publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (16:17 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Los jueves flamencos volverán un verano más al Baluarte de la Candelaria con ‘Flamencad’ y una programación “del siglo XXI”

Redacción Firmado por Redacción
8 de mayo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la presentación del ciclo en la Diputación / FOTO: Eulogio García

Un momento de la presentación del ciclo en la Diputación / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Primeras figuras del arte flamenco y divulgadores del mismo llenarán de contenido este verano en la capital gaditana la propuesta ‘Flamencad. Raíz y Bahía: ¡Baluarte!’, que contempla una serie de recitales y actividades paralelas, a celebrarse como no, los jueves, en el Baluarte de la Candelaria.

Un ciclo que se acaba de presentar, con tiempo, en el que colaboran la Diputación, el Ayuntamiento, la Universidad de Cádiz y el Instituto Andaluz del Flamenco, además de otras entidades. Las entradas se pueden comprar a través de la web cadizentradas.com.

Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, está confirmado que el día 28 de julio se abrirá con la jornada ‘Universo Cádiz’. El gran protagonista de la misma será el cantaor David Palomar, que estará acompañado sobre el escenario por Anabel Rivera y El Junco, Juan José Alba a la guitarra y Diego Montoya y Roberto Jaén a las palmas. El periodista Pedro Espinosa ejercerá como presentador. También ese día, dentro de la programación paralela está prevista una ponencia a cargo de Fermín Lobatón.

El 4 de agosto, el espectáculo programado lleva por título ‘Soníos negros’. Actuarán Antonio Reyes, con Miguel Salado a la guitarra; Pedro el Granaíno, con Patrocinio Hijo a la guitarra; y David Carpio, con Manuel Parrilla. Jesús Fernández será el bailaor invitado. Y Roberto Jaén y Jorge Bautista acompañarán a las palmas. José María Castaño será el presentador de la noche. El periodista José María Velázquez-Gaztelu disertará en esta jornada sobre la figura literaria de Fernando Quiñones.

 

La siguiente cita, el día 11 de agosto, estará dedicada a las ‘Flamencas’. En esta ocasión actuarán Esperanza Fernández, con Miguel Ángel Cortés a la guitarra; Tomasa Guerrero ‘La Macanita’, acompañada por Manuel Valencia; y Naike Ponce, con el guitarrista Javier Patino. Roberto Jaén y Jorge Bautista acompañarán a las palmas y Macarena Ramírez será la bailaora invitada. La periodista Tamara García ejercerá como presentadora e introducirá también una ponencia a cargo de Cristina Cruces.

La última jornada, el 18 de agosto, estará dedicada a las nuevas maneras del flamenco, con el título ‘Nuevos territorios’ y las actuaciones de Rosario ‘La Tremendita’, Tomás Perrate y Moneo.

SE REPITE LA FÓRMULA DE LOS JUEVES MONOGRÁFICOS

En la presentación de este ciclo ‘Flamencad’, Curro Velázquez-Gaztelu, en nombre de la organización, ha defendido que sigue la estela marcada el pasado año con el ciclo ‘Cádiz Flamenco’, manteniendo la misma filosofía. Para ello, se repite la fórmula de los jueves monográficos, dedicados cada uno a una temática concreta. En cada una de estas jornadas están representados los distintos ámbitos del flamenco, poniendo el foco en la reivindicación de las fórmulas estilísticas propias de Cádiz, las nuevas tendencias en el flamenco o el papel de la mujer en el arte jondo.

Por su lado, el diputado de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, ha manifestado que la Diputación tiene clara su apuesta por actividades como esta, relacionadas con la cultura en general y en particular con el flamenco. Este socialista entiende que las administraciones públicas tienen que colaborar con las iniciativas relacionadas con el mundo del flamenco, porque “son un elemento singular, que nos identifica, y tenemos la responsabilidad de apoyarlas, mimarlas y difundirlas”.

Representando al Ayuntamiento de Cádiz estuvieron presentes las concejalas de Cultura y Fiestas, y la de Feminismos y LGTBIQ+, Lola Cazalilla y Lorena Garrón, respectivamente. Garrón ha actuado como portavoz municipal (Cazalilla tiene una afección en la garganta que le recomiendan no hablar en actos públicos de momento), calificando este festival como “absolutamente necesario” para una ciudad como Cádiz, “cuna del flamenco”. Ha destacado además que el proyecto no sólo explora en las raíces de este arte, sino que también “mira a lo nuevo, a la vanguardia, a las disidencias, y por supuesto a las mujeres, dándoles el lugar que se merecen”.

También ha intervenido el escritor y crítico flamenco Fermín Lobatón, que ha alabado el carácter “emprendedor” de un proyecto que demuestra que el “relevo generacional en el mundo del flamenco está garantizado”. Ha expresado su satisfacción por comprobar como “el Baluarte se consolida como territorio flamenco”, contando en este caso con “una programación flamenca del siglo XXI, acorde a los tiempos”.

Tags: AyuntamientoCádizculturaflamenco
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
La ministra Ribera apoyando al candidato / FOTO: PSOE
-Bahía

De la Encina (PSOE) asume el “reto” de recuperar la Alcaldía el 28-M, pero también “el orgullo y la dignidad” para El Puerto

26 de marzo, 2023
Fernández, tras el atril / FOTO: Podemos
-Bahía

Podemos, con Carlos Fernández de alcaldable, trabajará para construir “una Chiclana donde podamos y queramos vivir”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.