domingo, 13 de julio de 2025 (9:52 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El tranvía de la Bahía desvela sus horarios: pasará cada media hora y tardará una hora en completar el trayecto entre Chiclana y Cádiz

Circularán 37 expediciones en jornadas laborables; 19 de ellas se quedarán en el apeadero de Río Arillo, aunque se garantiza “un transbordo ágil" con los Cercanías.

Redacción Firmado por Redacción
19 de octubre de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
El tranvía en pruebas por una de las estaciones de la capital / FOTO: DBC

El tranvía en pruebas por una de las estaciones de la capital / FOTO: DBC

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Mientras continúan las pruebas y no se vuelven a dar nuevas fechas de su puesta en marcha, ya hay horarios de esta línea 1 del TramBahía entre Chiclana y la capital. Prestará servicio entre las 5.20 y las 00.30 horas de lunes a viernes y la mitad de expediciones serán sin trasbordo en Río Arillo.

“Es cuestión de días”. Es la última vaga previsión que hacen desde la Junta de Andalucía sobre la fecha de puesta en marcha del tranvía metropolitano de la Bahía de Cádiz (el llamado comercialmente TramBahía), después de que se hayan incumplido los dos plazos lanzados en los últimos tiempos (se prometió antes de las elecciones autonómicas que funcionaría en julio, y posteriormente el mismo presidente Juan Manuel Moreno Bonilla llegó a asegurar en el Parlamento que estaría en servicio a lo largo de septiembre).

Entre tanto, mientras continúan desarrollándose las eternizadas definitivas pruebas en blanco (con algunos accidentes leves en las últimas fechas), al fin se da un paso importante al hacerse público los horarios y frecuencias de esta línea 1 entre Chiclana y la capital gaditana atravesando el centro de San Fernando del TramBahía (y de momento la única construida, la 2 entre Cádiz y Puerto Real cruzando el segundo puente sigue en el limbo).

Según se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, iniciará su servicio comercial con un horario diario de 19 horas consecutivas de lunes a viernes, y de 18 horas en sábados y domingo, franjas que recogen la salida de la primera unidad desde la parada cabecera de Pelagatos, en Chiclana, que será las 5.20 horas de la mañana, y la llegada del último tren a la cabecera de Pelagatos, que será a las 00.30 horas de la madrugada, en las jornadas laborales.

En fin de semana, la primera unidad saldrá de Chiclana a las 6.21 horas y la última completará el trayecto en dicha parada inicio de Pelagatos (donde están los talleres) a las 00.30 horas.

 

“Se trata de una oferta de transporte público muy amplia para abarcar los diferentes motivos de desplazamiento, fundamentalmente laboral y académico, a centros sanitarios, así como de compras y ocio”, argumentan desde la Junta, que promueve este nuevo medio de transportes (cuyas obras se iniciaron hace unos 15 años, ni más ni menos) a través de la consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda

Este horario abarca el conjunto de los 24 kilómetros de trazado y 21 paradas y estaciones que conforman el recorrido del TramBahía por Chiclana (siete paradas), Puerto Real (una parada en Tres Caminos, aunque de momento no conecta con nada al no estar levantada la pasarela que la enlazará con el polígono industrial), San Fernando (ocho paradas incluyendo el apeadero de Río Arillo) y Cádiz capital (las cinco estaciones ferroviarias de Cortadura, Estadio, Segunda Aguada, San Severiano y la estación término de plaza de Sevilla).

HASTA 37 EXPEDICIONES POR SENTIDO EN DÍAS LABORABLES

Gestionado por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y operado por Renfe Viajeros (el contrato por diez años supone 55,8 millones de euros) tendrá una oferta de 37 expediciones por sentido en los días laborables (de lunes a viernes), que en fin de semana se reducen a 19 por sentido.

De estas 37 expediciones en las jornadas laborables, prácticamente la mitad (18) serán trayectos directos entre Chiclana y la capital, mientras los otros 19 se quedarán en el apeadero de Río Arillo a la salida de La Isla, aunque se asegura que se garantiza “un transbordo ágil, de entre 3 y 7 minutos de espera de media”, para la combinación con los servicios de Cercanías de Renfe que extienden el trayecto hasta la ciudad de Cádiz. En concreto, 17 de los 19 trayectos entre Chiclana y Río Arillo tienen una combinación rápida con el referido tiempo de espera.

En el caso de los fines de semana, la práctica totalidad serán trayectos directos entre Chiclana y Cádiz, y viceversa, en concreto 17 de las 19 expediciones por sentido en sábado y domingo conectarán sin transbordo Chiclana y la capital gaditana, incluyendo todas las paradas intermedias.

UN TRANVÍA CADA 30 MINUTOS DE LUNES A VIERNES

Esta malla de explotación del Plan de Operaciones del TramBahía permite un intervalo de paso medio por paradas y estaciones entre Chiclana y Cádiz cada 30 minutos en los días laborables, que conjuga la suma de los trayectos directos (uno cada hora) con los servicios con “transbordo óptimo” en Río Arillo con trenes de Cercanías. Los sábados, domingos y festivos la frecuencia es de 57 minutos (de 6.00 horas a 24.00 horas) en ambos sentidos.

En la oferta destaca un horario singular, el que permite iniciar el trayecto en Pelagatos a las 5.20 horas de la madrugada, en dirección a Río Arillo, con el objetivo de posibilitar que empleados de centros industriales y fabriles puedan incorporarse a sus centros de trabajo antes de las 6.00 horas. La primera salida de la estación de trenes de Cádiz se establece a las 6.02 horas, y más de una hora después, a las 7.05 horas, debe parar en Pelagatos, para adaptarse también a horarios de entrada en centros industriales.

En definitiva, el trayecto en tranvía desde la primera parada de Chiclana a la última de Cádiz durará alrededor de una hora. De San Fernando (la parada más céntrica, la de la plaza del Rey), llegar a uno u otro lado, hasta el centro histórico de la capital o hasta Pelagatos, supondrá a su vez una media hora de viaje. Comparándolo con otros medios actualmente en servicio, el Cercanías entre la estación de Bahía Sur y la estación término de Cádiz dura 15 minutos. Y en cuanto al autobús metropolitano, entre los extremos de Cádiz y San Fernando se tarda más o menos unos 40 minutos (según el tráfico); entre San Fernando y Chiclana, unos 25 minutos; y el directo entre Cádiz y Chiclana, menos de 45 minutos.

UN PLAN DE OPERACIONES “MÁS AMBICIOSO” DE LO PREVISTO

Fruto de la negociación entre la Agencia de Obra Pública y Renfe Viajeros para la formalización del contrato de prestación del servicio público de transporte del Trambahía, se asevera que se ha implementado un plan de operaciones “más ambicioso, tanto en términos de horarios y frecuencias como de sincronización de transbordos con cercanías en Río Arillo, en comparación con los borradores de plan de operaciones que se habían diseñado antes de enero de 2019”.

De hecho, se revela que el plan que se barajaba antes de enero de 2019 (entonces, previsto por el anterior gobierno andaluz del PSOE) determinaba que sólo una de cada tres expediciones serían trayectos directos entre Chiclana y Cádiz, y viceversa, mientras que las correspondencias de los servicios entre Chiclana y San Fernando/Río Arillo presentaban menos combinaciones ágiles.

Esta mayor ambición en la oferta de servicios ha sido uno de los objetivos que dice que se marcó Marifrán Carazo, cuando en enero de 2019 asumió la responsabilidad de la consejería de Fomento.

Igualmente, los usuarios con origen o destino en Chiclana, municipio que pasará a disponer de una conexión ferroviaria gracias al tranvía (de hecho, hay voces que entiende que el proyecto buscaba sobre todo este propósito), dispondrán también de una “combinación ágil” en el apeadero de Río Arillo para hacer transbordo con los servicios de Cercanía en dirección hacia las estaciones de tren de La Isla (Bahía Sur y San Fernando), Puerto Real, Las Aletas, Valdelagrana, El Puerto, Jerez y la del aeropuerto. De hecho, de las 19 expediciones por sentido en semana laborable entre Chiclana y Rio Arillo, un total de 16 permiten una correspondencia con los trenes de Cercanías en dirección Jerez, con tiempos de espera inferiores a 10 minutos.

Tags: CádizChiclanaJunta de AndalucíaSan Fernandotranvía
Tweet211compartir337enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-- en portada

El uso del patio del colegio Salesianas de Cádiz como aparcamiento este verano, en entredicho

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Marc Anthony en Cádiz

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Jennifer Lopez en Cádiz

12 de julio, 2025
Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
siguiente noticia
FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Cádiz 0-Betis 0 (19-10-2022)

Mejora la tasa de empleo en Andalucía durante el segundo trimestre del año

En una de las paradas de La Isla / FOTO: DBC

Subir al TramBahía costará lo mismo que viajar en el autobús interurbano o el tren de Cercanías

Se acaban las pruebas... / FOTO: DBC

La fecha más esperada: el 26 de octubre comienza a funcionar el tranvía de la Bahía

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.