publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (22:42 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Recolocada una réplica de la espada del Monumento a las Cortes de Cádiz dos años después de que cayera la original, que se expondrá

Redacción Firmado por Redacción
11 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Operario colocando la réplica en el monumento / FOTO: Eulogio García

Operario colocando la réplica en el monumento / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La espada de bronce que sujeta la figura alegórica principal del Monumento a las Cortes de 1812, en Cádiz, aparecía a principios de julio de 2020 tirada a los pies, desprendida por la repentina fractura del vástago. Entonces el Ayuntamiento anunciaba un “procedimiento de urgencia” para volver a colocar este elemento, al tiempo que aprovechaba para demandar al aire la implicación de la Junta de Andalucía y del Gobierno central para acometer una “restauración integral” de este conjunto escultórico declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

Han pasado casi dos años y al fin en la mañana de este miércoles se ha procedido a reponer la espada del monumento que protagoniza la plaza de España, que actualmente se somete a obras de reurbanización y peatonalización.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Patrimonio Histórico, Paco Cano, aclara que desde que ocurrió aquel desprendimiento se iniciaron los trámites y procedimientos necesarios para su reparación y reposición, así como la elección del momento idóneo para su colocación.

Finalmente, se ha optado por la elaboración de una réplica de la espada, pasando la original a formar parte del patrimonio del Museo de Las Cortes para su conservación y exposición al público. Los trabajos han sido realizados por el restaurador de obras de arte jiennense José Luis Ojeda y han consistido por un lado en el tratamiento de la espada, corrigiendo su alabeo y los daños ocasionados en su caída, la reparación de las piezas fracturadas caídas de la mano de la figura. Por otro, la realización de la copia mediante molde del original en resina con aplicación de un patinado de aspecto similar al original, así como su colocación en el monumento que, dado su menor peso, evitará daños sobre la estructura de soporte de la misma.

 

El concejal responsable aprovecha para resaltar el “esfuerzo” que entiende viene haciendo el Ayuntamiento por la conservación y mantenimiento del patrimonio de la ciudad. Prueba de ello son los trabajos desarrollados por la empresa José María Rodríguez Fernández 2003, encargada recientemente de la restauración y reposición puntual de elementos del monumento de Marqués de Comillas, así como de los trabajos de conservación y restauración realizados en el monumento a Segismundo Moret situado en la plaza de San Juan de Dios. Esta misma firma ha resultado también adjudicataria en el proceso de licitación abierto para el contrato de mantenimiento de los monumentos de la ciudad, por 25.000 euros.

UN POCO DE HISTORIA

Situado en la plaza de España, el Monumento a las Cortes de 1812 fue construido entre los años 1912 y 1929, aunque la idea de su construcción parte del siglo anterior, siendo solicitada su realización por la ciudad al Congreso Nacional el 27 de marzo de 1812, pocos días después de la promulgación de la llamada La Pepa. La petición fue leída y aprobada en la sesión de las Cortes que tuvo lugar al día siguiente, convocando el Ayuntamiento de Cádiz un concurso de proyectos en abril de ese mismo año. Sin embargo, a consecuencia de la inestabilidad política y del desgaste económico y humano provocado por las sucesivas guerras, pasaron cien años hasta que pudo levantarse.

Fue en 1910: la Comisión Provincial de Monumentos y la Real Academia Hispano-Americana de Cádiz solicitaron al Gobierno de entonces que cumpliera lo acordado, y a tal efecto en 1911 se convocó en Madrid un nuevo certamen. La convocatoria exigía que para la realización del monumento se asociaran un arquitecto y un escultor, estableciéndose el premio en un millón de pesetas. El concurso lo ganó el proyecto presentado por el arquitecto Modesto López Otero y el escultor Aniceto Marinas García.

El monumento final tiene forma de hemiciclo hacia el muelle, como si fuese un intento de puerta monumental a la ciudad desde el mar y una metáfora visual de la Cámara Legislativa. Su estructura está formada en su plano inferior por el hemiciclo y un sillón presidencial vacío. Diversas inscripciones jalonan la parte alta de este hemiciclo, y en cada brazo aparecen las estatuas ecuestres de la paz y la guerra, en bronce. En el centro una pilastra se eleva para finalizar en figuras alegóricas que sostiene el texto constitucional. A los pies de esta pilastra aparecen una matrona, que representa España, a ambos lados grupos escultóricos de la agricultura y la ciudadanía, detrás Hércules, y los nombres de los diputados más destacados.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
La delegación gaditana participando en la reunión organizada en Bermuda

“La SailGP es buena para Cádiz y Cádiz es buena para la SailGP”

¿Buscas un dentista cualificado en El Puerto de Santa María?

La transitada calle Ancha de la capital / FOTO: Eulogio García

La Bahía sigue ‘dominada’ por las María del Carmen y los Manuel

Corrales de pesca de Rota en una imagen de archivo

El Congreso aprueba instar al Gobierno a la protección de los corrales, importantes en Rota, y a promover que logren ser Patrimonio Mundial

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.