publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Mar
24 ° Mié
24 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
25 ° Dom
lunes, 25 de septiembre de 2023 (15:25 h.) – Número 4.846 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Cádiz mira a la mar y añora lo que fue hace trescientos años

Redacción Firmado por Redacción
28 de mayo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Este domingo 28 de mayo sí se ha podido desarrollar y disfrutar sin sobresaltos la singular concentración de barcos convocada por el Ateneo de Cádiz por aguas gaditanas, rememorando aquellos históricos convoyes de barcos rumbo a América, en el contexto del Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación de Indias a Cádiz. Casi 130 embarcaciones han participado en la parada naval Flota de Indias, que ha podido seguirse desde tierra desde la ‘balconada’ de San Felipe, la Alameda y Santa Bárbara.

Una semana más tarde de lo previsto, por culpa del levante, este domingo 28 de mayo sí se ha podido desarrollar y disfrutar sin sobresaltos la singular concentración de barcos convocada por el Ateneo de Cádiz por aguas gaditanas, rememorando aquellos históricos convoyes de barcos rumbo a América, en el contexto de la conmemoración del Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación de Indias de Sevilla a Cádiz. Un total de 115 barcos de vela y 12 de motor han participado en la parada naval Flota de Indias.

El evento ha supuesto una fiesta alrededor del recuerdo del esplendor de los barcos que, hace tres siglos, monopolizaban desde Cádiz el comercio con América. El Tricentenario, que se recuerda este 2017 con el impulso y coordinación de la Diputación, celebra precisamente la que se considera la etapa de mayor esplendor de la ciudad de Cádiz y su Bahía.

El aplazamiento de la fiesta naval, según señalan los organizadores en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, no sólo no ha mermado la participación de barcos. Al contrario, “se ha incrementado hasta sumar las 115 embarcaciones a vela y 12 a motor, con esloras desde los 15 metros hasta el más pequeño, un catamarán de 2 metros”.

 

A las 13.15 horas se daba la salida a la flota. Uno a uno, los barcos eran citados por el responsable técnico de la organización en mar, Juan Castañeda, iniciando el recorrido con la vela mayor izada y las jarcias engalanadas, a una velocidad de 3 nudos y dos esloras de distancia entre embarcación y embarcación.

La ruta, a través de antigua canal de acceso a Cádiz, la canal del Sur, ha permitido a la flota acercarse al borde marítimo de la punta de San Felipe, la Alameda y el baluarte de Santa Bárbara. Un recorrido de tres millas hasta la boya Ana, que marca la punta del Sur frente al faro de San Sebastián, que ha podido ser seguido por numeroso público desde tierra: desde esos “balcones de excepción” como son las murallas de San Carlos, la Alameda Apodaca, el paseo de Santa Bárbara o la playa de La Caleta.

De regreso, la flota ha navegado en regata por la misma canal del Sur, en rumbo de empopada gracias a una ligera brisa de poniente de apenas 8 nudos. Un total de 49 embarcaciones de los 95 barcos a vela participantes tomaron además parte en esa regata disputada durante el recorrido de vuelta desde la boya Ana. Los tres primeros clasificados han sido: ‘Buzz Light Year’, patroneado por Eric Perignat Le Touze; ‘Curribambi’, patroneado por Ángel María Ruiz Gómez y ‘Estero Blanco’, patronado por Santiago Villagrán.

Mientras, en tierra el Ateneo planteó un programa de actividades en el infrautilizado paseo de Santa Bárbara: talleres infantiles, concursos de dibujo, hinchables y otras actividades lúdicas, como la actuación del coro de Kico Zamora. También ha puesto en marcha sendos concursos de fotografía y de relatos cortos en torno a la parada naval, abiertos a la participación del público general.

Estampa de la parada naval desde el mar / FOTO: Cata Zambrano
Estampa de la parada naval desde el mar / FOTO: Cata Zambrano

Al regreso de las embarcaciones, procedentes de los clubes náuticos y puertos deportivos de la Bahía y el resto de la provincia, los más de 600 participantes se sumaban a una comida marinera en el Club Náutico de Cádiz, a cuyo término se celebraba la ceremonia de clausura.

Presidieron este acto, el diputado provincial Fran González, el presidente del Ateneo, Ignacio Moreno y el vicepresidente y coordinador de la Flota de Indias, José Ramón Pérez Díaz,-Alersi. Junto a ellos, ocuparon lugar preferente el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco y el representante de la Fundación Unicaja, Joaquín Osuna. De hecho, el banco era uno de los principales patrocinadores de la regata.

Esta parada naval Flota de Indias está organizada por el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz, en colaboración con la Diputación; cuenta con el patrocinio de instituciones y empresas como la Fundación Unicaja, la Federación Andaluza de Vela, Navantia, el Puerto de la Bahía de Cádiz, Real Club Náutico de Cádiz, la Flota de Snipe, la Zona Franca de Cádiz, la Universidad de Cádiz, Capitanía Marítima, Puertos de Andalucía, y una serie firmas privadas.

En definitiva, con esta actividad, quizá la más especial del Tricentenario, se buscaba “concentrar una gran flota de veleros tripulados por navegantes apasionados del mar y los vientos de Cádiz y su Bahía”, y recordar el “momento en el que Cádiz fue emporio del orbe y el puerto natural más importante de su época”. A colación, días atrás el alcalde, José María González ‘Kichi’, se había sumado a la iniciativa con un bando en el que instaba a los vecinos a disfrutar de esta recreación de aquellas históricas flotas de Indias, incidiendo en que “del mar ha venido y viene buena parte de nuestra riqueza y nuestras posibilidades”.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Ateneo de CádizCádizDiputación de CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El concejal José Ramón Ortega interviniendo en el pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PSOE entiende que “la publicitada sensibilidad social” del nuevo alcalde de Cádiz “no es cierta, sigue las políticas de injusticia fiscal de Ayuso”

25 de septiembre, 2023
Un momento de la primera asamblea de la entidad / FOTO: cedida
-Bahía

La plataforma memorialista de Cádiz evoluciona a asociación y se pone entre sus retos impulsar una Casa de la Memoria “pendiente” en la ciudad

25 de septiembre, 2023
Actividad en el vivero provisional de Inovazul / FOTO: Zona Franca
-Bahía

“Los datos nos dicen que Incubazul está vivo”: una de cada tres empresas alojadas en este proyecto de la Zona Franca de Cádiz ya factura

25 de septiembre, 2023
A las puertas de las nuevas instalaciones / FOTO: UCA
-Bahía

La Universidad de Cádiz ‘mira’ a Europa del Este y Asia Central: estrena la sede del CUNEAC

25 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.