publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
22 ° Jue
23 ° Vie
sábado, 30 de septiembre de 2023 (8:54 h.) – Número 4.850 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

La pandemia ‘deja’ muy solo al aeropuerto de Jerez: apenas registra 216.000 viajeros en todo 2020, un 81% menos que el año anterior

Redacción Firmado por Redacción
14 de enero de 2021
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
En el interior del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC

En el interior del aeropuerto gaditano / FOTO: DBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La pandemia del coronavirus y la consecuente paralización del turismo en medio mundo ha impactado de lleno en el aeropuerto de Jerez: a lo largo de todo 2020 ha movido a unas 905.000 personas menos que el año anterior, o lo que es lo mismo, la caída ha sido de un 80,7% (frente a la bajada de alrededor del 72% del conjunto de aeropuertos del país).

En cifras absolutas son apenas 216.319 pasajeros, frente a los algo más de 1,1 millones (1.121.164, exactamente) de 2019. Esta triste estadística no tiene comparación en el histórico de los últimos años. El ejercicio más triste computado es el de 2014, en plena crisis-estafa, con 718.000 viajeros; y el más elevado se encuentra en 2007, justo antes de la recesión, con 1,6 millones.

En concreto, el aeródromo gaditano ha realizado durante el último año 37.024 operaciones, un 32,1% menos; aunque es verdad que en el capítulo de las operaciones comerciales, la caída es más acusada, un 64,1% menos; y todavía mayor si se observa el dato de operaciones internacionales, un 77,1% menos. De hecho, hoy día desde Jerez sólo se puede volar regularmente a Madrid, Barcelona, Palma y Tenerife.

Si se repasa la evolución mensual, 2020 no empezó mal, con 40.600 viajeros pasando por el aeropuerto de Jerez en enero y 42.800 en febrero. Pero a mediados de marzo estalló la pandemia y las restricciones de movilidad nacional e internacional, y las cifras cayeron a 24.900 personas. El cierre de la actividad aeroportuaria es evidente en abril (con 157 pasajeros) y sobre todo en mayo (sólo 53), y comienza a recuperarse en junio (1.555), y sobre todo en pleno verano con 26.358 viajero en julio y unos 31.750 en agosto, e incluso 17.400 en septiembre. En el último mes del año, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de Aena, han pasado por estas instalaciones unas 10.800 personas.

 

Pese a este panorama deprimente para el aeropuerto de la provincia de Cádiz, aunque se espera que circunstancial, la Subdelegación del Gobierno anunciaba semanas atrás que el Plan Director de estas instalaciones, dotado con 56 millones de euros, espera estar aprobado antes del verano de 2021. Una “hoja de ruta” destinada a su mejora, ampliación y modernización. El Gobierno central aspira, con estas futuras inversiones, aumentar los vuelos y los destinos y que se puedan rondar los 2 millones de pasajeros anuales, cuando en un año normal (sin pandemia ni crisis) se llega al millón a lo justo.

En el ámbito estatal, los aeropuertos de la red de Aena cerraron 2020 con algo más de 76 millones de pasajeros, un 72,4% menos que el año anterior; 1.101.185 movimientos de aeronaves, un 53,4% menos; y 787.848 toneladas de mercancías transportadas, un 26,3% menos. Aena evidencia que ese descenso acusado del tráfico de viajeros se ha debido a las restricciones a la movilidad tanto en España como en el resto del mundo provocadas por la propagación del Covid-19, “y que aún persisten”. Los aeropuertos de Barajas en Madrid y El Prat en Barcelona, como es de esperar, suman la mayoría de vuelos que han podido operar en este incierto año.

Tags: Aenaaeropuerto de JerezcoronavirusJerez
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Entrada al IES Elena García Armada
-Bahía

Susto en un instituto de Jerez: un adolescente ataca con un cuchillo a compañeros y profesores

28 de septiembre, 2023
El resto del mundo

SuperCMR: la herramienta innovadora para generar documentos CMR en línea

28 de septiembre, 2023
Delegados sindicales concentrados en la plaza de España / FOTO: CSIF
El resto del mundo

CSIF protesta en Cádiz para exigir a la Junta las pagas extra que Rajoy ‘quitó’ a sus funcionarios

28 de septiembre, 2023
Posado con los premiados / FOTO: Diputación
El resto del mundo

Cádiz ‘celebra’ el Día del Turismo: “somos un destino cargado de verdad, donde se trabaja con pasión y convicción, con cabeza y corazón”

27 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.