publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (22:21 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Gobierno gaditano proyecta “recuperar” el Parque Genovés, hoy un “símbolo de dejadez”

Este “proyecto integral” sobre el emblemático parque se divide en cuatro líneas de actuación: rehabilitar la deteriorara verja, ampliar y potenciar las zonas verdes, restaurar y poner en uso la pérgola-mirador, y acabar la eternizada obra del teatro de verano, con el 25% de los trabajos todavía pendientes.

Redacción Firmado por Redacción
10 de septiembre de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los tramos de verja / FOTO: Ayto.

Uno de los tramos de verja / FOTO: Ayto.

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El nuevo equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Cádiz ha avanzado sus intenciones de desarrollar un “proyecto integral” para revitalizar el Parque Genovés en su conjunto: “queremos que todo el entorno del parque sea una de las zonas más atractivas de la ciudad y deje de ser el actual símbolo de dejadez que ha representado durante todos estos años para los gaditanos”, apuntaba el alcalde Bruno García tras la última Junta de Gobierno Local.

En este sentido, dicho plan “de recuperación” del emblemático parque gaditano, con un presupuesto orientativo de más de un millón de euros, se dividiría en cuatro líneas de actuación, según se recoge en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Por un lado, se quiere actuar en todo el cerramiento del Parque Genovés, con una verja “en situación precaria” desde hace años; una iniciativa en la que ya estaba trabajando el anterior gobierno. Y por otro lado, se habla de “sostenibilidad”, ya que la idea de la derecha es que esta zona verde se convierta “de verdad” en “uno de los pulmones más importantes de la ciudad”. Para ello se realizará un diagnóstico de todas las especies presentes, buscando posibles nuevas localizaciones donde aumentar estos espacios verdes.

La tercera línea de este plan integral se focaliza en la controvertida pérgola-mirador de Santa Bárbara, que se quiere someter a rehabilitación “para ponerla en uso” ya que se trata de “un patrimonio público que no se puede encontrar en ese estado; puede gustar más o menos, pero nuestro deber es cuidarla”, ha remachado Bruno García.

 

Precisamente el actual alcalde ya era concejal de Teófila Martínez cuando se ejecutó con fondos europeos este proyecto con críticas desde su apertura en la antesala de las elecciones municipales de 2015; años después, con los bajos deteriorándose, vandalizados y usado como refugio por personas sin hogar, sufrió un incendio que afecto parcialmente al equipamiento, y hasta el momento sigue sin lograrse adjudicar ni el arreglo de la zona dañada.

“LA EMPRESA NOS HA CONFIRMADO QUE NO TIENE MEDIOS PARA CONTINUAR LA OBRA DEL TEATRO DEL PARQUE”

Y la cuarta línea es tratar de finalizar de una vez con la eternizada obra del Teatro del Parque; el antiguo Teatro Pemán fue derruido por el PP hace una década y no logró volver a levantarlo. En los últimos años, el ejecutivo izquierdista liderado por José María González ‘Kichi’ replanteó el proyecto e inició unas largas obras que parecen no tener fin; actualmente estarían al 75% del total.

En este punto, el primer edil popular ha decidido la “inminente” resolución “con todas las garantías legales” y liquidación del actual contrato con la constructora adjudicataria de los trabajos, Avanza Solutions and Project (“nos han confirmado que no tienen medios para continuar la obra”); y a partir de ahí licitar la conclusión del proyecto, para “poder disponer del equipamiento lo antes posible”.

El teatro a medio construir / FOTO: Eulogio García

La obra debía de haber concluido en septiembre de 2022, tras la prórroga de cuatro meses solicitada por la empresa Avanza. Pero es que además, durante todo lo que va de 2023 “prácticamente no ha avanzado”. De hecho, se asegura desde el nuevo Gobierno local, los técnicos municipales de Urbanismo ya alertaron al anterior gobierno de Adelante Cádiz de que la empresa no iba a poder continuar con la actuación. “No podíamos perder más tiempo por lo que vamos a actuar con determinación para encontrar soluciones”, ha sentenciado Bruno García.

Este flamante teatro de verano (con proyecto realizado por la Oficina Técnica de Proyectos e Inversiones del Ayuntamiento) tendrá tres niveles y dos plantas con un graderío con inclinación para permitir la mejora en el visionado de la escena. La previsión inicial era disponer 22 palcos y una capacidad total de 1.122 personas.

La mayor parte de la financiación (de esta segunda fase de las obras medio ejecutadas) procede de los fondos aportados por la Universidad de Cádiz al Ayuntamiento en virtud del acuerdo de permuta de inmuebles (el Rectorado de la calle Ancha por el centro cultural Reina Sofía); el resto es aportación municipal. Los trabajos se adjudicaron en la primavera de 2021 por algo más de 1 millón de euros, y un plazo de ejecución de diez meses…

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Entrada al hotel Salymar, de los pocos existentes en el centro

El PP quiere más camas para que aumente el turismo en La Isla, aunque un verano más está lejos de llenar sus hoteles con una escasa oferta

Margen derecha donde se plantará una de las dos patas de la pasarela / FOTO: Ayto.

Todo listo para que arranquen los trabajos de la segunda pasarela peatonal sobre el río Guadalete

Turistas en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal / FOTO: Ayto.

Los hoteles de la costa de Chiclana rondaron en agosto el 92% de ocupación, como hace un año

El contingente gaditano accediendo al ferry / FOTO: Trasmediterránea

Bomberos de Cádiz viajan a Marruecos para participar en la búsqueda de supervivientes

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.