publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Dom
18 ° Lun
18 ° Mar
18 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
sábado, 25 de marzo de 2023 (20:43 h.) – Número 4.718 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El Obispado de Cádiz vende las Capuchinas a un promotor privado que levantará viviendas y una residencia de mayores en pleno centro isleño

En la operación, sobre la que no se dan cifras, entra también el Ayuntamiento, que se quedará la capilla del convento para cedérsela al Consejo de Hermandades.

Redacción Firmado por Redacción
27 de enero de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Anunciando la operación en la que fuera capilla del convento / FOTO: Ayto.

Anunciando la operación en la que fuera capilla del convento / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Ya se ha firmado la compraventa entre el Obispado de Cádiz y Promociones Hermanos Lahule, y la operación ha pasado por la comisión municipal de Patrimonio. Y ahora se ha desvelado públicamente un esbozo de lo proyectado en estos codiciados suelos, buscando dar un nuevo uso al antiguo convento de las Capuchinas, abandonado desde 2017.

Un acuerdo a tres bandas entre Ayuntamiento de San Fernando, Obispado de Cádiz y Promociones Hermanos Lahule va a permitir darle un nuevo uso al antiguo convento de las Capuchinas, cerrado desde 2017 tras la marcha de las últimas religiosas.

Así, se pretende actuar en más de 7.000 metros cuadrados (incluyendo un amplio huerto y jardín, viviendas parroquiales y un magnífico claustro), en pleno corazón de La Isla. De hecho, se confía en que el desarrollo proyectado en este “suelo suponga un auténtico revulsivo para esta zona de la ciudad”, se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

En la presentación del acuerdo, en la que capilla del antiguo convento, la alcaldesa Patricia Cavada ha remarcado que “ha habido muchas reuniones y trabajo para la búsqueda de soluciones y puntos de acuerdo, así como trámites que se han iniciado para desarrollar este proyecto de puesta en valor”, que ha calificado de “redondo”, y del que tanto el Obispado como el promotor privado han destacado su carácter “social, sostenible e integrador”.

“Como alcaldesa recibo muchas propuestas y proyectos, los más ilusionantes y perfectos son esos proyectos de fin de carrera donde todo cuadra. Y este que se va a poner en marcha en este espacio ahora en desuso es justo así, con el añadido de que además se podrá hacer realidad”, ha aseverado la primera edil del PSOE.

 

A decir de Cavada, “el objetivo es que este suelo volviera a ser un espacio de convivencia como lo fue el convento”. Por eso, en estos espacios se va a construir una residencia de ancianos, una zona verde y un espacio abierto “a la convivencia intergeneracional”, y también habrá, como no, viviendas “de todo tipo de regímenes (renta libre, VPO y alquiler social) para abrir la puerta a distintos tipos de residentes y segmentos sociales”.

Ya se ha firmado la compraventa entre el Obispado y la promotora (no se dan cifras), y la operación ha pasado ya por la comisión municipal de Patrimonio. Ahora deben continuar los trámites patrimoniales y urbanísticos para definir con exactitud todos los aprovechamientos y también redactar el proyecto.

LAS DIFERENTES ACTUACIONES

El desarrollo residencial de distintos regímenes (en total, se confía en levantar más de un centenar de viviendas) “permitirá en algunos de los casos precios muy asequibles, tal como demanda la ciudadanía”, se afirma. Serán viviendas de calidad, con un desarrollo más compacto y en altura, y que “van a incorporar ese concepto pionero de los espacios colaborativos y de implicación generacional en los que jóvenes y mayores conviven y comparten espacios comunes”. Se construirán en la trasera del convento, lindando con los núcleos residenciales ya existentes de la avenida Reyes Católicos. De esta forma, habrá un mayor espacio para la proyectada zona verde, que rondará los 3.000 metros cuadrados.

En lo que respecta a la residencia de mayores (con más de un centenar de plazas), el objetivo es también lograr esa integración de esta población con unas instalaciones en pleno centro urbano. Un espacio “donde se les dé asistencia y cobertura y al mismo tiempo se les abra la posibilidad de disfrutar de la ciudad y de la convivencia generacional”.

Otro de los aspectos destacados por la promotora es la apuesta por la sostenibilidad. Así, se contempla una construcción de edificios con calificación energética A, y con utilización de energía fotovoltaica para las zonas comunes. Igualmente se destaca la recuperación de la noria del huerto del siglo XVII y del aljibe, lo que permitirá la reutilización de las aguas de lluvia, etc. Será una importante recuperación patrimonial, como la del claustro, que permitirá que elementos singulares e importantes puedan ser reutilizados, conservados y visitados.

Además, como parte del acuerdo, el Ayuntamiento recibirá la cesión de la antigua capilla en la calle Constructora Naval y sus espacios anexos, que se encuentran en muy buen estado, y que “se adaptarán y adecuarán como equipamiento” ya que el Consistorio tiene previsto ofrecer al Consejo Local de Hermandades y Cofradías para ser sede administrativa, pero también como lugar de actos culturales.

“CARÁCTER SOCIAL, SOSTENIBLE, INTEGRADOR”

El responsable de la empresa Promociones Hermanos Lahule, Fermín López, también ha insistido en que el proyecto tiene “carácter social, sostenible, integrador”, al permitir en la teoría “la cohesión y la mixtura social entre distintos segmentos”, que enlaza con los objetivos de la Agenda 2030.

Por su parte, la ecónoma de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Carmen Lobato, ha puesto de relieve el hecho de que esta iniciativa para el antiguo convento, que por sus características no podía tener ya uso pastoral, aglutine diferentes facetas, de las que la más destacada es sin duda la social.

“Permitirá mantener y conservar lo que para los isleños y la propia Iglesia suponen las Capuchinas, ya que se van a conservar la capilla, su fachada y los elementos históricos más conocidos, al tiempo que se abren nuevas oportunidades”, ha subrayado.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir193Tweet121enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Las tres mareas confluyendo tras pasar las Puertas de Tierra / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘inunda’ sus calles este 25-M en defensa de “lo público” y de “nuestro presente y futuro”

25 de marzo, 2023
Pasando por la plaza de Sevilla / FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Manifestación por “lo público” en Cádiz del 25-M

25 de marzo, 2023
Presentando la obra en el Congreso Chiquito / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El “Congreso chiquito” viene con libro bajo el brazo, “un compendio de coraje intelectual” sobre el habla gaditana

25 de marzo, 2023
El inicio del videoclip, grabado en Cádiz, como no / FOTO: youtube
-Bahía

Riki Rivera le pone himno al Congreso de la Lengua Española de Cádiz: “se me entiende clarito, usted va despacito y le llevo ventaja”

25 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.