publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (22:46 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cádiz sale a la calle ante el “empeoramiento” de la atención primaria y hospitalaria, “y Moreno Bonilla continúa derivando dinero a la privada”

Las mareas blancas han salido a la calle este 28 de octubre en todas las provincias andaluzas, en una nueva jornada de lucha “por una sanidad cien por cien pública” frente a las políticas de la derecha. En Cádiz, unas 1.000 personas se han sumado a la marcha que ha reclamado también restaurar “impuestos perdonados a los ricos”.

Redacción Firmado por Redacción
28 de octubre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Cabecera de la manifestación / FOTO: Eulogio García

Cabecera de la manifestación / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Tras el lema ‘Nos roban la sanidad, nos quitan la vida’, las mareas blancas han salido a la calle este sábado 28 de octubre en todas las provincias andaluzas, en una nueva jornada de lucha “por una sanidad cien por cien pública”. Convocatoria que en la provincia gaditana ha tenido su reflejo en una nutrida manifestación (más de 1.000 personas) en la capital promovida por la Marea Blanca Gaditana, que empezaba frente a la delegación territorial de Salud de la Junta, en la avenida María Auxiliadora, y acababa dentro del Parque Celestino Mutis.

Para los convocantes, apoyados entre otros por la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de la Provincia de Cádiz (integrada por CCOO, UGT, Facua, PSOE, IU, Adelante Andalucía y Podemos), la sanidad andaluza “sigue empeorando día a día”, y como ejemplos exponen la “demora media de 12 días” para las citas en centros de salud, o las listas de espera “nunca vistas” para otras especialidades, pruebas complementarias y cirugía.

“El Gobierno de Moreno Bonilla ha decidido seguir deteriorando la sanidad pública y derivar el dinero público al sector privado en manos de fondos de inversión y multinacionales extranjeras. Esto significa retrasos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, lo que va a llevar a aumento de las discapacidades y de las muertes evitables”, se advierte desde la Marea Blanca.

Con esta marcha del 28-O, los convocantes exigen además: concursos públicos para acceder a plazas en propiedad, “que es lo que significa ‘plantillas estructurales’ para atender en los centros de salud consultas clínicas presenciales durante 12 minutos y antes de 48 horas”: la reposición de los programas de promoción de la salud y de salud comunitaria; una atención especial en zonas rurales con condiciones laborales incentivadas; el aumento de las plantillas estructurales hospitalarias públicas, “para abrir turno de tarde y disminuir listas de espera”; plantillas estructurales para salud mental, salud pública y sector socio-sanitario; y asumir la atención buco-dental y prótesis sensitivas de la población.

 

Pero además, las mareas blancas andaluzas reclaman a la derecha en el Ejecutivo andaluz la eliminación progresiva de conciertos y externalizaciones con el sector privado; un control del gasto farmacéutico y gastos innecesarios; la incompatibilidades para el ejercicio profesional entre los sectores públicos y privados; e incluso restaurar “impuestos perdonados a los ricos”.

“SIGUE EN MARCHA EL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA QUE, DE FORMA ENCUBIERTA, HA PUESTO EN MARCHA EL GOBIERNO ANDALUZ DE DERECHAS”

A colación de esta convocatoria, la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de la Provincia de Cádiz ha subrayado su “contundente rechazo” a la medida adoptada por la Junta de destinar una nueva partida de más de 730 millones de euros a conciertos con empresas sanitarias privadas, “lo que es una clara demostración del proceso de privatización de la sanidad pública que, de forma encubierta, ha puesto en marcha el Gobierno andaluz, tal y como se ha desarrollado anteriormente en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP”.

“Es vergonzoso que la excusa alegada por la Junta para intentar justificar esta medida sea la necesidad de reducir las listas de espera, dado que se pone en marcha sin que, simultáneamente, se adopte ninguna decisión para la mejora de la atención en los centros públicos y, al mismo tiempo, que se paraliza la bolsa de trabajo del Servicio Andaluz de Salud y siguen sin cumplirse los compromisos adquiridos en materia de contrataciones”, se denuncia en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Asimismo, a juicio de esta Coordinadora, la celebración de conciertos la sanidad privada “sólo va a servir para aliviar mínimamente y a corto plazo las listas de espera, suponiendo, además, una clara merma de los recursos que deben destinarse al funcionamiento de los centros sanitarios públicos; supone una renuncia a la gestión de la sanidad pública, dejándola en manos de las empresas del sector”.

Por su parte, uno de los partidos integrantes de dicha Coordinadora, el PSOE, entiende esta manifestación como “un ultimátum” al Gobierno andaluz, al que han reclamado en sintonía con el grito unánime de la ciudadanía “un cambio radical de la gestión del SAS para acabar con las listas de espera y cerrar el paso a las privatizaciones”.

En este sentido, los socialistas gaditanos han afeado a Moreno Bonilla “que viva en los mundos de Yupi y no se dé cuenta del malestar que existe en la sociedad; lo que está haciendo es dejar agonizar la sanidad pública, aplicándole paliativos y anestesia de que todo va bien, pero en realidad la lleva hacia la muerte absoluta, porque eso la derecha lo lleva en su ADN y lo hemos visto ya en otras comunidades”.

Tags: CádizMarea Blanca gaditanaprovincia de CádizPSOE
Tweet127compartir202enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Vista del estadio municipal desde la portería de fondo sur / FOTO: Eulogio García

El Cádiz CF homenajea a sus socios más “persistentes” aludiendo a Carranza; “es una falta de respeto a las víctimas de la dictadura”

Chris Ramos dedicando el gol a su abuelo / FOTO: Eulogio García

Esfuerzo sin recompensa en un derbi apasionado

Un momento del programa radiofónico / FOTO: Fundación Cajasol

“¿Por que no abrimos un grupo de whatsapp de alcaldes de la Bahía de Cádiz, a ver qué pasa?”

Hay que proteger a Israel, sí, de sí misma

comentarios 1

  1. Francisco says:
    2 años atrás

    Si nos quitan la sanidad pública nos desvisten de un derecho no solo constitucional, si no de un derecho natural que nace con el hombre la vida y la protección de la salud. Las instituciones sanitarias definen la salud como un bienestar físico y psíquico ausente de enfermedades. Derecho tienen los gobierno a mantener el compromiso con sus conciudadanos, crear hospitales, centros de salud, centro de día…

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.