publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (4:23 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“La peatonalización de la plaza de España no elimina arbolado”

Redacción Firmado por Redacción
14 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“El proyecto de peatonalización de la plaza de España no contempla la eliminación de arbolado existente”. Con estas palabras se ha defendido el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, de las últimas críticas de colectivos ecologistas sobre lo planteado en este emblemático espacio del casco antiguo; dicen no tener toda la información pese a haberla pedido hace meses.

Vila concreta al respecto que “tan sólo se prevé el traslado de tres árboles (plataneros) a pocos metros de su ubicación actual en una operación ya estudiada y que contaría con todas las garantías de trasplante e incluso mejorando sus condiciones, porque tendrán más espacio para su desarrollo del que tienen actualmente”.

“Precisamente, con esta intervención aumentamos el arbolado existente en diferentes puntos, e incluso aumentamos una hilera completa nueva de árboles continuando la existente en el frontal de Diputación”. En cuanto a las zonas verdes, “estas aumentan en más de 800 metros cuadrados, por lo que no solamente la mejora ambiental se da por la eliminación del tráfico, sino por el reverdecimiento de la zona”, añade este edil izquierdista en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Por otro lado, Martín Vila asegura que Agaden Ecologistas en Acción (uno de los colectivos que se han pronunciado estos días, junto a la Plataforma El Árbol) se integró activamente en encuentros participativos que sobre este proyecto de peatonalización se convocaron en 2017 y 2018, “sesiones donde pudieron aportar sugerencias”. Además, se muestra sorprendido por sus manifestaciones “toda vez que el pasado 22 de julio esta asociación fue convocada y asistió a una reunión con técnicos municipales donde se despejaron las dudas sobre si habría o no eliminación del arbolado en el proyecto”.

 

Ahora, una vez que se ha obtenido el dictamen de la comisión provincial de Cultura, que se ha superado la supervisión de la consejería de Fomento de la Junta, y que se ha aprobado el proyecto en Junta de Gobierno Local, se asegura que se ha trasladado una copia del proyecto a este colectivo.

“Está fuera de toda duda la sensibilidad medioambiental de este equipo de Gobierno, la conciencia viva que mantiene con el compromiso de sostenibilidad para el futuro, y lo seguimos demostrando en cada proyecto, y en este caso en el de peatonalización de la plaza de España”, apostilla el concejal de Urbanismo, que incide en que esta iniciativa de mejora del espacio urbano se ha abordado desde Urbanismo “con una permanente interlocución” con la concejalía de Medio Ambiente, “a fin precisamente de respetar ese enfoque medioambiental que aplicamos a los proyectos que se abordan desde el Ayuntamiento”.

“De hecho, la sensibilidad ambiental y la coordinación entre Medio Ambiente y Urbanismo forma parte del día a día, y muestra de ello no son proyectos como éste, sino intervenciones directas sobre espacio público en la que el patrimonio vegetal se preserva, como ha sido la ampliación de los acerados en el entorno del CEIP Fermín Salvochea donde se han eliminado barreras arquitectónicas, ampliado el espacio peatonal y ampliado los alcorques de los olmos allí existentes”, expone.

A grandes trazos, el proyecto en la plaza de España busca peatonalizar la vía frontal del monumento a las Cortes de 1812 que conecta con la calle Colombia y limitar el acceso al tráfico rodado de vehículos en las otras tres vías que rodean la plaza solo a vehículos de emergencia y de residentes en determinados tramos horario. Esta iniciativa municipal, se asegura, “permitirá ampliar las zonas verdes y el arbolado, además de desplazar algunos ejemplares de determinados tramos con el fin de abrir el monumento central a la calle Colombia, que es una de las principales entradas de cruceristas a la ciudad”.

La iniciativa del Ayuntamiento se hizo con 1,2 millones de euros de los fondos ITI gestionados por la Junta de Andalucía (del programa antes conocido como Ciudad Amable), en régimen de concurrencia competitiva. No obstante, el Consistorio todavía deberá aportar hasta 633.000 euros, al estar presupuestada la obra en 1,6 millones.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

La UCA apuesta por el “emprendimiento azul” en salinas y marismas, “una propuesta comprometida con las potencialidades del entorno”

En el interior del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC

La pandemia ‘deja’ muy solo al aeropuerto de Jerez: apenas registra 216.000 viajeros en todo 2020, un 81% menos que el año anterior

La veterana barriada Bazán, testigo de los hechos

Las ambiciosas obras que renovarán toda la red de agua y saneamiento de la barriada Bazán comenzarán a lo largo de febrero

Abierta la inscripción para una nueva lanzadera de empleo en Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.