publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:13 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Se van a cumplir los plazos”: el Ayuntamiento aborda el estado de la EDUSI con entidades vecinales y sociales de los barrios beneficiarios

Redacción Firmado por Redacción
13 de mayo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Entidades vecinales y sociales han conocido de primera mano el estado de las actuaciones vinculadas a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) concedida a la ciudad de Cádiz, y su impacto en los barrios beneficiarios. El Ayuntamiento ha reunido en la sede del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF) a sus representantes y les ha remarcado que “todas estas actuaciones se van a desarrollar cumpliendo los plazos previstos”. Los trabajos y proyectos deben ser una realidad, como muy tarde, el 31 de diciembre de 2023.

La concesión de estos fondos europeos se confirmó en mayo de 2017. Se lograron, en la segunda convocatoria, 15 millones de euros (a los que hay que sumar un 20% de aportación propia), con la idea de poner en marcha diversos proyectos que fundamentalmente persiguen la cohesión social y la dinamización económica basados en criterios de sostenibilidad, y que se desarrollarán de forma prioritaria en los barrios de Puntales, Loreto, Segunda Aguada, Cerro del Moro, barriada de la Paz y Guillén Moreno.

El acto ha estado presidido por el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, acompañado por el concejal de Presidencia, Paco Cano; el flamante gerente del IFEF, Juan Manuel Alcedo; la coordinadora de la Oficina Técnica de la Unidad de Gestión EDUSI, Olga Buñido, y técnicos municipales que han intervenido para resolver las dudas planteadas por los asistentes al final del encuentro.

Paradas ha insistido en que la EDUSI se destina a aquellos barrios de extramuros que “han estado históricamente abandonados desde el punto de vista de la inversión” y con esta estrategia se pretende “dinamizarlos y revitalizarlos”. Así, se ha presentado un cronograma a los asistentes, apostillando que “Cádiz está cumpliendo los objetivos” y que “se van a cumplir los plazos”.

 

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en la presentación se ha hecho un repaso de todos los proyectos que se quieren acometer con estos fondos europeos, señalando el estado en el que se encuentran actualmente, el cronograma previsto y recordando la inversión que implica cada uno de ellos.

Entre otros, se destaca el proyecto de Smart City, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de las TICs y el acercamiento de la administración a la ciudadanía, implicando mejoras que abarcan desde la gestión de la recogida de basuras, mejoras en la gestión del tráfico y la reducción del tiempo de aparcamiento a actuaciones que contemplan la reducción de la contaminación lumínica y la huella de CO2.

Sobre la reurbanización de Bajeles, que tiene un plazo de ejecución de un año, han apuntado que la obra efectiva comenzará en tres semanas. Además, se ha repasado la ejecución de carriles bici en la zona EDUSI y también se han abordado la ampliación del paseo marítimo José Manuel Hesle con la inclusión de una pasarela peatonal sobre el mar: la licitación se iniciará este mes o en la primera quincena de junio a más tardar. El plazo de ejecución es de seis meses y el inicio de las obras está previsto para marzo o abril de 2022, ya que las características particulares de este proyecto requieren que los trabajos se desarrollen con buen tiempo para evitar interrupciones.

Y el proyecto estrella y que consumirá la mayor parte de estos dineros es la rehabilitación de los antiguos depósitos de tabaco, que están llamados a convertirse en “un importante recurso para la zona y para toda la ciudad”, con un presupuesto global superior a los 6,9 millones de euros sumando aquellos necesarios para su puesta en servicio. El inicio efectivo de los trabajos está previsto para abril de 2022 y el plazo de ejecución es de 18 meses, con lo que en octubre de 2023 deben estar concluidas las obras de un “importante espacio de innovación social” que, ha reiterado Paradas, está llamado a convertirse en “un lugar de regeneración ambiental sostenible y con nuevos espacios de innovación económica, social y cultural”.

Las entidades invitadas al acto han sido “todas aquellas que tienen presencia física en el territorio” de las actuaciones previstas para que conozcan directamente el impacto de las mismas.

Se trata de la Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, las asociaciones de vecinos Bahía Gaditana, Campo de la Aviación de Loreto, Caridad del Cerro del Moro, la de Fuerte de San Lorenzo de Puntales, Los Corrales y de la Avenida Segunda Aguada. En cuanto a las entidades sociales, han participado: Afanas, Alendoy, Amigas del Sur, Asociación Equa, Cardijn, Club Náutico Alcázar, Liga Gaditana de la Educación, Asociación Nivel, Centro Juvenil de Orientación para la Salud El Vivero, Asociación Gaditana de Personas con Disparidad Física (Agadi), Asociación de Mujeres Década Prodigiosa y Asociación de Mujeres Cerro Marcha.

Tags: AyuntamientoCádizEDUSI
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
siguiente noticia

El Consistorio isleño destina hasta 350.000 euros a un nuevo y potente Centro de Proceso de Datos, el “motor” de su “transformación digital”

El Puerto tendrá un apeadero de autobuses digno en 2022

El parque de la Diversidad “para visibilizar la lucha de la comunidad LGBTIQ” se plantea ahora próximo al campus universitario y Chapín

Se reactiva el proyecto de viviendas de Matadero diez años después

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.