publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
21 ° Jue
22 ° Vie
22 ° Sáb
domingo, 28 de mayo de 2023 (12:10 h.) – Número 4.763 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Un plan para el comercio del centro gaditano

El documento, tras analizar debilidades y fortaleza, plantea como claves poner en marcha una plataforma digital, facilitar el aparcamiento y una escuela de comercio.

Redacción Firmado por Redacción
21 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Un momento del concurrido acto de presentación / FOTO: UCA

Un momento del concurrido acto de presentación / FOTO: UCA

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Representantes políticos, económicos, sociales y culturales implicados han asistido al acto de presentación del “ambicioso, participativo y exigente” Plan Estratégico de Cádiz Centro Comercial Abierto 2023-2025, trabajo que la asociación ha encargado a la Universidad de Cádiz. El documento contempla 40 líneas de acción y más de 100 acciones concretas en nueve apartados prioritarios.

La asociación Cádiz Centro Comercial Abierto ya tiene plan estratégico hasta 2025. Un documento “ambicioso, participativo y exigente” que la entidad ha desarrollado contando con la colaboración de la Universidad de Cádiz.

Representantes de todos los ámbitos implicados (administraciones públicas, partidos políticos, asociaciones vecinales, culturales, entidades financieras, colegios profesionales y comunidad universitaria) han asistido este martes al acto público de presentación en el edificio Constitución 1812. El mismo ha estado presidido por El rector de la UCA, Francisco Piniella; el presidente de Cádiz Centro Comercial Abierto, José Amaya; y el director General de Emprendimiento, Empresa y Egresados de la UCA, José Sánchez.

Según se precisa en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, su elaboración es el resultado del convenio suscrito en 2022 y del contrato de transferencia específico establecido para la realización de una necesaria herramienta que, tras las fases de diagnóstico y propuesta y el trabajo participativo de un centenar de personas, “desplegará sus 40 líneas de acción y más de 100 acciones concretas en los nueve apartados prioritarios y a lo largo de tres años”.

Concretamente, un equipo de profesorado de la UCA integrado por los investigadores José Sánchez y Julio Segundo, y Ángel Pérez como gestor externo, ha llevado a cabo este estudio en los últimos meses, “utilizando una metodología muy participativa, de la que han formado parte tanto asociados como consumidores”.

 

En su intervención, el rector ha comentado que “los centros comerciales abiertos de las ciudades son un termómetro de la pujanza y el dinamismo de éstas. Están llenos de amenazas: la despoblación de los centros históricos en beneficio de los barrios exteriores o zonas metropolitanas, la presión de las grandes superficies, el reto de las nuevas tecnologías y la necesaria transformación de los procesos. Ahora bien, debemos ser audaces y estar a la altura de los nuevos desafíos para, de este modo, centrarnos en las oportunidades”. Por ello, ha incidido Piniella, la Universidad de Cádiz se sitúa de nuevo en la transferencia de conocimiento a su entorno: “tenemos que ser una institución de utilidad a la sociedad a la que servimos”.

Por su lado, representando a Cádiz Centro Comercial Abierto, José Amaya ha subrayado que este plan, un estudio “súper ambicioso con muchas acciones” que “será nuestra guía de trabajo”, era “un compromiso de la asociación”. No obstante, ha puntualizado que “es un documento vivo, abierto a modificaciones y nuevas propuestas en el tiempo”.

DEBILIDADES Y FORTALEZAS

A la hora de plantear este plan, en primer lugar se ha realizado un análisis en profundidad de la situación del comercio de la capital gaditana. Sus establecimientos se dedican mayoritariamente (20,4%) al comercio al por menor (excepto de vehículos de motor y motocicletas), un 11,6% a administración pública, educación y sanidad; el 10,14% a actividades profesionales, científicas y técnicas; y un 7,3% a sector de bebidas; y el resto se reparte homogéneamente, alrededor del 5%, entre otros servicios como son el transporte, la construcción, actividades inmobiliarias, o artísticas.

Por otro lado, los principales obstáculos encontrados son: carencia de horario fijo, el problema de tráfico, los problemas de acceso y el de aparcamiento, la red de conexión interna y con el entorno, el precio de los locales, carencia de ocio para consumidores potenciales o la venta online. En el otro lado de la balanza, se exponen como valores positivos del comercio del centro gaditano: la diversidad, la fidelidad del cliente y las excelencias de la ciudad (cultura, turismo, cartografía, clima).

Dentro del documento, en el plan de acción, que se divide en nueve zonas (socios y actividades claves, propuesta de valor, relaciones con el cliente, segmentos de clientes, recursos claves, canales, estructuras de costes y fuente de ingresos), se propone integrar a esta asociación comercial con entidades y empresas de su entorno, como las asociaciones de vecinos, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento y empresas tractoras desde un plan específico. En paralelo: incrementar la oferta comercial fortaleciendo las zonas de ocio y actividades complementarias; unificar y ampliar horarios y elaborar una campaña de comunicación y de visibilización de marca para crear referentes y mejorar vínculos interno y externo.

PLATAFORMA DIGITAL, PROYECTO SMARTPARK Y ESCUELA DE COMERCIO

Además, en esta presentación se han resaltado especialmente tres acciones claves. Por un lado, la creación de una “plataforma 360”, donde reactivar la actividad de los asociados desde una herramienta digital, que permita conectar con la ciudadanía a través de información básica y actualizada de sus servicios con la colaboración con agentes de la provincia.

En segundo lugar, el fomento e impulso de un sistema de información y bonificación del aparcamiento en tiempo real desde un proyecto SmartPark junto a una dinamización del transporte público y el desarrollo de una red de parkings de conexión, y la creación de bolsas de aparcamiento disuasorio y para la llegada al centro en transporte público.

Igualmente y en el ámbito de la formación y la mejora de la capacitación y la profesionalización del comercio gaditano, el plan estratégico apuesta por una Escuela de Comercio de Cádiz (toma como referencia la primera creada en el Cádiz del siglo XIX, germen de la actual Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales), “con una oferta anual que incorpore recursos y capacidades para sus profesionales del siglo XXI con la implicación de los principales skateholders o partes interesadas del comercio”.

Tags: CádizCádiz Centro Comercial AbiertoUniversidad de Cádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las quemas de la pasada edición / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El concurso de Juanillos cierra el plazo de inscripción a principios de junio

28 de mayo, 2023
Fachada lateral del Edificio Ma’arifa lista para su 'pintado' / FOTO: Ayto.
-Bahía

El arte ‘llega’ a fachadas de Puertatierra

28 de mayo, 2023
Panfleto anónimo entre la propaganda electoral / FOTO: DBC
-Bahía

“Estaré los cuatro años como alcaldesa, no hay nada que me apasione más que San Fernando”: Patricia Cavada (PSOE) estalla contra los “bulos”

26 de mayo, 2023
Bus urbano circulando por el centro de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Amaya (PSOE) se compromete a municipalizar en Puerto Real el servicio de autobús urbano

25 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.