publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (0:59 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba su ordenanza de playas, sin nudismo pero perros en invierno

También se ha aprobado en este pleno extraordinario, entre otras cuestiones, el PACES, “una guía básica para que Cádiz pueda labrar un futuro en el que poder ser”.

Redacción Firmado por Redacción
11 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Los bártulos de un bañista en la orilla de la Victoria / FOTO: Eulogio García

Los bártulos de un bañista en la orilla de la Victoria / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Otro pleno extraordinario en la recta final del mandato. Ha salido adelante de forma definitiva la nueva ordenanza de playas, y además se ha aprobado el Plan de Acción para el Clima, y se ha avanzado en el pliego del servicio de ayuda a domicilio, y la estructura de costes del contrato de autobuses urbanos.

Apurando los últimos días del presente mandato, el Ayuntamiento de Cádiz ha celebrado un nuevo pleno extraordinario para avanzar en diferentes cuestiones que lleva trabajando desde hace tiempo. De este modo, se ha dado luz verde de forma definitiva a la nueva ordenanza de playas, y además se ha aprobado de forma inicial el Plan de Acción para el Clima, se ha avanzado en la tramitación del nuevo pliego del servicio de ayuda a domicilio, y se ha aceptado la estructura de costes para la futura licitación de los autobuses urbanos.

En cuanto a la ordenanza de uso y disfrute de playas, su aprobación inicial es de marzo de 2022. Más de un año después, se ha elevado a pleno la resolución de alegaciones y la aprobación definitiva. El PP se ha quedado solo absteniéndose.

La concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez, ha insistido en que la modificación de esta ordenanza “es fruto de un proceso de participación para adaptar el texto normativo a las necesidades de la sociedad y atender a los cambios producidos en el ordenamiento jurídico y el progreso científico-técnico”.

Entre otras novedades, según se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, se ordena mejor la práctica deportiva en temporada y fuera de ella, se elimina la prohibición de que los animales de compañía disfruten de la playa fuera de temporada y recoge la posibilidad de que el Ayuntamiento comience a establecer y promover progresivamente zonas libres de humo en la arena, así como la prohibición expresa de consumir tabaco en zonas deportivas y de juegos infantiles.

 

En cuanto al nudismo, punto más controvertido en el momento de su aprobación inicial (de hecho, ha acaparado gran parte de las 81 alegaciones recibidas), en el texto final de la ordenanza se ha añadido un nuevo punto que establece que esta práctica se llevará a cabo “en toda la franja de la playa señalizada al efecto”; o lo que es lo mismo, se sigue prohibiendo salvo en las zonas que se determinen en su momento.

FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

En otro de los puntos de este pleno extraordinario, por unanimidad y sin debate, también ha salido adelante la aprobación inicial del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y el Plan Local de Medidas frente al Cambio Climático (PAAC).

El alcalde, José María González ‘Kichi’, que asume las competencias de Transición Energética, ha defendido este documento como “una guía básica para que Cádiz pueda labrar un futuro en el que poder ser, en el más amplio significado de la palabra”.

Para el primer edil de Adelante Cádiz, el PACES es “un documento estratégico en la lucha contra el cambio climático a nivel global” y también marca las pautas de “un plan ambicioso para conseguir un Cádiz más eficiente, más responsable y más activo en la lucha contra la emergencia climática”. Un documento además que “es coral, en el que ustedes (los partidos) han participado desde el minuto uno. Y por ello les doy las gracias por su participación y aportaciones”.

El plan se ha desarrollado de conformidad con un proceso participativo, articulándose alrededor de 13 líneas estratégicas desarrolladas en 61 actuaciones para ejecutar hasta 2030 las medidas de adaptación, mitigación y comunicación y participación. Los objetivos que se han definido van encaminados a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (el compromiso de reducción es de un 55%). y al impulso de la transición energética.

El presupuesto total estimado para hacer efectivo el plan hasta 2030 ronda los 128 millones de euros, del que una pequeña parte ya se encuentra ejecutado, y otra cuenta con subvenciones europeas o corresponde a una inversión compartida con otras administraciones. Con todo, desde el actual Ejecutivo se considera que es “totalmente realista y asumible” ya que supone una inversión anual del 10,4% del presupuesto total municipal.

AUTOBUSES Y SERVICIO A DOMICILIO

Por otro lado, también se ha aprobado definitivamente la estructura de costes para la próxima contratación del servicio de transporte colectivo de viajeros, desestimando las alegaciones presentadas por Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca, empresa que explota este servicio desde tiempos del franquismo. El nuevo contrato tendrá una duración de 12 años y un coste de licitación de unos 235 millones de euros (incluyendo el IVA, o lo que es lo mismo, más de 19 millones al año).

La propuesta ha salido adelante con el voto favorable del equipo de Gobierno, la abstención del PSOE y el concejal no adscrito Domingo Villero y el voto en contra de los concejales de PP y Cs.

Asimismo, este pleno extraordinario ha aprobado, con la abstención de toda la oposición, el expediente, gastos y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas que han de regir la contratación del servicio de ayuda a domicilio, con un presupuesto de 10,5 millones (con IVA). Un servicio que Adelante Izquierda Gaditana (el partido actualmente en el Ejecutivo) promete municipalizar si se mantiene en el gobierno.

La concejala de Asuntos Sociales, Helena Fernández, ha recordado que este servicio tiene unas 800 personas usuarias y una treintena de trabajadoras. Ha explicado que el nuevo pliego mejora las condiciones de la plantilla, que cobrará la hora por encima de lo estipulado por la Junta de Andalucía, y también busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, “el colectivo más sensible que tenemos en nuestra sociedad hoy en día”.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet128compartir205enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
Detalle de las zonas comunes de la finca / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Sareb y Ayuntamiento están condenando a las familias de Javier de Burgos a abandonar Cádiz o a seguir malviviendo en un edificio en ruinas”

4 de julio, 2025
Asamblea a las puertas de Navantia Cádiz sin cortar el tráfico / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Quienes han negociado el convenio del metal no saben qué es respirar el olor a soldadura”: CGT ya ve “nerviosismo” en la patronal ante su huelga

3 de julio, 2025
Escenificando la firma del convenio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Alianza entre la Junta y el Ayuntamiento de Cádiz para impulsar la “crucial” industria auxiliar naval

3 de julio, 2025
siguiente noticia
Un momento de la sesión plenaria / FOTO: Eulogio García

El Nuevo Mirandilla, el “lugar favorito” de Cádiz para los niños

Román y los suyos con el programa electoral / FOTO: PSOE

Román (PSOE) promete reclamar “sin miedos” el trato que le corresponde a Chiclana como ciudad “por su crecimiento y empuje económico”

Los múltiples beneficios del injerto capilar

Rubén Sobrino luchando una pelota / FOTO: Cádiz CF

Un Cádiz inoperante se complica la vida

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.