publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (23:47 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Pepe Cano regresa a la Sala Rivadavia de Cádiz: “lo extraordinario de las cosas ordinarias”

El artista linense, ya como “creador consagrado y fácilmente reconocible”, vuelve a exponer en la capital casi veinte años después; ahora sus ‘Historias cotidianas’.

Redacción Firmado por Redacción
14 de abril de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Cano guiando por sus obras en la inauguración / FOTO: Eulogio García

Cano guiando por sus obras en la inauguración / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El linense Pepe Cano vuelve a exponer en la capital gaditana, en la Sala Rivadavia de la Diputación, casi veinte años después (en 2006 expuso ‘Instantes privilegiados’); regresa como “un creador consagrado y fácilmente reconocible, fiel a su particular estilo, identificable, pero diferente, evolucionado”. Un artista que “ha encontrado, o mejor dicho ha fabricado, su propio espacio artístico y su propia mirada de la realidad a través de sus pinturas”, con el reconocimiento de público y crítica.

‘Historias cotidianas’ se puede visitar durante un mes, hasta el 11 de junio. “He querido transmitir al espectador una pared rural a la que estos personajes se asoman, aprovechando los colores, para insistir aún más en la historia que quieren transmitir”, ha explicado el propio autor. Sobre las inconfundibles formas de mirar de los hombres y mujeres de sus pinturas, tiene claro que se trata de “una mirada inquisitoria, en la que todos quieren transmitir algo”.

En ese estilo propio de Cano ahondaba en la presentación de la exposición la diputada provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, subrayando “sus peculiares personajes de grandes ojos, que Pepe captura en situaciones normales, cotidianas, como las que pasamos cada uno de nosotros en nuestro día a día. Elementos que caracterizan sus cuadros y que cuando nos situamos frente a cualquiera de ellos nos hacen saber que estamos ante una obra de este artista”.

La también vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura ha destacado como el autor consigue hacer “especiales y extraordinarias” esas “historias ordinarias” que se muestran en la exposición, gracias a ese particular lenguaje pictórico y con una particular iconografía, “donde se envuelven de enigma y surrealismo las situaciones del día a día con la capacidad de transmitir sus emociones, dudas y deseos”.

 

Un padre ayudando a su hijo a hacer pipí, un agricultor enseñando sus espárragos, una foto de comunión o una pose improvisada, adquieren un significado diferente ante los ojos de Cano, “que no renuncia a aderezar sus composiciones con las dosis justas de humor, el humor de lo intrascendente pero que a todos nos importa”, se anota en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

AUTODIDACTA CON 35 AÑOS DE EXPOSICIONES A SUS ESPALDAS

Desde la crítica se dice que su estilo se sitúa a medio camino entre pintores anónimos de Flandes, el cómic y la ilustración española de los 60 y 70 del siglo pasado, con especial cuidado de color y formas. También que sus obras emplean una técnica esencialmente compuesta por sabia mezcla de pigmentación, escayola y acrílico, confiriendo a sus superficies no sólo una atractiva calidad textural sino un carácter mural, a la manera de frescos. O que acentúan los ejercicios extravagantes de la sociedad, exteriorizan una profunda carga surrealista y son entrañables a la par que enigmáticos.

Pepe Cano tiene formación autodidacta, y una trayectoria de 35 años de exposiciones individuales y colectivas. Ha sido Premio Cortes de Cádiz en 2007 y Premio Internacional de Pintura Puerto Banús, entre otros. Ha participado en ferias de arte en Portugal y ha colaborado con revistas y libros como la Revista Litoral. Tiene obras en diversas instituciones y entidades y en la actualidad prepara la exposición Contador de historias, que próximamente presentará en la galería Quattro, de Portugal.

Tags: CádizculturaDiputación de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Detalle de una de las obras presentadas al pasado concurso

Cádiz ‘quiere’ tener su cartel del Carnaval 2025 antes de agosto para ‘venderlo’ con anticipación

Concentrados a las puertas de la bolsa de aparcamiento / FOTO: cedida

Sin aparcamiento en Puntales y Loreto

Una pasada protesta de funcionarios de justicia a las puertas de la Audiencia / FOTO: Eulogio García

El PSOE pide al PP en la Diputación que no se fíe de las promesas del consejero sobre la Ciudad de la Justicia de Cádiz y la Audiencia Provincial

Operario retirando el azulejo del Sancho Dávila meses atrás / FOTO: Ayto.

Sancho Dávila y Ortega Pejito, dos vestigios franquistas menos en las calles de Puerto Real

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.