uno de sus pasos y lo ha sido también en este proceso”; que se inició con la constitución de un grupo de trabajo para la redacción de un primer borrador compuesto por tres técnicos de Procasa, tres técnicos de Servicios Sociales, tres representantes de la Plataforma por el Derecho a una Vivienda Digna y las concejalas de Vivienda y Servicios Sociales.

“Si la justicia social se impusiera por decreto de alcaldía, no tengan duda en que lo habríamos hecho el primer día en que llegamos al Gobierno. Pero no. Lo cierto es que no, y es algo que teníamos muy claro desde antes de entrar a este Ayuntamiento. Nuestro primer deber es el de conquistar victorias que mejoren la vida de nuestros vecinos. Estamos convencidos de que con este protocolo avanzamos firmemente en la mejora de condiciones de vida por parte de la mayoría de gaditanos. Pero no es suficiente”, ha aseverado el alcalde, añadiendo que con pese a este protocolo antidesahucios “necesitamos avanzar en la alianza institucional y en la alianza social para caminar colectivamente en aportar soluciones a esta dramática situación”.

Más adelante, el nuevo Gobierno local prevé confeccionar una bolsa de viviendas en alquiler a precios asequibles para los demandantes de la ciudad, para lo que espera reunir a propietarios de viviendas vacías, arrendatarios, inmobiliarias, administradores de fincas e incluso bancos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizvivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
El momento de la firma / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

4 de febrero, 2023
Ocampo en el verde bilbaíno / FOTO: Cádiz CF
-- en portada

Desastre en San Mamés sin defensa posible

4 de febrero, 2023
Mejillonada celebrada en 2020 / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Pestiñada, Empanada Popular y Mejillonada: primer fin de semana de “comer por la cara” antes de que llegue el Carnaval de Cádiz 2023

3 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.