publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
13 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (22:42 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

‘Traslatio Sedis’, un recorrido “por la huella que la vida de la Iglesia ha dejado en la cultura, en el arte y en las costumbres”

Redacción Firmado por Redacción
18 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Catedral de Cádiz se ha abierto este lunes 18 a la exposición ‘Traslatio Sedis’, conmemorativa por el 750 aniversario del traslado de la sede episcopal de Medina Sidonia a la capital gaditana. A la inauguración han asistido entre otros, el propio obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, el arzobispo de Sevilla y presidente de la comisión de Patrimonio de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Asenjo, y el obispo emérito de la diócesis gaditana, Antonio Ceballos Atienza. Se podrá visitar hasta el 15 de diciembre, y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento, así como a la Fundación Cajasol y Caixabank como patrocinadores.

Esta iniciativa, formada por un total de 91 obras de arte procedentes, en su mayoría, de la propia Diócesis, se presenta como una exposición que pretende dar a conocer las principales obras de arte sacro del patrimonio religioso de la Diócesis en el interior de la Catedral.

“Un gran espacio, con una superficie aproximada de 1.400 metros cuadrados, para la muestra y divulgación con un marcado sentido catequético y evangélico que pone en valor el peso de la historia, el arte y el legado de la fe desarrollado por la Diócesis en estos últimos siete siglos”, se subraya en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz.

‘Traslatio Sedis’ se extiende por diversas estancias del interior de la seo gaditana: nave del evangelio, girola y parte de la nave de la epístola y trascoro; y que permite mantener los cultos y el acceso desde la Sacristía al Altar Mayor.

 

Las piezas expositivas se distribuyen a lo largo de los seis capítulos temáticos establecidos: ‘Los orígenes. La fe cristiana en el territorio asidonense. El Obispado de Asidonia’; ‘La incorporación de Cádiz a la corona de Castilla. Traslado de la sede asidonense a la ciudad y Obispado de Cádiz’; ‘El Episcopado gaditano. La Catedral’; ‘Clero secular y regular. Parroquias y vida consagrada’; ‘La religiosidad y caridad de los gaditanos’; y ‘La fe cristiana en el Estrecho. Ceuta’.

“Es un recordatorio de lo que ha sido la vida de la Iglesia desde hace más de 700 años y una oportunidad de hacer un recorrido por la huella que la vida de la Iglesia ha dejado en la cultura, en el arte y en las costumbres”, remarcan desde el Obispado.

Por su parte, el comisario de la exposición, el padre David Gutiérrez, apuntaba en la pasada presentación a los medios de ‘Traslatio Sedis’ que “no es sólo un muestrario, sino un medio que va a ayudar a entender mucho mejor el misterio de la Iglesia Diocesana”.

A decir del comisario, “las obras que forman parte de esta exposición hablan de nosotros y, al mismo tiempo, nos interpela. Muestran nuestra historia, no sólo de fe y cultura, sino también social, desde los inicios del cristianismo en las tierras de Cádiz y Ceuta hasta hoy; también, nos plantean el interrogante de nuestra aportación, de nuestra continuidad, en esta historia de fe, devoción, arte y cultura de la que somos hijos”.

artiSplendore, empresa encargada de la gestión turística en la Catedral, incide en que la visita cultural, que no es gratuita, incluye el uso de audioguías, “un instrumento con el que visitante podrá disfrutar del patrimonio de la exposición de una forma amable y didáctica”. Además, se ha creado una web, www.traslatiosedis.com, con toda la información de esta iniciativa.

Tags: CádizculturaObispado de Cádiz y Ceuta
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Posado ante el edificio histórico / FOTO: Ayto.
-Bahía

En marcha las obras del futuro Centro Cultural Palacio San Dionisio; una iniciativa privada que quiere ser “referencia de la creatividad” en Cádiz

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.