publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Jue
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
miércoles, 29 de marzo de 2023 (8:32 h.) – Número 4.721 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La verja del muelle, espacio expositivo para el Tricentenario

Redacción Firmado por Redacción
12 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha cerrado un calendario de exposiciones y eventos de cara al Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación a Cádiz. Por un lado, propone la verja del muelle como sala de exposiciones al aire libre, donde durante todo el verano mostrará ‘Cádiz, Emporio del Orbe’. Además, el propio Ayuntamiento ha solicitado poder usar este espacio para otras exposiciones. La APBC colabora también con ‘Los paisajes culturales de las ciudades portuarias’, que se podrá visitar en la Casa de Iberoamérica.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), con la colaboración de Puertos del Estado, ha cerrado un calendario de exposiciones y eventos de cara a la celebración este año 2017 del Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz, y con el objetivo de “seguir avanzando en las relaciones del puerto con su entorno”.

Con objeto de dar relevancia y trascendencia tanto al histórico papel que jugó hace trescientos años el Puerto gaditano como a la situación de transformación que en la actualidad sucede, se plantea la realización de una exposición fotográfica en la que se narre en imágenes la historia portuaria y marítima de la ciudad y la Bahía de Cádiz. Está previsto que se inaugure a principios de junio y permanezca expuesta todo el verano.

Bajo el título ‘Cádiz, Emporio del Orbe’, la muestra se ha diseñado para ser expuesta en el exterior del puerto, adosada a la verja del muelle, que convertirá temporalmente la Avenida del Puerto en una sala de exposiciones al aire libre. Casi un centenar de imágenes, de gran formato (300×200 cm) y alta calidad, se colocarán por la parte exterior de la valla desde su inicio en la Avenida del Puerto hasta el frente de la Plaza de las Tortugas.

 

Con ellas se pretende visualizar la interdependencia histórica entre el mar y la Bahía, “evocando la vida de la ciudad y su puerto en otros momentos de la historia, ayudando a imaginar un pasado en que ambos fueron el epicentro de la historia moderna”, se señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Para su realización, se utilizarán, entre otros recursos, los materiales procedentes de los archivos gráficos, pictóricos y fotográficos, tanto los de la propia Autoridad Portuaria, como los procedentes de empresas e instituciones relacionadas con el pasado marítimo y portuario de la Bahía.

El Puerto de la Bahía de Cádiz, con más de 125 años de vida moderna, dispone de una cuantiosa documentación gráfica de la historiografía del puerto y su relación con la ciudad, en la que se puede evidenciar con imágenes, la historia portuaria de la Bahía de Cádiz y la evolución de las relaciones puerto – ciudad hasta nuestros días.

El equipo de fotógrafos que ha diseñado este trabajo está formado por José Manuel Vera Borja y Juan Carlos González Santiago.

Sobre el mismo soporte, la verja del muelle, que la APBC ofrece como nuevo espacio expositivo en la ciudad, se inaugurará este mismo mes de marzo otra exposición fotográfica en esta ocasión promovida por el Ayuntamiento, que también ha solicitado ya al puerto la autorización para exponer una tercera muestra tras el verano.

OTRA MUESTRA ENTRE ESPAÑA Y URUGUAY

Paralelamente, la APBC colabora también con una segunda exposición, denominada ‘Los paisajes culturales de las ciudades portuarias’, iniciativa del departamento de Prehistoria y Arqueología de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Católica de Uruguay (UCU).

La muestra se plantea con la intención de llamar la atención sobre la importancia patrimonial de la Ciudad Vieja de Montevideo y su relación consustancial con la vida y actividad portuaria pues, desde su misma fundación, este centro poblacional nació ya como ciudad portuaria.

Para ello, la exposición conlleva un núcleo central de 60 fotografías en las que muestra los valores patrimoniales del puerto y la Ciudad Vieja, en las que se contrastan fotos antiguas de finales del siglo XIX y principios del XX con fotos actuales –realizadas por artistas uruguayos- que guardan los mismos encuadres que las antiguas con la intención de evidenciar cómo el paisaje cultural–industrial es algo vivo y en continua transformación.

Al tratarse de un proyecto conjunto, por parte española, se completa la muestra con 40 fotos de archivos españoles especializados en temas portuarios centradas en las personas: los oficios, las labores de los puertos, su vida cotidiana… en una idea de humanización del paisaje industrial que, ayer y hoy, sigue teniendo en las personas sus verdaderos protagonistas.

Para esta parte, el catedrático de Arqueología de la UAM y director del máster en Arqueología y Patrimonio, Juan Blánquez, que lidera el proyecto en España, solicitó la colaboración de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, a través de los fondos de su archivo fotográfico.

La muestra contará con una itinerancia simultánea por España y Uruguay y Cádiz será la primera sede española en acogerla. En concreto, está previsto inaugurarla a principios del mes de abril, en la Casa de Iberoamérica, con la colaboración del Ayuntamiento.

Finalmente, en el mes de septiembre, la Autoridad Portuaria colaborará con la VII Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Portuarios.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizculturaTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.