publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (15:43 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Puerto Real

Las reforzadas “medidas medioambientales” en La Cabezuela estarán listas en febrero; el Río San Pedro cree que “no eliminará el problema”

Redacción Firmado por Redacción
25 de noviembre de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las nuevas “medidas medioambientales” en la dársena de La Cabezuela en Puerto Real, dentro del Puerto de la Bahía de Cádiz, ya están habilitándose, con vistas a estar completadas a finales de febrero. Medidas que buscan básicamente evitar las molestias que genera la manipulación y acopio de graneles en la cercana barriada del Río San Pedro, y en el otro lado, en la barriada de La Paz en la capital.

La empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, por algo más de 1,5 millones de euros, se adjudicó la ejecución de las nuevas pantallas de protección y otras medidas (como cañones de pulverización de agua y actuaciones en la pavimentación y la señalización)

Así, desde la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) recuerdan que el proyecto cuenta con varias medidas, de las que la principal intervención es la instalación de nuevas pantallas de protección durante las labores de manipulación de graneles en la carga y descarga de los buques con un diseño más eficiente que limita la propagación del polvo en suspensión. La zona protegida tendrá 233 metros lineales y la altura de las pantallas ascenderá a los 14 metros.

La cimentación de las pantallas está ejecutada en su totalidad, mientras que la estructura metálica que servirá de soporte a la barrera textil está actualmente en fabricación y montaje, que se espera concluir en diciembre. Una vez montada toda la estructura, se procederá a colocar una malla especial de protección, (similar a la que tiene Navantia Cádiz en sus instalaciones) que quedará lista previsiblemente en enero, se indica en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Las pantallas se están colocando a 72 metros del cantil con alineación en forma de corchete ([). La barrera está formada por 58 módulos de pantallas de 4 metros de longitud, de las que 42 se ubican paralelas al muelle y 16, perpendiculares a él, en dos alineaciones de 8 módulos cada una. La parte superior tiene una inclinación de 42 grados para mejorar su eficiencia.

Asimismo, se contempla la instalación de cuatro cañones móviles de pulverización de agua, con objeto de complementar la protección de determinadas posiciones de manipulación de los graneles y perfeccionar la acción protectora de las barreras en determinadas condiciones meteorológicas. Los cañones se podrán disponer en seis ubicaciones diferentes.

Los servicios de agua y electricidad para estos cañones están también en ejecución y se espera finalizar en diciembre, al igual que el sistema de alerta de detección de vientos que hace que se active la pulverizadora.

Finalmente, la pavimentación prevista en la zona para evitar la acumulación de material en oquedades y facilitar la limpieza de los muelles, se desarrollará en dos fases, la primera de las cuales comenzará a principios de diciembre.

Con el objetivo de maximizar la ordenación del tráfico de vehículos pesados y controlar de forma más eficiente la limpieza de las zonas de circulación de dicho vehículos, se procederá también a mejorar la señalización de los viales de conexión interior del puerto, fundamentalmente entre la zona de carga y descarga y acopio en muelle, y el acceso portuario.

SE ANALIZARÁ LA EFICIENCIA DE LAS NUEVAS MEDIDAS

En paralelo, la Autoridad Portuaria ha puesto en marcha recientemente un Sistema de Gestión Ambiental que permitirá controlar y mejorar la emisiones en La Cabezuela, entre otros objetivos, y gracias también a la instalación de dos estaciones de medición de última generación en colaboración con la Junta de Andalucía, podrá controlar la eficacia de las mejoras ambientales implementadas, además de conocer al detalle las emisiones en ambas zonas en tiempo real y seguir tomando medidas que mejoren la sostenibilidad del puerto.

Los resultados que arrojen las mediciones sobre la eficiencia de las medidas una vez puestas en marcha, llevarán a la APBC a reforzar las inversiones si fuera necesario con objeto de lograr el menor impacto de la actividad en el entorno.

De hecho, se tiene previsto en una segunda fase realizar un esfuerzo inversor en la mejora de la pavimentación del resto del muelle puertorrealeño y en la nivelación del vial de acceso ferroviario, para cuando esté operativo el deseado ferrocarril, “que redundará también en la mejora medioambiental de la dársena”.

VECINOS DEL RÍO PIDEN QUE SE TECHE LA ACTIVIDAD EN LA CABEZUELA

Por su lado, estos días la Plataforma Vecinal Río San Pedro ha puesto en cuestión las medidas que se están implantando y reivindica que la actividad en el Bajo de La Cabezuela se realice “bajo techo”, ya que entiende que las pantallas que se van a instalar “no eliminará el problema”. Es más, se asegura que este proyecto “tiene lagunas en cuanto a mediciones de partículas contaminantes, ya comentado por Ecologistas en Acción”.

“Los vecinos tememos que tengamos que llegar a denuncias judiciales como han hecho vecinos de Alicante, que han ganado en los tribunales, logrando paralizar y forzar que las descargas sean bajo techo. Queremos dejar claro que no estamos en contra de mejoras para el propio puerto, aunque si resulta significativo que políticamente no sea posible conseguir dinero para soterrar los cables y sí duplicar la cantidad para asfaltado y más cosas”, se añade.

Además, este colectivo ha mostrado su preocupación por el transporte de carbón que se está llevando a cabo en las últimas semanas desde la central térmica de Los Barrios al muelle de La Cabezuela (la cantidad total a trasladar podría alcanzar las 200.000 toneladas, según han apuntado ecologistas): “no debemos olvidar que la llegada de ese material pasará muy cerca a las viviendas de la barriada. Nos preocupa pues aún seguimos teniendo restos de grano en las glorietas por suerte para las ratas”. De la misma forma, se pregunta si el Ayuntamiento o la APBC “cuentan con un protocolo de actuación en caso de emergencia por accidente”.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádizplataforma vecinal Río San PedroPuerto Real
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La bandera arcoiris en un pasado acto reivindicativo / FOTO: Ereagafoto
-Bahía

Convocada una marcha reivindicativa en Puerto Real por el Día Internacional contra la LGTBIfobia

12 de mayo, 2025
Una de las fotos que comparte el PSOE para apoyar su denuncia
-Bahía

“No se puede permitir que la suciedad, los olores y la maleza definan hoy a Puerto Real”

7 de mayo, 2025
Nuevos ejemplares en zonas verdes de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Puerto Real defiende su “visión ambiental”

5 de mayo, 2025
La playa Victoria en la capital azotada por un temporal en marzo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Gobierno inyecta 3,8 millones para reparar de urgencia los “daños” en las playas gaditanas provocados por las borrascas de marzo y abril

3 de mayo, 2025
siguiente noticia

Ciudadanos también reclama, con una enmienda, que la rehabilitación de las deterioradas murallas de Cádiz tenga consignación en los PGE

En 2019 ya se denunciaba el estado de la vía verde acondicionada / FOTO: de archivo

Nada se sabe de la Vía Verde Entre Ríos: “El Puerto, Rota y Sanlúcar, junto a la Diputación, están mostrando una desidia sin límites”

Nace en el seno de la Diputación la comisión Next Generation para captar y gestionar los fondos de recuperación europeos en Cádiz

Ya se conocen detalles de la “cabalgata estática” del 5 de enero; ‘Ningún niño sin juguete’ recibe 36.600 euros del Ayuntamiento

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.