publicidad
9 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (6:22 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Pedro Luis es el tercer sintecho que muere en Cádiz en lo que va de año: “no significa otra cosa que nuestro fracaso como sociedad”

Redacción Firmado por Redacción
14 de mayo de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Pedro Luis tenía 42 años, que acababa de cumplir. Vivía en la calle, y murió en la calle, en las escaleras de Capuchinos. Otra persona sin hogar más que pierde la vida; son ya tres las que han fallecido en la calle durante el último año en Cádiz. En recuerdo de este cántabro de nacimiento y para volver a denunciar esta situación, se ha convocado una concentración en el mismo lugar donde fallecía.

Pedro Luis Mediavilla Morte tenía 42 años de edad, que acababa de cumplir el 1 de mayo. Vivía en la calle, y murió en la calle, en las escaleras de Capuchinos. Otra persona sin hogar más que pierde la vida; son ya tres las que han fallecido en la calle durante el último año en Cádiz. En recuerdo de este cántabro de nacimiento y para volver a denunciar esta situación, se convocaba este jueves a mediodía una concentración en el mismo lugar donde fallecía.

Calor en la Noche, Caballeros Hospitalarios, Mujeres de Acero, la Hermandad de la Santa Caridad, Cáritas, el Grupo Cristiano de Reflexión y Acción y la Asociación Pro Derechos Humanos, entre otros colectivos se sumaron a esta concentración

“Pedro es otra persona más que pierde la vida y con él son ya tres que fallecidos en la calle durante el último año en nuestra ciudad, pero no olvidemos que otros tantos también lo hicieron, aunque tuvieron la suerte de estar esos días dentro de recursos sanitarios, hospitalizados o en residencias especializadas, pero también eran personas sin hogar y víctimas de este sistema tan injusto que no impide que sigamos siendo testigos y cómplices de esta cruda situación”, se recordó en el manfiesto leído en este acto.

 

“Llevaba muy pocos días en la ciudad, aunque ya había estado en nuestras calles o albergues en otras ocasiones, llevaba un recorrido de ciudad en ciudad y solo demandaba gestiones o alojamiento. Su situación de exclusión y drogodependencias, lo ha llevado a morir en soledad, aunque al lado de otros que dormían junto a él, y que del mismo modo sufren la realidad de no tener vivienda y encontrarse perdidos sin que sepamos cómo ayudarles”, se añadía.

En este comunicado recogido por DIARIO Bahía de Cádiz, los colectivos y asociaciones convocantes del acto reflejan que “trabajamos cada día para evitar estas situaciones que nos desbordan y a pesar de los avances que vamos realizando para visibilizar esta realidad, no quita, que aún no hemos cambiado esta situación y que nuestras calles siguen viendo aumentar el número de personas sin hogar día a día. Esto no significa otra cosa que el fracaso de nosotros mismos como sociedad. No estamos preparados para afrontar esta realidad y debemos estarlo, no contamos con los recursos adecuados, ni con el personal cualificado para atenderlos, no contamos con estrategias ni planes de intervención ante tanta emergencia social y anta tanta injusticia”.

En este sentido, se exige a las administraciones “y a nosotros mismos”: la creación de protocolos de intervención coordinados entre todas las administraciones públicas “sin excepción” desde el diseño de una Estrategia Nacional para personas sin hogar que insta el Parlamento Europeo como parte de la Estrategia Europa 2020; impulsar un plan de intervención integral municipal para la personas sin hogar, que busque “la integración real de estas personas, por ser el colectivo de máxima exclusión y por una cuestión de derechos humanos”; y “ayudar a que los escasos recursos actuales de Cádiz capital dejen de ser tan limitados y sin apenas personal cualificado (sin educadores, sin psicólogos, sin psiquiatras, sin abogados, sin un trabajo de calle profesionalizado, sin recursos integrales de alojamiento…), y además, casi sin apoyo económico o político para la ejecución de sus acciones, que aunque se hagan con mucho corazón, no estamos preparados para afrontar tanta desgracia”.

Se necesita, “un verdadero plan de emergencia social y no ayudas asistenciales que no solo atajan las causas de los problemas sino que además fomenta la exclusión, la pobreza y la dependencia. Asimismo se reclama “dignificar” a este colectivo y “diversificar” las respuestas; en este manifiesto que se cierra pidiendo perdón a estas personas “por no llegar a vosotros, por no saber, por dejaros morir”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: ApdhaCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

‘Vuelven las mas…carillas’ pasa a la final / FOTO: Ayto.
-Bahía

El COAC 2023 de la cantera ya tiene finalistas

30 de enero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“Porque yo vivo en Pelota, justo arriba de Tinoco”

30 de enero, 2023
Reciente presentación festival del proyecto / FOTO:  Izquierda Gaditana
-- en portada

Izquierda Gaditana decide los nombres que encabezarán su lista electoral, mientras se “conversa” la integración del partido del alcalde

29 de enero, 2023
Visita al CEIP Profesor Juan Carlos Aragón / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz baraja abrir colegios por las tardes para que “no sean sólo un espacio para dejar a los niños de ocho a tres”

29 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.