15 °c
Cádiz
16 ° Vie
16 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 7 de diciembre de 2023 (7:44 h.) – Número 4.897 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La obra de la terminal de contenedores de Cádiz alcanza el 70% de ejecución y la UE sigue sin pronunciarse

Redacción Firmado por Redacción
30 de mayo de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El presidente de la APBC, acompañado por representantes de la comunidad portuaria y periodistas, ha supervisado la obra de la nueva terminal de contenedores, que sigue muy pendiente de las ayudas europeas concedidas para su ejecución, aprobadas en principio y paralizadas posteriormente. Unos trabajos que se iniciaron en enero de 2012 y que a estas alturas están a un 70%; y que más allá de los problemas financieros que se podrían encontrar sí la UE da un paso atrás, se han topado además con el hallazgo de varios pecios bajo el mar. Si no hay contratiempos, en un año y medio estará finalizada esta primera fase.

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), José Luis Blanco, acompañado por representantes de la comunidad portuaria y periodistas, supervisó este martes 27 -la visita estaba programada para días antes pero se aplazó por el fuerte viento de levante-, la obra de la nueva terminal de contenedores, que sigue muy pendiente de las ayudas europeas concedidas para su ejecución, aprobadas en principio y paralizadas posteriormente.

Previo al paseo, los responsables de las obras llevaron a cabo una explicación técnica de este ambicioso proyecto apoyada en material gráfico y audiovisual. Unos trabajos que se iniciaron en enero de 2012 y que a estas alturas están a un 70% de ejecución; y que más allá de los problemas financieros que se podrían encontrar sí la UE da un paso atrás, se han topado además con el hallazgo de varios pecios bajo el mar. Si no hay contratiempos, en un año y medio estarán finalizados; comenzaría entonces una nueva etapa de equipamiento para su posterior gestión y explotación de la infraestructura.

La APBC adjudicó en septiembre de 2011 a la UTE Acciona-FCC la construcción de esta terminal de contenedores del puerto gaditano, un proyecto “estratégico para la reordenación e impulso de la actividad portuaria de la ciudad”. Un total de 17 empresas en seis UTEs habían presentado propuestas. El proyecto adjudicado, por unos 91 millones de euros (financiados en gran parte con fondos europeos), comprende en esta primera fase el desarrollo de una terminal con una superficie de 22 hectáreas, entre el dique de Levante y el muelle 5 de Navantia.

 

La nueva terminal –cuestionada en diversas ocasiones por colectivos como Ecologistas en Acción, ya que supone “una amenaza irreversible para la integridad de la Bahía, para la preservación de sus recursos naturales y para la propia viabilidad económica de la actividad portuaria”-, según sus promotores y defensores posibilitará el traslado del actual tráfico de contenedores a unas instalaciones habilitadas con mayores equipamientos y servicios y con una ubicación que evita tráfico pesado por el centro de la ciudad y que separa el uso de pasajeros y de mercancías de dentro de la zona portuaria. La nueva infraestructura ampliará sustancialmente la superficie de depósito y permitirá el atraque de buques de mayores dimensiones, al aumentar hasta 16 metros el calado.

El desarrollo de esta importante infraestructura persigue un triple objetivo. Por un lado, la potenciación del tráfico de contenedores; por otro, la consolidación del puerto como motor de desarrollo socioeconómico y, finalmente, la reordenación de los tráficos. Por último, el traslado a la nueva terminal permitirá dedicar íntegramente el muelle Reina Sofía al tráfico de cruceros.

Visita a la terminal de contenedores
Curioseando los planos del proyecto / FOTO: Eulogio García

PREOCUPACIÓN POR LA PARALIZACIÓN DE LA FINANCIACIÓN

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Jiménez Barrios, remitía hace unas semanas sendas comunicaciones al comisario de Política Regional de la Comisión Europea, Johannes Hann, y a la ministra de Fomento española, Ana Pastor, en las que les mostraba su preocupación por la paralización de la financiación de las obras en marcha de esta terminal de contenedores y les solicitaba celeridad en la resolución de la situación.

El consejero gaditano recordaba en dichos escritos que las obras ya habían sido adjudicadas y estaban en ejecución e, incluso, se habían recibido las ayudas correspondientes a las primeras certificaciones de obra, “cuando aparecieron dos circunstancias que bloquearon el acceso a los fondos europeos”. La primera de ella es que se puso en duda que los fondos Feder asignados al proyecto pudieran alterar la libre competencia. Finalmente, se dictaminó que tales fondos eran ayudas de Estado que no interferían en dicha libre competencia.

La segunda circunstancia fue la publicación de una nueva Orden Ministerial por la que se aprobaban las normas y reglas generales de los procedimientos y contratación de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias. En este nuevo contexto, se supervisó el proceso de adjudicación del proyecto y se dictaminó que no se habían producido cambios de la empresa adjudicataria con los nuevos criterios.

Una vez resueltos estos hechos, los responsables comunitarios han decidido analizar de nuevo la viabilidad del proyecto de la nueva terminal, con lo que “continúan las incertidumbres” sobre las obras y su futuro ya que, “difícilmente, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz podrá asumir los compromisos económicos contraídos con sus propios recursos”, evidenciaba Jiménez Barrios en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz,

De la misma forma, en abril el PSOE registró una proposición no de ley (PNL) en el Congreso en la que se insta al Gobierno central a que lleve a cabo “las gestiones necesarias ante los interlocutores de la Unión Europea”, responsables de la gestión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional/Fondo de Cohesión, “para que den una respuesta favorable y urgente” a la solicitud de confirmación de ayuda al proyecto de la nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz.

Asimismo, los socialistas elevaron al pleno mensual de la Diputación, de mayo, una proposición –rechazada por la mayoría absoluta del PP- que planteaba que la institución provincial reclamara al Gobierno de Rajoy que lleve a cabo acciones para que la UE dé respuesta favorable y urgente a la solicitud de confirmación de ayuda a las obras de la nueva terminal de contenedores.

Representantes de Puertos del Estado se reunieron en enero de este año en Bruselas con los técnicos de la Dirección General de Política Regional de la UE para aclarar dudas y desbloquear las ayudas. Días después visitaron Cádiz inspectores comunitarios,

En esos días el PP gaditano no dudó en vender que si todo sale bien, sería gracias a ellos, claro. En este sentido, el presidente de la derecha en la provincia, Antonio Sanz, aseveraba que “es el Ministerio de Fomento y Puertos del Estado los que lideran las actuaciones para abordar la posible financiación por parte de Europa de la obra de la nueva terminal de contenedores del Puerto gaditano, por lo que espero que nadie se apropie de manera indebida de los trabajos que se están llevando a cabo por el Gobierno de Rajoy para intentar sacar rédito político de ello”.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizobras
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El izado del banderón en la plaza de Sevilla / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz ‘celebra’ los 45 años de una Constitución “a defender frente a quien no quiere cumplirla”

6 de diciembre, 2023
La última concentración de PTIS en la plaza de España / FOTO: Eulogio García
-- en portada

De la Cruz (AIG) apoya la lucha del colectivo de los PTIS donando a la causa parte de su nómina

6 de diciembre, 2023
Subiendo al bus / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PSOE ‘ve’ en Cádiz el autobús urbano gratis durante las navidades para apoyar el comercio

6 de diciembre, 2023
La edil de Vivienda junto a representantes vecinales / FOTO: Ayto.
-Bahía

La imperiosa sustitución de bajantes en Guillén Moreno beneficia a más de 500 viviendas

5 de diciembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner Amedia (hasta el 22 de diciembre 2023)
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer navidad 23
LADO CAMISETAS
encuesta internet 23 /hasta 10 dic
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.