publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:26 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Los restos arqueológicos más destacados hallados en el solar de la antigua Comandancia de la Guardia Civil, a exposición

Redacción Firmado por Redacción
21 de diciembre de 2015
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Museo de Cádiz acoge una exposición con los restos arqueológicos más importantes encontrados en el solar de la antigua Comandancia de la Guardia Civil, en la ciudad, durante las obras para la construcción de una promoción de viviendas. En la zona se han excavado enterramientos de épocas fenicia, púnica y romana.

El Museo de Cádiz acoge hasta el 21 de febrero una exposición con los restos arqueológicos más importantes encontrados en el solar de la antigua Comandancia de la Guardia Civil, en la ciudad, durante las obras para la construcción de una promoción de viviendas.

La muestra contiene una selección de los objetos más importantes e interesantes acompañados con paneles, fotos y videos de la excavación arqueológica, que muestra la importancia que tuvo en Cádiz el aspecto funerario a lo largo de casi nueve siglos de historia.

Este solar situado en la avenida de San Severiano albergó entre los años 1958 y 1998 las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil que, tras posterior permuta, pasó a propiedad municipal para la construcción de viviendas, garajes y locales comerciales, con una superficie total aproximada de 6.000 metros cuadrados.

 

Previamente al inicio de la construcción se realizaron diversas catas arqueológicas para valorar el grado de interés del terreno a excavar, todo ello propuesto por la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.

Tras estos trabajos, realizados en el verano del 2012, se comprobó la existencia de restos arqueológicos correspondientes a la antigua necrópolis gaditana. Una vez iniciadas las obras constructivas en agosto del 2014, y paralelamente a ellas, se realizaron las excavaciones arqueológicas, cuya duración aproximada fue de seis meses entre los años 2014 y 2015.

El resultado, recuerdan desde el Consistorio en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha sido “muy positivo”, ya que se excavaron 84 enterramientos de épocas fenicia, púnica y romana fechados entre los siglos VI a.C. y III d.C.  Además, aparecieron tramos de muros, pozos, piletas y fosas, así como más de una treintena de ánforas, la mayor parte seccionadas que delimitaban sectores de la necrópolis.

La mayor parte de los enterramientos eran incineraciones, fundamentalmente en urnas de cerámica o plomo, en otros casos inhumaciones de las que varias eran niños de corta edad.

Entre las piezas “más espectaculares” correspondientes a los ajuares que contenían, están las joyas de adorno fenicias de oro, plata y cornalina (anillos, collares, aretes, pulseras…) así como un escarabeo egiptizante. Otras piezas a destacar son amuletos, ungüentarios, monedas, objetos de adorno de hueso o cerámica.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizcultura
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia

La UCA aprueba sus cuentas para 2016: algo más de 135 millones

La exalcaldesa Pilar Sánchez entrará en prisión: el Supremo confirma la condena de cuatro años y medio por el caso PTA

Las siete ninfas del Carnaval de Cádiz 2016

San Fernando avanza en la programación y objetivos de cara a celebrar en 2016 el 250 aniversario de su ‘independencia’ de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.