publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (4:01 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Zona Franca solicitará la modificación del PGOU para permitir una clínica privada en sus suelos industriales de Altadis

Redacción Firmado por Redacción
13 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca Cádiz ha autorizado la presentación de la solicitud de modificación puntual del PGOU de la capital gaditana en el ámbito de los suelos de Altadis. Básicamente, el Consorcio quiere compatibilizar las oficinas existentes en la parcela de la antigua tabaquera con uso dotacional que complemente al industrial. Ello implica dar vía libre al proyecto de una clínica privada en estos terrenos. La última palabra la tendrá el Ayuntamiento, cuyo Gobierno local no estaba en principio por la labor de restar el poco suelo industrial que queda en la ciudad para otros usos.

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca Cádiz ha autorizado la presentación de la solicitud de modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la capital gaditana en el ámbito de los terrenos de ampliación del recinto fiscal relativos a los suelos de la antigua Altadis.

Este trámite tiene dos objetivos fundamentales. Por un lado, homogeneizar el planeamiento del recinto clásico con el incorporado a través de la ampliación de los suelos de la tabaquera y que ha pasado de los 330.000 metros cuadrados a 500.000 m2, “conformando un recinto fiscal único con importantes ventajas aduaneras y fiscales para las empresas”.

Por otro lado, la modificación solicitada del PGOU permitirá, de ser aprobado por el Ayuntamiento –en principio, el actual Gobierno local se ha mostrado reticente-, compatibilizar las oficinas existentes en el suelo de Altadis con uso dotacional y que supondrían unos 11.600 m2 –aproximadamente unos 4.200 m2 en planta- frente a los más de 100.000 m2 que han sido integrados en el recinto fiscal, “por lo que prevalecería el uso industrial ya que la incidencia en el total de la parcela es mínima”.

 

En este contexto, se permitiría la instalación de la clínica privada proyectada por los grupos sanitarios López Cano y Pedro Caro –que asegura que generaría hasta 40 nuevos puestos de trabajo- en el denominado edificio de oficinas en cruz, que tiene 1.000 m2 en planta y una superficie total de unos 3.000 m2.

Este controvertido proyecto –un hospital en un espacio industrial- cuenta con una inversión inicial de 3 millones de euros debido a que estas instalaciones serán sometidas a obras de adecuación ya que el edificio tiene unos 25 años de antigüedad y es necesario adaptarlo a las necesidades de la posible nueva empresa y a las prestaciones y calidad asistencial del centro sanitario.

Si todo sale adelante, se habilitará un moderno centro hospitalario privado “que combinará la tecnología punta con la experiencia y la profesionalidad, con un amplio número de especialidades y distintas áreas”, se incide en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

En paralelo a la elaboración y presentación de esta modificación del PGOU, la Zona Franca ha consultado a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) –que a su vez lo ha elevado a Puertos del Estado– si esta tramitación motiva la modificación de la delimitación de usos y espacios portuarios, con el fin de agilizar todos los procedimientos que sean necesarios para la modificación de usos que se propone.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizZona Franca de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
Una de las citas del Cádiz Arena 2024 / Eulogio García
-Bahía

La arena gaditana de la Victoria es ‘estadio’ este verano de fútbol, rugby, vóley, tenis y balonmano

3 de julio, 2025
siguiente noticia

Una Semana para ‘presumir’ de esteros

De la Encina avisa: “no admitimos ni vamos a admitir más cortes de luz en dependencias municipales por parte de Endesa”

El albergue San Vicente de Paúl, hasta ahora reservado a hombres sin hogar, dispondrá por primera vez de plazas para mujeres

El Ayuntamiento chiclanero prevé manejar en 2017 más de 97 millones, centrándose “en empleo, vivienda y ayudas sociales”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.