publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (9:06 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Actos divulgativos, culturales y de promoción turística y empresarial conforman el “proyecto común” del Tricentenario

Redacción Firmado por Redacción
22 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz ha dado un “paso definitivo” con el que se plasma el trabajo que se viene realizando desde hace meses para la suma de esfuerzos de instituciones públicas, empresas y colectivos en pro de un “proyecto común” en 2017: la presentación de un avance de la programación de la conmemoración para los primeros meses (incluyendo conferencias, conciertos, actividades didácticas, talleres divulgativos, exposiciones, visitas guiadas, o rutas, entre otras) y la página web de la misma.

Instituciones públicas, empresas y colectivos que forman parte del que llaman “proyecto común” para la conmemoración a lo largo de 2017 del Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz han dado un “paso definitivo”. Este jueves 22 de diciembre se ha expuesto el primer resultado palpable del trabajo que se viene realizando desde hace meses de forma coordinada y con el liderazgo de la Diputación para canalizar la suma de esfuerzos, y que no ocurra la dispersión característica de la pasada celebración relevante, la del Bicentenario de la Constitución de 1812, hace cinco años.

De este modo, además de estrenarse la web de la conmemoración, se han avanzado las actividades previstas para el primer cuatrimestre del año 2017, haciendo así realidad el compromiso adquirido para la elaboración de una agenda única que recoge los proyectos de todos los organismos, empresas y colectivos firmantes del protocolo de actuación para el Tricentenario.

Un concierto “de apertura del Año del Tricentenario” con la actuación de la Camerata del Gran Teatro Falla, ofreciendo música del Barroco en Alemania, Italia y España, abrirá este programa el mismo 1 de enero a las 19 horas en el patio cubierto de la Diputación.

 

El conjunto de la programación ha sido presentado por el diputado Fran González. En el mismo se incluyen conferencias, conciertos, actividades didácticas, talleres divulgativos, exposiciones, visitas guiadas, o rutas, entre otras. Han sido las comisiones asesoras creadas a raíz de la firma de aquel protocolo las que han dado el visto bueno a cada una de las actividades, atendiendo a su relación con el hecho histórico que se conmemora, y las han distribuido en el calendario con el fin de que las acciones se prolonguen a lo largo de todo el ejercicio, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

De cara a la difusión del Tricentenario, se ha cerrado un acto promocional en la Casa de América en Madrid, el día 18 de enero. Enlazará además con la presencia en la feria de turismo Fitur, donde va a tener una muy importante presencia, con un espacio propio tanto en el expositor de la provincia de Cádiz como en el de Turismo Andaluz, “que apuesta por este evento como uno de los más destacados en Andalucía durante el próximo año”.

“CÁDIZ VA A SONAR A NIVEL EMPRESARIAL, CULTURAL Y TURÍSTICO”

Por su lado, la presidenta de la Diputación, Irene García, que ha presidido este acto en el Palacio Provincial ante representantes institucionales y de colectivos sociales, se ha detenido en algunos aspectos concretos de esta agenda única. Ha destacado que, de acuerdo a las acciones previstas, “vamos a exportar el talento y las posibilidades que tiene esta provincia con jornadas específicamente destinadas a dar a conocer las iniciativas empresariales y las oportunidades de inversión que generamos para el capital foráneo y autóctono. Queremos que intervengan agregados comerciales, personal de embajadas iberoamericanas e instituciones internacionales, todo ello de la mano de la Cámara de Comercio”.

Estos encuentros de alto nivel se completarán con varias misiones comerciales que llevarán a empresarios gaditanos a aquellos puertos con los que en el siglo XVIII fluían los intercambios comerciales. “Vamos a ser ambiciosos e intentar acercarnos en todo cuanto podamos a esa riqueza cultural, intelectual y, por supuesto, económica, que vivió el Cádiz de hace 300 años”, ha añadido la socialista.

Según el programa promocional diseñado por la Cámara y la Diputación, el Tricentenario y Cádiz van a estar en México, Colombia, Panamá, Cuba, Chile, Perú o Filipinas. “Allí habrá encuentros empresariales y también presentaremos una conmemoración de la que ellos también son partícipes. Cádiz va a sonar, reitero, a nivel empresarial, pero también a nivel cultural y turístico. Todo esto se va a hacer con el apoyo del Patronato de Turismo, que refuerza ahora una apuesta que lleva años desarrollando y que ha convertido a la provincia de Cádiz en un referente turístico mundial, tanto así que este 2016 cerraremos el mejor año turístico de nuestra historia”, ha explicado Irene García.

También desde un punto de vista empresarial y económico, la presidenta quiso destacar que la Confederación de Empresarios de Cádiz va a traer a la provincia a algunas de las figuras más destacadas a nivel internacional en diversos ámbitos, con especial atención al emprendimiento y, sobre todo, a las nuevas tecnologías, esencial para atraer riqueza y empleo de calidad a la provincia: “la idea, insisto, es generar un campo de cultivo favorable al emprendimiento y a la creación de empleo. Porque esta conmemoración es una oportunidad indudable de desarrollo socioeconómico”.

Igualmente ha anticipado otros eventos de “gran calado”. “Adentrándonos en el campo cultural, la propia Diputación está organizando una gran exposición central que no va a dejar a nadie indiferente y que va a complementarse durante todo el año con otras muestras organizadas tanto por la propia institución provincial como por otras administraciones”.

“Y aún más, la ciudad de Cádiz va a acoger con motivo de la conmemoración grandes eventos musicales y de ocio que se irán presentando a medida que se aproximen las fechas de celebración”, ha señalado, incidiendo en este apartado especialmente por ser el que puede generar “más implicación de la ciudadanía”, uno de los objetivos fundamentales de esta conmemoración.

CON WEB Y PRESENCIA EN RRSS

También se ha estrenado la página web creada expresamente para dar a conocer todo lo relativo a la conmemoración, www.cadiz2017.es.

Nadia Cervera, de la empresa Guideo –encargada del diseño de la web, de cuyo desarrollo se ha responsabilizado Epicsa, empresa propia de la Diputación- ha mostrado a los asistentes cada una de las secciones que componen la página.

En la misma tiene un espacio principal la agenda única, con un calendario en el que se van mostrando los días con actos previstos y una descripción de los mismos. Hay también un apartado en el que se desgranan los pasos que se han ido siguiendo hasta configurar el organigrama y la estructura de la conmemoración, así como un listado de todos los agentes implicados, de momento, en la misma.

Se detallan igualmente algunos de los aspectos históricos de la conmemoración, con un repaso a la historia y consecuencias del traslado de la Casa de la Contratación de Sevilla a Cádiz en 1717. Se incluye una selección de documentación para el uso de investigadores y personas interesadas en profundizar en el contexto al que se refiere la efeméride, así como una galería en la que se aprecian ‘las huellas del 17’ en el urbanismo gaditano.

Otro apartado fundamental es el que se dedica a la difusión de los proyectos que aportan cada una de las instituciones, empresas y asociaciones, con una descripción de los mismos y datos de contacto de sus responsables. Además, se pone a disposición de los usuarios una sección de actualidad, con la información más actualizada de todo lo que refiere a la conmemoración y enlaces a las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, en las que el Tricentenario dispone de perfiles propios.

Y también se abren en la web canales para la participación de entidades y ciudadanía en general, tanto para el aporte de opiniones y sugerencias, como para el traslado de posibles proyectos que se puedan incorporar a la programación de la efeméride.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los soportes, con el segundo puente atrás / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La flamante Ruta Selfie en el paseo de la Bahía “invita a quienes tomen su foto a convertirse en embajadores de Cádiz por el mundo”

20 de marzo, 2023
Torres guiando a otros socialistas por Valcárcel / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Una Mesa Municipal por el Empleo, entre el decálogo de iniciativas frente al paro que implantaría el PSOE en Cádiz si gobernara

20 de marzo, 2023
Estos días se llevan a cabo las últimas pruebas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Un espectáculo de luz y agua reinaugura la modernizada fuente de las Puertas de Tierra

20 de marzo, 2023
Tubío interesándose en persona por una protesta frente al Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Tubío presenta su dimisión a dos meses del 28-M; el alcalde le agradece “un trabajo con vocación de servicio público bien hecho”

20 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.