publicidad
lunes, 23 de junio de 2025 (13:40 h.) – Número 5.289 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Plan de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Cádiz elaborado participativamente se centra en salud, vivienda, educación y empleo

Redacción Firmado por Redacción
4 de noviembre de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de Cádiz ya ha presentado a la Junta de Andalucía, cumpliendo con los plazos establecidos en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (Eracis), el Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas, en cuyo desarrollo ha participado cerca de una treintena de colectivos y asociaciones.

La concejala de Asuntos Sociales, Ana Fernández, agradecía públicamente a estas entidades, en un acto celebrado días atrás, el esfuerzo y las aportaciones realizadas para la elaboración de este plan que marcará las líneas principales de actuación para fomentar el desarrollo de los barrios más deprimidos de extramuros, como son el Cerro del Moro, Guillén Moreno, La Paz y Loreto.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Fernández ha recordado que el objetivo de esta estrategia es trabajar con personas en situación o riesgo de exclusión social de estos barrios de la capital a través de la activación de itinerarios integrados y personalizados de inserción, con un enfoque integral y comunitario. Para ello, según ha añadido, “las líneas de actuación se han dirigido a las distintas dimensiones del sistema público de protección social como son salud, vivienda, educación y empleo”.

El documento remitido a la administración andaluza, que es quien financia esta Eracis, consta de un contexto municipal en el que, a través del análisis y diagnóstico, se hace una fotografía de la situación de la ciudad de Cádiz en distintos ámbitos, incluyendo las principales áreas, como economía, empleo, vivienda, salud o seguridad a partir de la información contenida en estudios previos realizados por distintas instituciones. Además se ha realizado una identificación y delimitación de las zonas de actuación, fijando el área de actuación del plan en dos zonas: las barriadas de La Paz y de Guillén Moreno y las barriadas de Loreto y del Cerro del Moro, caracterizando cada una de ellas.

 

En cuanto al plan de las zonas desfavorecidas en sí, se incluye el análisis integral, el diagnóstico compartido de la situación y los objetivos, medidas y actuaciones elaboradas de acuerdo con dicha estrategia regioanl y de manera participada con las organizaciones sociales y asociaciones vecinales.

Dicho plan incluye también un marco financiero, aprobado con las aportaciones presupuestarias de la administración autonómica y local, además de una descripción de la composición de la CIC y la periodicidad de sus reuniones. Y se cierra con un plan de seguimiento y evaluación, con objeto de detectar las posibles deficiencias de lo planificado y permitir su mejora a partir de tres momentos: inicial, intermedio y final.

Este documento ha contado con la participación de 24 asociaciones y dos empresas de inserción además de contar con la colaboración de otras delegaciones y áreas municipales como son Fomento, Urbanismo, Procasa o el Centro Municipal de la Mujer, para “abordar el plan de manera transversal”.

Las entidades sociales y asociaciones vecinales que han participado en la elaboración de este plan local han sido: Afanas Cádiz, Asociación Andaluza de Empresas de Inserción Sociolaboral, Autismo Cádiz, Cardijn, Asociación de Familiares de Enfermos Duales (Afedu), Asociación de Padres de Niños y Jóvenes con Discapacidad Psíquica Aspademis, Asociación Gaditana Encuentros de Familias, Asociación Nivel, Alendoy, Equa, Parkinson Cádiz, Patas Arriba, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), Asociación Síndrome Down de Cádiz y Bahía Lejeune, Amigas al Sur, AVV Bahía Gaditana, AVV Claridad (Cerro del Moro), AVV Fuerte de San Lorenzo (Puntales), AVV Cortadura, Cruz Roja, Familiares, Allegados y Personas con Enfermedad Mental (Faem), Federación Andaluza de Asociaciones Surge, Estrategia Regional de Intervención en Zonas Desfavorecidas en Andalucía (Cádiz), Fundación Don Bosco, Liga Española de la Educación y Cultura Popular y Nueva Juventud de Trille. También se ha contado con la participación de dos empresas de inserción Equa Inserción y Nufan.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pintada de los últimos días en Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Huelga en el metal de Cádiz?: UGT y patronal firman un preacuerdo del que se desmarca CCOO

23 de junio, 2025
Adecentando farolas en Candelaria / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla del alumbrado público en Cádiz alerta de su “insostenible” situación: “cuando vuelvan las lluvias , se repetirán los continuos apagones”

22 de junio, 2025
Posado con el cartel en la balconada del Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz 2025 afina su programación y empieza a rodar con su preferia

22 de junio, 2025
Comida en el Campo del Sur atrayendo a las aves / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz, ¿desbordada ya por palomas y gaviotas?

22 de junio, 2025
siguiente noticia

Cerca de un millón de euros para hacer más sostenible el complejo deportivo Ciudad de Cádiz

El ‘nuevo’ Peprichye ya está en manos del Ayuntamiento

El PP rescata como promesa electoral el centro de interpretación de Los Toruños en la zona del Río San Pedro, tras 18 años en el cajón

Chiclana ‘adelanta’ sus navidades al 30 de noviembre

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.