publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (22:23 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La realidad virtual “mejorará” el Trambahía

Recurriendo a fondos europeos Next Generation, la Junta avanza en la adjudicación del contrato que permitirá al tranvía de la Bahía de Cádiz contar con un “gemelo digital” para potenciar la gestión del sistema de operaciones y mantenimiento, y adelantarse a incidencias y retos futuros.

Redacción Firmado por Redacción
1 de septiembre de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En los mandos de uno de los tranvías / FOTO: Junta

En los mandos de uno de los tranvías / FOTO: Junta

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Como ya se anunció meses atrás, la Junta de Andalucía va a implantar un “gemelo digital” para el tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz (llamado comercialmente Trambahía, y operado por Renfe), un novedoso sistema de realidad virtual que permite recrear situaciones que permitan planificar un óptimo mantenimiento de esta infraestructura y mejorar los parámetros de calidad del servicio, así como para tener respuesta ante posibles incidencias que puedan ocurrir en el futuro.

Dicho gemelo digital es una representación virtual de las líneas (en el caso del Trambahía, la única existente entre Chiclana y Cádiz atravesando San Fernando, que se inauguraba tras años de demoras y promesas en otoño de 2022), que recreará y anticipará las necesidades futuras y posibles incidencias de este sistema de transporte a través de la realidad virtual y aumentada. De esta manera, “supone una herramienta útil para reducir los tiempos de decisión y optimización de costes en la gestión del transporte o para mejorar los parámetros de calidad del servicio”, se defiende. Además, se pretende mejorar la gestión al recibir en tiempo real en el gemelo digital los datos del funcionamiento del tranvía gaditano, además de servir para calcular los costes en términos de sostenibilidad.

La consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Obra Pública, aclara que está ejecutando obras y proyectos con requerimientos BIM (Building Information Modeling). Esta metodología, en la que se está trabajando en los últimos años desde la administración andaluza, permite simulaciones digitales de diseño y manejar de modo coordinado toda la información que conlleva un proyecto. Con la implantación del gemelo digital en el Trambahía (y en el Metro de Granada) se da un paso más, creando un puente definitivo entre el mundo virtual y la realidad aplicando nuevas tecnologías emergentes, como la realidad aumentada y la realidad virtual, el Big Data o la digitalización por fotogrametría.

EN FASE DE EVALUACIÓN DE LAS DIEZ OFERTAS INTERESADAS EN HACERSE CON EL CONTRATO

El contrato principal de asistencia técnica transversal, implantación de la metodología BIM y capacitación del personal se encuentra en fase de evaluación de las diez ofertas presentadas, que aglutinan a 21 empresas nacionales e internacionales del sector de la innovación ferroviaria. La asistencia técnica transversal, que ha salido a concurso por un millón de euros, será la encargada de guiar a la Agencia de Obra Pública en la implantación del gemelo digital (tanto en el Metro de Granada como en el Trambahía), suministrar las herramientas BIM y realizar otras actividades de integración de las plataformas digitales en torno al gemelo digital que resuelvan las necesidades de mantenimiento y explotación de ambos metropolitanos.

 

En una primera fase se llevará a cabo la formación continua, el asesoramiento tecnológico y la implementación de la metodología BIM con el personal de la Agencia, así como la creación de un entorno tecnológico propio y de un manual BIM adaptado a la explotación de los transportes públicos metropolitanos. La segunda parte supone la modelización de activos y la digitalización de las infraestructuras mediante nuevas tecnologías de digitalización de infraestructuras y modelización de obra civil.

Seguidamente, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se creará el gemelo digital en una plataforma de modelos digitales BIM y entornos GIS, de forma que se pueda interconectar con la Gestión de Mantenimiento Asistido por Computadora (GMAO) del tranvía gaditano. Y la última fase del contrato se refiere a la evaluación final del plan de acción, la auditoría de indicadores, biblioteca de entregables y software de código abierto y público.

La Junta ha adquirido ya, por casi 120.000 euros, el equipamiento tecnológico para la gestión de los modelos con realidad virtual y realidad aumentada, así como el equipamiento de hardware y periféricos para la puesta en marcha del gemelo digital. En este mismo contrato se ha adquirido un dron con dos cámaras y GPS para la digitalización por fotogrametría que ya está aprendiendo a usar el propio personal de la Agencia de Obra Pública.

“EXPRIMIMOS LAS VENTAJAS QUE PROPORCIONA LA REALIDAD VIRTUAL”

Este proceso de digitalización de las infraestructuras del Trambahía (y del Metro de Granada, que también promueve la Junta) está cofinanciado con más de 2 millones de fondos europeos Next Generation, por lo que debe estar finalizado en junio de 2026. El gemelo digital, entendido como un recurso para conseguir una gestión más eficiente de los transportes públicos, permitirá la certificación UNE ISO 19650 al final del proyecto, relativa a la gestión de la información durante la fase de desarrollo de un activo de ingeniería civil al utilizar la metodología BIM.

“Vamos a exprimir las ventajas que proporciona la realidad virtual para tener nuestros equipos y plantillas al máximo de rendimiento y preparados ante cualquier incidencia que en el futuro pueda surgir en el día a día de nuestros metros y tranvías”, ha sentenciado al respecto la consejera de Fomento, Rocío Díaz. Esta política del PP entiende que esta inversión en el transporte público andaluz convierte a la administración andaluza en la primera del Estado español “comprometida con la transformación digital de la obra pública”.

Tags: CádizChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Colas en el primer día de clases en la guardería Virgen de la Palma / FOTO: Eulogio García

El curso comienza en Cádiz con más de 2.500 plazas sin cubrir en las escuelas infantiles, que demandan la “gratuidad total” para este ciclo

El gaditano Chris Ramos eufórico con su gol / FOTO: Eulogio García

Remontada, partidazo y felicidad en el cadismo

FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Cádiz-Villarreal (Jornada 4-23/24)

¿Cómo detectar que un crédito online es fraudulento en las redes?

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.