publicidad
viernes, 20 de junio de 2025 (12:28 h.) – Número 5.288 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Madre Coraje se ve obligada a retirar sus contenedores de ropa de las calles de San Fernando; la ONGD es reemplazada por una empresa

Redacción Firmado por Redacción
26 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La ONG para el Desarrollo Madre Coraje ha retirado de las calles de San Fernando la decena de contenedores de recogida de ropa que tenía ubicados en diferentes puntos tras un acuerdo de colaboración firmado con el Ayuntamiento en 2013. El Consistorio, con Gobierno de PSOE y Cs, “ha decidido entregar este servicio a una empresa privada”, se cuestiona.

Tras más de siete años facilitando a los isleños la donación de ropa, “evitando gastos a las arcas municipales” por encargarse de asumir los costes de todo el proceso de esta gestión y de convertir estas prendas en “ropa solidaria”, la ONGD (con sede central en Jerez) lamenta que el Ayuntamiento ni siquiera “haya dado la oportunidad” de optar a seguir realizando estas labores a entidades sociales como Madre Coraje.

“Debido a que la legislación al respecto no está clara, es posible eliminar del escenario a entidades que, como la nuestra, no vamos a poder competir con las empresas que dominan el mercado de ropa de segunda mano actualmente y más aún, como es el caso de San Fernando, cuando ni siquiera nos dejan participar”, se queja en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz el presidente de la entidad, José Jiménez Diufaín.

Es más, Madre Coraje se hace eco de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) que señala que el 89% de consultados prefiere que la ropa usada sea gestionada por una ONG o entidades de inserción social, frente al 11% que piensa que la deben tratar empresas de gestión de residuos. “Cuando nos deshacemos de la ropa usada preferimos que ésta sirva para ayudar a alguien antes que beneficiar a una empresa privada, teniendo en cuenta además que los dos modelos son adecuados para el cuidado del medio ambiente”, continua Jiménez.

 

Pese a este contratiempo, “que afecta a personal contratado por Madre Coraje”, se subraya, la entidad ha decidido continuar recibiendo las donaciones de ropa de la ciudadanía de La Isla llevando a cabo recogidas a domicilio (se puede llamar al teléfono 956 225 806). Además, está buscando espacios privados en los que poder reubicar los contenedores que se han visto obligados a quitar de la vía pública.

¿ES TODA LA ROPA USADA UN RESIDUO?

“¿Es toda la ropa usada un residuo?”, se pregunta a colación esta ONGD. Si todo el material que se deposita en los contenedores de ropa fuera realmente un residuo, “se debería enfocar el servicio de recogida hacia empresas que gestionen ese residuo, como ocurre con el papel, envases o vidrios, pero resulta que la mayoría de la ropa que se recoge se puede reutilizar y sólo una mínima parte se corresponde con un residuo que haya que reciclar o destruir”. Siendo así, “¿no sería más lógico que el sistema estuviera enfocado a los que gestionan la ropa como material a reutilizar, fundamentalmente entidades de carácter social, y no a los que la tratan como residuo?”, reflexiona el presidente de Madre Coraje.

La ropa usada que esta ONG recoge tiene varios fines, y uno de los principales es convertirla en lo que llama “ropa solidaria”: se cede a instituciones (otras asociaciones, ONGs, ayuntamientos…) para repartir entre población vulnerable de la zona; se pone a disposición de la gente a través de precios simbólicos en sus tiendas solidarias; o se entrega a empresas dedicadas a la valorización de ropa usada para reciclar o reutilizar, “generando fondos para la puesta en marcha de proyectos sociales, educativos y de cooperación en España, Perú y Mozambique”, cuya puesta en marcha y justificación “están sometidos y superan un estricto proceso de auditoría”.

Tags: Madre CorajeSan Fernando
Tweet119compartir190enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las sentadas en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Somos obreros, no delincuentes”: el metal visibiliza su lucha en una marcha por Cádiz bajo presión policial en la segunda jornada de huelga

19 de junio, 2025
Estampa de la feria en una pasada edición / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Isla saluda al verano desde La Casería, con una feria “con la implicación de todo un barrio”

19 de junio, 2025
Los trabajos en marcha / FOTO: DBC
-Bahía

El remozado auditorio del parque Almirante Laulhé estará listo para la Feria del Carmen

18 de junio, 2025
Bomberos despejando la zona de estanterías / FOTO: CBPC
-Bahía

Muere un trabajador en San Fernando al caerle encima una estantería con materiales

18 de junio, 2025
siguiente noticia

Entre “quedarnos igual” o “recuperar la ilusión: Susana Díaz y Juan Espadas y su ‘lucha’ por el PSOE andaluz se palpan ya en la Bahía

Una investigación rigurosa profundizará en el alcance de la represión franquista en el campo de concentración de La Almadraba, en Rota

El Complejo Deportivo Elcano contará en unos seis meses con un campo de fútbol 11 suprimiendo la envejecida pista de atletismo

Cádiz debe afrontar el futuro con optimismo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.