publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (19:30 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Un equipo multidisciplinar de la UCA estudiará las alternativas para la mejor “integración” del Puerto de Cádiz en la ciudad

Redacción Firmado por Redacción
7 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha contratado a la Universidad de Cádiz para el análisis y la recopilación de documentación necesaria con vistas a la futura integración del Puerto en la ciudad. Y es que la nueva terminal de contenedores, una vez en marcha, permitirá convertir la actual terminal del muelle Reina Sofía y otros terrenos colindantes con el centro urbano en “una oportunidad para Cádiz y su desarrollo económico y social”. “Se materializa la poderosa alianza entre el conocimiento y el crecimiento”, ha subrayado el alcalde al respecto. En el plazo máximo de un año se conocerán los resultados de este proceso.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Universidad de Cádiz han firmado un contrato de prestación de servicios relativo al estudio de integración del Puerto en la ciudad de Cádiz. Y es que la nueva terminal de contenedores, una vez en marcha, permitirá convertir la actual terminal del muelle Reina Sofía y otros terrenos colindantes con el centro urbano, como el propio muelle Ciudad, en “una oportunidad para Cádiz y su desarrollo económico y social”.

El rector de la UCA, Eduardo González Mazo, y el presidente de la APBC, José Luis Blanco, acompañados por el alcalde, José María González ‘Kichi’, y el profesor responsable del grupo de investigación Gestión Integrada de Áreas Litorales, Juan Manuel Barragán, han explicado los detalles del acuerdo, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Este contrato -tendrá un plazo de ejecución de ocho meses y supondrá 24.200 euros de gasto- se enmarca en los convenios marco y específico de colaboración que suscribieron la Autoridad Portuaria y el Consistorio en julio pasado para el estudio y análisis de las actuaciones a llevar a cabo en los terrenos portuarios, que dejarán de tener este uso –“una oportunidad excepcional para el crecimiento físico de Cádiz”- tras la puesta en servicio, en el futuro, de la nueva terminal de contenedores.

 

A través del convenio marco ambas partes acordaron proceder de forma conjunta al estudio y análisis de las actuaciones que se fueran a realizar en los terrenos portuarios, para conseguir una mayor eficacia en la gestión administrativa. Asimismo, se firmó también el primer convenio específico para la determinación de la estrategia de actuación en el Puerto, que a través del contrato firmado ahora se encargará de desarrollar la UCA, junto a otras instituciones como el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y la Universidad Politécnica de Madrid.

Para González Mazo, se demuestra que la “Universidad de Cádiz es una institución imprescindible en el desarrollo socioeconómico e industrial de Cádiz y su provincia”. Para ello, “un grupo interdisciplinar de 12 expertos en economía, geografía, ciencias de la salud, ciencias sociales y de la comunicación, etc., van a encargarse desde la UCA de planificar el proceso participativo”, desarrollando “un conjunto de tareas y realizando informes” desde la “máxima transparencia” para disponer “de un conjunto de indicadores y argumentos a la hora de tomar decisiones”. Nuestro papel es “aportar el valor del conocimiento para el desarrollo socioeconómico de la ciudad”. Su intención es que sea un documento “útil, directo y concreto”, para informar tanto a las administraciones organizadoras, interlocutores y agentes implicados como a la ciudadanía de algo que es “imprescindible para el presente y futuro de la ciudad”.

Del mismo modo, Blanco ha detallado que la “colaboración de la UCA con el Puerto de Cádiz se produce en bastantes campos, como el máster oficial en Gestión Portuaria y Logística, el estudio de impacto económico del Puerto de Cádiz o el buque oceanográfico UCADIZ”. Ha agradecido la implicación de la Universidad “en el debate y participación sobre el futuro del Puerto para conducir su proceso público”. En este sentido, ha reconocido que el Puerto de la capital experimenta la misma realidad que otros muchos de su entorno ya que “las dársenas urbanas terminan con sus usos tradicionales y se centran en el tráfico de pasajeros”. Esto abre la posibilidad de nuevos usos metropolitanos. En este caso, “hemos querido implicar a todos los sectores” para razonarlos antes de afrontar este diseño “fundamental para el futuro del puerto y de la ciudad”.

Por su parte, el alcalde ha mostrado “su satisfacción” y ha expresado que de esta forma “se materializa la poderosa alianza entre el conocimiento y el crecimiento”. Algo que, ha detallado, “no se realiza a la deriva sino con una estrategia pensada de las necesidades de la ciudad y de lo que hay que mejorar en el futuro” porque “Cádiz siempre ha crecido cuando ha mirado al mar”.

DIAGNÓSTICO INTEGRADO Y PROCESO PARTICIPATIVO

La Universidad de Cádiz participa con un equipo de trabajo multidisciplinar formado mayormente por profesores e investigadores de distintas ramas del saber (economía general, análisis geográfico regional, ciencias de la navegación, …etc.) e integrado por Alfredo Fernández, Manuel Arcila, José Antonio López, Daniel Coronado, Manuel Acosta, Javier García Sanabria, Pepa Muñoz Cueto, Francisco Piniella, María del Mar Cerbán, Antonio Javier González y María de Andrés, bajo la coordinación de Juan Manuel Barragán, “un científico de referencia internacional en la gestión integrada de áreas litorales”, ha subrayado el rector.

El contrato suscrito establece como tarea para la UCA la realización de varios informes que analicen el territorio y su población, económico en general, de turismo de cruceros, un diagnóstico integrado y de proceso participativo, donde se perfilarán los objetivos y se identificarán los participantes.

Con posterioridad se suscribirán otros contratos con otras instituciones como la Universidad Politécnica de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz para que de forma coordinada evalúen con criterios de sostenibilidad y estrategia urbana las alternativas de uso. Además, la redacción de todos estos documentos servirá de base del pliego de contratación de la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios y del Plan Especial del Puerto.

La arquitecto urbanista Teresa Bonilla se encargará de la coordinación de todos los trabajos para la determinación de la estrategia de actuación y su traslado al planeamiento.

En definitiva, se prevé que en el plazo máximo de un año se contará con las alternativas de uso de los ámbitos de crecimiento que el Puerto de Cádiz ofrece a la ciudad, con la participación de expertos y ciudadanos. La inversión en este proceso asciende a 100.000 euros, que serán sufragados al 50% entre la APBC y el Ayuntamiento.

REPOSICIÓN DE LAS DEFENSAS EN EL MUELLE

Sin dejar el muelle gaditano, la APBC ha invertido más de 160.000 euros en la adquisición de 20 nuevas defensas de mayor capacidad y dimensiones para los muelles Alfonso XIII y parte del Reina Sofía.

El objetivo de esta operación es mejorar las condiciones de atraque de los buques en general y de los cruceros en particular, ya que debido a su gran tamaño tienen un desplazamiento mayor y requieren mayor capacidad de estos elementos. Las defensas instaladas son de tipo cilíndrico y están fabricadas con caucho de alta calidad.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.