“Estamos trabajando con la máxima prudencia, respeto y responsabilidad colectiva”, aunque “sabemos que la situación es delicada y jurídicamente compleja”. Es parte del comunicado emitido por el Ayuntamiento de San Fernando una vez que se ha confirmado que el San Fernando CD parece abocado a su desaparición.
Tras semanas sin noticias, más o menos desde el descenso a Tercera Federación del primer equipo azulino, a finales de mayo (junto al Mirandilla, el filial del Cádiz CF que le ganaba ese partido decisivo), este jueves se ha conocido la convocatoria de una junta general extraordinaria de accionistas para el 7 de agosto, y entre los puntos del orden del día aparece la aprobación de la disolución y liquidación de la sociedad.
El actual San Fernando CD, heredero del club fundado en 1940 (que llegó a jugar diez temporadas en Segunda en la década de los 50 y 60 del siglo pasado), pasó a ser Sociedad Anónima Deportiva (SAD) en 2020, con la llegada de un grupo inversor de Emiratos Árabes Unidos, MYM Investments, que se hacía con el 98% de las acciones.
Y se colocó al frente a Louis Kinziger, quien prometía un proyecto a largo plazo para ascender a Segunda, creando además una ciudad deportiva (y en las navidades 2022-2023 tuvo el honor de ser rey mago en la cabalgata). Es más, el Ayuntamiento estaba dispuesto a cederle terrenos en los Polvorines, e incluso tiene previsto gastarse una millonada en reformar el estadio de Bahía Sur para que sea únicamente un campo de fútbol, sin pistas de atletismo.
“VAMOS A EXPLORAR TODAS LAS VÍAS POSIBLES”
En este punto de incertidumbre, el Ayuntamiento remarca en su comunicado que “si bien la propiedad mayoritaria del club ha manifestado a todas las personas y entidades interesadas su decisión de no traspasar la sociedad, también ha mostrado en todo momento su disposición a explorar soluciones que permitan garantizar la continuidad del equipo, siempre que sean compatibles con sus propios intereses y decisiones empresariales”.
“Desde el Ayuntamiento trabajamos de forma coordinada con la propiedad, la Federación Andaluza de Fútbol, potenciales socios empresariales y profesionales con alta cualificación, para analizar y plantear alternativas viables desde el punto de vista jurídico que puedan conciliar las necesidades y voluntades de todas las partes implicadas”, se añade en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Con todo, el Gobierno liderado por Patricia Cavada dice ser “plenamente consciente de la “complejidad” del momento: “hay un plazo muy breve para la inscripción en la próxima temporada, se requiere autorización federativa para cualquier cesión o traspaso, y sería imprescindible constituir una nueva entidad si se obtuviera dicha autorización”.
“Aun así, las personas y entidades que colaboran con nosotros en este esfuerzo son los mejores aliados que el San Fernando CD podría tener en este momento. Estamos trabajando con la máxima prudencia, respeto y responsabilidad colectiva, evitando hacer públicas las conversaciones propias de toda negociación, ya que su divulgación podría comprometer su éxito”, se añade.
La nota municipal reitera que “sabemos que la situación es delicada y jurídicamente compleja”. Sin embargo, el Consistorio dice mantener su compromiso firme “de trabajar hasta el último momento, explorando todas las vías posibles para lograr una solución que permita que San Fernando siga contando con su club y con todo lo que ello representa para la ciudad”.
PP: “ES PARTE DE LA IDENTIDAD DE ESTA CIUDAD”
El comunicado del Ayuntamiento isleño llegaba unas horas después de que el PP, principal partido de la oposición, exigiera el Ejecutivo socialista “máxima transparencia e implicación ante esta crisis”. De hecho, la derecha solicita “toda la documentación relativa a las gestiones realizadas para intentar salvar al club, así como un desglose detallado del destino de los fondos públicos invertidos tanto en el San Fernando CD como en infraestructuras deportivas vinculadas o comprometidas con la actual propietaria de la entidad”.
En paralelo, los populares dejan patente su “total apoyo” a todos los equipos que integran el San Fernando CD, incluidos los filiales, categorías inferiores y al conjunto de trabajadores que forman parte del club, que en la última temporada 2024/2025 sumó más de 3.300 abonados.
Igualmente, este partido dice respaldar las movilizaciones ciudadanas y las acciones promovidas por las peñas, entendiendo que “la presión social y mediática es clave para evitar la desaparición del club”.
Y es que para el PP, el San Fernando CD “no es solo un club de fútbol; es parte de la identidad de esta ciudad. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se pone en riesgo una historia centenaria y el esfuerzo de toda una afición”.
AXSÍ: “ES UNA CUESTIÓN DE CIUDAD”
De la misma manera, desde mediados de junio AxSí viene mostrando preocupación ante el hecho de que el grupo inversor al frente de la entidad “siga sin dar señales de vida”; y cuestionando que Cavada, y su equipo de Gobierno “permanecen en silencio ante esta complicada situación”.
“Entendemos que la situación del San Fernando CD se ha convertido en una cuestión de ciudad y que corresponde a la alcaldesa implicarse al máximo y trabajar para que no se pierda un club que es imprescindible para entender el deporte isleño y cuyo futuro debe asegurarse más allá de las decisiones o la actitud del grupo inversor que esté al frente del equipo”, opinan los herederos del extinto PA.
A juicio de AxSí, “hay que solicitar de urgencia una reunión con el grupo inversor, colaborar y tener medidas alternativas previstas en caso de que éste se quite de en medio. El San Fernando CD debe seguir adelante sí o sí”.