publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (18:54 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Las catas arqueológicas para definir las fosas comunes de las víctimas del franquismo en el cementerio isleño, desde noviembre

Redacción Firmado por Redacción
23 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Miembros de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando, junto al concejal de Infraestructuras, han visitado el cementerio municipal con el objetivo de avanzar en el proceso de exhumación de los restos de cuantas personas fueron asesinadas durante la represión franquista y enterradas en las fosas comunes detectadas en este camposanto. Se prevé hallar más de 200 cuerpos enterrados, en una intervención que se espera iniciar en noviembre.

Miembros de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática, Social y Política de San Fernando, junto al concejal de Infraestructuras, Antonio Rojas, han visitado el cementerio municipal con el objetivo de avanzar en el proceso de exhumación de los restos de cuantas personas fueron asesinadas durante la represión franquista y enterradas en las fosas comunes detectadas en este camposanto.

La actuación de recuperación de estos cuerpos se enmarca en el cumplimiento de la conocida como Ley de Memoria Histórica, en cuyo artículo 11 se expone que las administraciones públicas, en el marco de sus competencias, facilitarán a los descendientes directos de las víctimas que así lo soliciten las actividades de indagación, localización e identificación de las personas desaparecidas violentamente durante la Guerra Civil o la represión política posterior.

El Ayuntamiento asegura en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que viene trabajando desde meses atrás para dar cumplimiento a esta ley con familiares de las víctimas represaliadas, canalizadas a través de la citada asociación, y según las directrices que marcan la Dirección General de la Memoria Democrática de la Junta de Andalucía y el servicio de Memoria Democrática de la Diputación en este tipo de intervenciones que se están realizando en cuantas ciudades se han detectado la existencia de fosas comunes, como en Puerto Real o en la capital. En San Fernando, y según las estimaciones que maneja el Consistorio en base a los informes arqueológicos, se calcula la presencia de restos de hasta 217 personas asesinadas y enterradas en tres  fosas comunes.

 

Esta reciente visita al cementerio ha servido para concretar el inminente inicio de la primera fase de la exhumación, en la que el Ayuntamiento aportará los recursos e infraestructuras necesarias para que el equipo técnico realice los trabajos del proyecto global de intervención financiada por la administración regional.

En este sentido, en estos días se firmará el acuerdo con el servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación que permitirá el comienzo de los trabajos en el mes de noviembre. Todo ello será fruto de la colaboración y coordinación entre las cuatro partes implicadas: la Junta, la Diputación, el Ayuntamiento y la asociación de memoria histórica local.

PRIMERAS CATAS ARQUEOLÓGICAS

Con vistas a esta actuación, el concejal Antonio Rojas y los miembros de la asociación impulsora han visitado la primera zona de intervención, que se ubica próxima a la fosa común en superficie más conocida en el cementerio isleño. En concreto, las primeras catas arqueológicas con sondeos y perforaciones se realizarán en la parte donde se ubican los antiguos nichos de la zona protestante. El objetivo es determinar si, como todo parece indicar, en el subsuelo se ubica una de las fosas y hasta dónde se extiende la superficie ocupada por los cuerpos. La concejalía de Infraestructuras ha adecuado y ordenado esta zona, retirando elementos acumulados y suprimiendo un muro, para facilitar los trabajos.

Los trabajos se extenderán también a la fosa común en superficie y posteriormente a la tercera hacia el otro lado en el que se presume se encuentran más restos, lo que permitirá, al término de la primera fase, determinar la superficie total de las tres fosas, comprobando hasta dónde se extiende y si se da el caso de que puedan afectar a las cuarteladas de nichos existentes en planta construidos con posterioridad a la fecha de los asesinatos, lo que necesitará un plan de actuación con mayor detenimiento que los preserve de las obras de exhumación.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Asociación de la Memoria Democrática de San FernandoAyuntamientomemoria históricaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle de la sede de Esisa / FOTO: DBC
-- en portada

Hemsa, nueva empresa de servicios públicos municipales en San Fernando, absorbe a Esisa

7 de febrero, 2023
Posando con los delantales de la campaña / FOTO: Ayto.
-Bahía

San Fernando presume de churros

6 de febrero, 2023
Primeras unidades de bancos ecológicos ya colocadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Comienza a instalarse mobiliario urbano “sostenible” en San Fernando

5 de febrero, 2023
Un momento del discurso ante la militancia / FOTO: PSOE
-Bahía

Cavada (PSOE) coloca a López Gil como número dos de su renovada lista electoral “ganadora”

3 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.