publicidad
20 °c
Cádiz
17 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
16 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (17:21 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La obra que transformará el antiguo instituto del Rosario en un espacio socio-cultural energéticamente sostenible, adjudicada

Redacción Firmado por Redacción
18 de marzo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación ha adjudicado ya las obras para la rehabilitación energética del antiguo instituto Santa María del Rosario, en Cádiz, y su conversión en un centro social y cultural.

Díaz Cubero, por casi 2,9 millones de euros, será la encargada de hacer realidad este proyecto una vez que su oferta ha sido elegida por presentar la “mejor relación calidad-precio” respecto a las otras cinco empresas que habían presentado sus credenciales para hacerse con esta obra, anunciada hace ya unos años (y licitada por 3,5 millones).

Una vez que esta empresa pueda comenzar a realizar los trabajos previstos, contará con un plazo de ejecución previsto de 18 meses para finalizarlos.

Se supera de este modo un nuevo trámite para conseguir “la recuperación de un importante patrimonio que estaba en desuso para ponerlo a disposición de la ciudadanía como recurso social y cultural”, según palabras de la presidenta de la Diputación, Irene García.

 

Este proyecto se beneficia de las ayudas (fondos europeos) del programa de Construcción Sostenible de la Agencia de la Energía de la Junta de Andalucía. Es el fruto de un intenso trabajo multidisciplinar coordinado desde el Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación y en el que han participado los técnicos de la propia institución provincial, de la Agencia Provincial de la Energía y de expertos tanto de la Universidad de Cádiz como de la Universidad de Sevilla, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

PROYECTO “SINGULAR E INNOVADOR”

La rehabilitación del Rosario es un proyecto singular e innovador que incorporará las tecnologías más novedosas desde el punto de vista del ahorro y la eficacia energética. Es además la primera de estas características que se va a realizar en Europa. Todos estos elementos convertirán al antiguo instituto en el casco histórico gaditano en lo que se conoce como ‘Edificio NZTB’ por sus siglas en inglés: edificio de consumo de energía casi nulo. Para ello se han incorporado al proyecto novedosos sistemas que facilitan la climatización y refrigeración del inmueble de manera natural. Además, se colocará una cubierta solar fotovoltaica que permitirá la producción de energía limpia para el autoconsumo del edificio.

El inmueble estará domotizado, lo que permitirá controlar en todo momento las condiciones de temperatura y humedad de las salas que albergan las obras de arte, de forma que estas sean las óptimas para su conservación.

Todo este trabajo se ha hecho además con el máximo respeto a la estructura del edificio histórico, lo que hace que esta actuación sea “ejemplarizante” y se adelante al cumplimiento de las próximas normativas en materia de eficiencia energética.

El objetivo es recuperar este céntrico edificio (propiedad de la institución provincial) para convertirlo en un contenedor cultural con una doble finalidad. Por una parte, acogerá los fondos de la colección pictórica contemporánea de la Diputación, que actualmente están dispersos por diferentes edificios y dependencias. El edificio no sólo favorecerá que la colección se ponga a disposición de la ciudadanía, sino que contará con la posibilidad de tener espacios para la catalogación, eventual restauración y un almacenaje ordenado y en las mejores condiciones para las obras. Por otra parte, el inmueble se ofrecerá como un espacio de encuentro y de realización de actos de ámbito cultural y social.

El futuro edificio contará con salas que podrán albergar exposiciones temporales, así como espacio para una escuela-taller, una cafetería y una tienda de recuerdos a la que se podrá acceder desde la calle o desde la propia salida del espacio museístico, contribuyendo a potenciar el turismo cultural de la capital y el conjunto de la provincia situándolas en una posición de vanguardia. Además, el claustro podrá ser utilizado para actos culturales como conferencias o conciertos cuando sea solicitado por parte de ayuntamientos y otras instituciones o asociaciones de la provincia.

EDIFICIO HISTÓRICO SIN USO DESDE 2007

El edificio sobre el que se va a actuar está situado en el número 23 de la calle San Francisco y fue construido en el siglo XVII para acoger el convento de San Agustín. En el año 1863 pasó a albergar el Instituto Público de Segunda Enseñanza, después denominado Instituto Columela y, posteriormente, IES Santa María del Rosario, hasta que cerró sus puertas en junio de 2007.

La finca fue adquirida por la Diputación con motivo de la permuta con la Junta de Andalucía de la parcela conocida como ‘Residencia IPG’ en la calle Granja de San Ildefonso s/n, donde se ubicaban las dependencias del INEM y que en principio estaba destinada para la frustrada construcción de la Ciudad de la Justicia. Esta operación se llevó a cabo en diciembre de 2010.

Meses atrás, la Diputación y la Orden de San Agustín refrendaron el acuerdo que permite poner en marcha de forma definitiva estos trabajos. La institución provincial queda con la posesión y disposición de la totalidad del inmueble conocido como Convento de San Agustín-IES Santa María del Rosario; mientras que la orden religiosa queda con pleno dominio de la finca conocida como Iglesia-Parroquia de San Agustín.

Tags: CádizculturaDiputación de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

28 de marzo, 2023
Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.