publicidad
sábado, 5 de julio de 2025 (20:57 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Mejora la tasa de empleo en Andalucía durante el segundo trimestre del año

· Firmado por ·
21 de octubre de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Según el último balance presentado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, durante el segundo trimestre del año 2022 se produjo un descenso importante en la tasa de paro en esta comunidad. Se situó en 18,7%. Es decir, 0,7 puntos menos que en el trimestre anterior.

El número de ocupados al cierre del primer trimestre ascendía a 3.217.800 trabajadores. Tres meses después, entrando en plena temporada turística, la cantidad era de 3.278.500. Esto significa que 60.700 desempleados fueron insertados satisfactoriamente en el mercado laboral.

Medidas a favor de la recuperación del empleo

Las medidas aplicadas a favor de la recuperación del empleo e impulso de la actividad económica empiezan a rendir sus frutos. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía se establecieron diversas iniciativas para favorecer a varios grupos de la población.

La búsqueda de un trabajo digno y en condiciones laborales adecuadas es mucho más fácil de llevar a cabo actualmente. Los que están bajo la figura de desocupados se pueden servir de las opiniones sobre empresas que otros trabajadores han dejado. Esta es una herramienta eficaz que está en auge.

 

Como es habitual cada año normal, en el sector turismo se evidenció un mayor crecimiento del empleo, específicamente en las ramas de hostelería, comercio y alojamiento. No obstante, las medidas pretenden mitigar los efectos de la pandemia en los distintos sectores económicos.

Las líneas de ayuda están orientadas a beneficiar a los colectivos más vulnerables: jóvenes desempleados, mujeres, trabajadores autónomos y microempresas. Por otra parte, también se suma la creación de diversos proyectos para propiciar el reequilibrio económico y la equidad.

Con todo, es necesario apoyar aún más a las entidades que hacen vida en la zona para que puedan efectuar la correcta transición hacia la economía digital y verde. Además, sin afectar al mantenimiento del empleo.

Incentivos que apoyan el tejido empresarial

Conocer las reseñas sobre los empleadores más populares se ha convertido en una excelente manera de identificar a las empresas que se apegan al ordenamiento jurídico vigente en materia laboral. Asimismo, los incentivos propuestos tienen como objetivo principal reactivar el mercado de trabajo.

La concesión de las subvenciones contribuye a impulsar la recuperación y creación de nuevos puestos de trabajo marcados por la completa estabilidad. En otras palabras, promover la contratación indefinida de las personas que están desempleadas.

La jornada podrá definirse a tiempo completo o parcial según las necesidades del empleador. La idea consiste en incrementar la plantilla de la entidad y acabar con los contratos temporales. También hay que limitar la temporalidad y dar preferencia a los contratos indefinidos en todas las modalidades existentes.

La gestión laboral en Andalucía y en todo el territorio español se enfrenta a grandes desafíos en este particular. Tras la entrada en vigor de la última reforma laboral resulta indispensable realizar cambios importantes desde el punto de vista estructural, organizativo y presupuestario.

La adopción de las medidas internas de flexibilidad ha impactado positivamente en el crecimiento del empleo. Poco a poco, las empresas adaptan sus necesidades productivas a esta nueva disposición y en conjunto dotan de mayor estabilidad al mercado laboral.

Un dato importante es que en ese segundo trimestre el número de empleos indefinidos aumentó en un 5,5% respecto a los tres meses anteriores. También se ha producido una disminución en los temporales en un 5,4%

La empleabilidad de las personas trabajadoras sigue en crecimiento. A fin de que esta línea se mantenga resulta imprescindible propiciar contextos financieros, económicos y fiscales acertados. La generación de estímulos e incentivos favorece el impulso de la actividad económica.

Los datos son positivos pero aún queda mucho por hacer

Las cifras son alentadoras pero aún queda mucho por hacer. La situación laboral en la comunidad autónoma está influenciada por factores de carácter sociocultural cómo el género, la edad y el nivel de instrucción. Hoy, todavía las mujeres están en desventaja para ser insertadas en el mercado de trabajo.

De igual modo, la población más joven y con bajo nivel educativo suele tener menos opciones de contratación. En cuanto a estos, las condiciones laborales se caracterizan por ser más precarias e inestables. Es necesario orientar las políticas públicas de empleo hacia el mayor fortalecimiento de dichos sectores.

Hay que establecer estrategias que faciliten la implementación de nuevas acciones. Igualmente, también es preciso reformular el sistema productivo e invertir en planes destinados a crear puestos de trabajo que absorban a la población más vulnerable.

La creación de espacios formativos que mitiguen el abandono escolar y propicien una educación continua e integral de sus participantes también es importante. La meta debe ser que estén mejor preparados para su inserción laboral.

La liberación de las restricciones y otras limitaciones en la actividad empresarial tras la crisis sanitaria favorecieron la recuperación en diferentes sectores productivos. Por otra parte, la aplicación de diversas medidas fueron determinantes para mejorar la empleabilidad en Andalucía.

Tags: ..provincia de Cádiz
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Actuando en un fuego en Conil / FOTO: CBPC
El resto del mundo

La mayoría de incendios forestales-urbanos se inician “por descuidos humanos”: los Bomberos de Cádiz llaman a la responsabilidad colectiva

3 de julio, 2025
Detalle de la planta en Medina / FOTO: bioreciclaje.es
El resto del mundo

Desconvocada la huelga de los trabajadores de Bioreciclaje tras “un acuerdo histórico temporal”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
El Mentidero, en la capital, tomado por las terrazas / FOTO: Eulogio García
2025

Cádiz lidera la bajada del paro en Andalucía en junio: el verano y los servicios tiran del empleo

2 de julio, 2025
siguiente noticia
En una de las paradas de La Isla / FOTO: DBC

Subir al TramBahía costará lo mismo que viajar en el autobús interurbano o el tren de Cercanías

Se acaban las pruebas... / FOTO: DBC

La fecha más esperada: el 26 de octubre comienza a funcionar el tranvía de la Bahía

Casi 200 metros de nuevo puente sobre el caño de Sancti Petri / FOTO: Ayto.

Acondicionada una vía ciclopeatonal que ‘acerca’ La Isla y Chiclana través del Parque Natural

La líder del partido con el cartel de la asamblea nacional / FOTO: Adelante

La Asamblea Nacional de Adelante Andalucía que decidirá su “estrategia” con vistas a las municipales de 2023 se celebrará en Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.