publicidad
14 °c
Cádiz
16 ° Mié
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
16 ° Lun
martes, 21 de marzo de 2023 (8:03 h.) – Número 4.715 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

La Sala Muelle sigue abierta, como hostal para la Junta, pese a “las evidencias claras y concluyentes” de que se dedica a la prostitución

Redacción Firmado por Redacción
8 de febrero de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La decidida pretensión del Ayuntamiento de San Fernando de cerrar la Sala Muelle, establecimiento dedicado a la prostitución en pleno polígono de Fadricas, se ha encontrado con un giro inesperado, y es que, a decir de la propia alcaldesa, Patricia Cavada, “este tipo de empresas sabe como utilizar la normativa para buscar vericuetos y poder mantener su actividad”.

Así, acaba de decaer la decisión municipal (del pasado mes de agosto) de decretar el cierre de este negocio que encubre básicamente un puticlub (como todos conocen en La Isla), y que “casi nos lleva a la casilla de salida después de tantos años de procedimiento”.

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la primera edil socialista relata que en noviembre, mientras se estaba dirimiendo el recurso que la Sala Muelle había presentado por el cierre decretado por el Ayuntamiento en verano, la empresa explotadora del negocio presentó ante la Junta una nueva Declaración Responsable para ejercer su actividad como establecimiento hotelero.

Según recoge el escrito enviado recientemente por la administración autonómica al Consistorio, la empresa ha cambiado la publicidad del establecimiento y por internet se observa que han hecho “importantes modificaciones” en la misma, “de forma que no se observan aparentemente en la red elementos que pudieran ser considerados excluyentes para el acceso a las instalaciones de cualquier tipo de persona, condición y circunstancias que decidiera alojarse en ese establecimiento”.

 

Por eso, han decidido volver a darles de alta en el Registro a finales de enero, lo que interrumpe el procedimiento municipal y hace decaer el decreto de cierre que se basaba precisamente en su ausencia de ese registro.

El decreto para el cierre y el fin de la actividad del establecimiento firmado en agosto se tramitaba después de que la Junta, entonces, certificara que no realiza ninguna actividad como alojamiento turístico y la eliminara del Registro de Turismo de Andalucía. Esta cancelación daba pie a continuar con el procedimiento local que se había iniciado prácticamente desde el inicio de la apertura de la sala, a principios del año 2017. El establecimiento disponía de licencia como hostal-pensión con uso asociado de salón de celebraciones y bar, y las inspecciones demostraron que no cumplía con esos requisitos, ya que encubría un negocio de prostitución, y por tanto se había procedido a la cancelación de la inscripción en el registro oficial.

LA ALCALDESA EXIGE A LA JUNTA INSPECCIONES

“Desde el Ayuntamiento discrepamos absolutamente de la decisión tomada por el Gobierno andaluz, y hemos pedido ya a través de un oficio a la administración competente, la Junta, que tome medidas con los mecanismos que tiene a su alcance, haciendo las comprobaciones que sean necesarias a través de sus servicios de Inspección, para revertir la situación”, afirma la alcaldesa.

E insiste en que “es necesario que la Junta compruebe si la actividad se ajusta al uso de hostal convencional para satisfacer las necesidades de alojamiento de cualquier persona, de toda la población, incluyendo por supuesto a menores de edad como establece la normativa”.

Por parte municipal se ha trasladado a la Junta que se considera que “hay indicios, incluso pruebas concluyentes, de que en la Sala Muelle no se realiza la actividad para la que se le ha dado de nuevo la autorización administrativa. Y para ello les hemos hecho llegar un extenso dossier, donde queda en absoluta evidencia cuál es el carácter de este establecimiento”.

Este dossier recoge aspectos como que en los anuncios pagados por la Sala Muelle ya en esta “supuesta nueva etapa” se siguen identificando con palabras clave como “puticlub” o “striptease”. Incluso cuando se busca en internet con la palabra “hostal” el anuncio patrocinado incluye la palabra “mujeres”. También documenta que en las opiniones de los usuarios de su página de Facebook se encuentran referencias recientes a ‘chicas’. Y en su cuenta de Instagram, creada en noviembre, en los hashtags utilizados para describir sus publicaciones aparecen de forma recurrente las etiquetas: #amor, #fiesta, #hot, #sueños, #sexy, #despedida, #girl.

NO SE PUEDEN REALIZAR RESERVAS

Por si todo lo anterior fuera poco, “hay evidencias aún más claras”, agrega Cavada. Y es que a pesar de que con la intención de cumplir con la actividad que refleja su licencia la Sala Muelle ha habilitado una nueva web como hostal (oferta habitaciones por 50 euros la noche), “sus datos de contacto, dirección y teléfono son los mismos que para la sala”.

Además, tras realizar varios intentos de contacto para realizar una hipotética reserva, no se ha recibido ninguna respuesta. Se ha intentado con distintas cuentas de correo y diferentes nombres. Esta es la única vía habilitada sin que el alojamiento aparezca dado de alta en alguna central de reservas. Es más, realizando una búsqueda por redes sociales, se encuentran comentarios hablando de la imposibilidad de obtener una reserva hotelera.

También resulta interesante estudiar las valoraciones de los usuarios en Google. Aunque están asociadas al Hostal Sala Muelle, en ninguna de ellas se habla de características clásicas de un alojamiento turístico (por ejemplo, ubicación, limpieza, comodidad de la cama, servicios, etc.) En cambio, sí hay referencia al ejercicio de la prostitución como actividad del local.

“Son solo algunos ejemplos que demuestran que las referencias directas o indirectas en internet a la Sala Muelle siempre van relacionadas con la prostitución”, apostilla fuentes municipales.

“VAMOS A SEGUIR COMBATIENDO LA EXPLOTACIÓN SEXUAL, LA TRATA Y A LOS TRAFICANTES”

“Quiero ser muy contundente en este tema: este equipo de Gobierno tiene un objetivo muy claro a favor de promover la igualdad y de ser un referente en este ámbito, lo que implica sin ninguna duda plantar cara a la violencia o abusos contra la mujer en todas sus formas, como es la prostitución”, sentencia Patricia Cavada antes de añadir que “como alcaldesa y mujer ya he dicho que me he sentido desde el principio impotente y frustrada por ver lo que todo el mundo veía desde que esta sala abrió: que se había burlado la ley bajo la apariencia de un hostal para permitir en su interior la prostitución. Y desde entonces no hemos dejado de dar pasos para intentar desmontar la cobertura que lamentablemente la ley administrativa le daba a esta sala”.

Para la regidora solo hay un camino para actuar en estos casos, por eso ha enfatizado que “las administraciones tenemos que dar pasos para poder decretar el cierre de negocios de este tipo que promueven la explotación de la mujer y que buscan resquicios para camuflar esta deleznable actividad”.

Desde el Ayuntamiento isleño, se añade, se va a seguir peleando y trabajando para poder llegar a cerrar este negocio, y para evitar que en el futuro haya otros casos similares: “vamos a seguir combatiendo la explotación sexual de las mujeres, la trata y a los traficantes, porque la mayoría de esas mujeres son víctimas explotadas contra su propia voluntad o por sus circunstancias personales y económicas, y todas y todos debemos desde nuestros ámbitos trabajar y luchar para erradicarlo”.

Por último, la alcaldesa del PSOE reflexiona que “los gobiernos progresistas tenemos que tomar medidas concretas para estas problemáticas, y poner las bases para tener una sociedad más igualitaria y más justa. Eso nos implica a todos los ámbitos: desde lo local con esfuerzos como el que estamos haciendo; pero también desde otras instancias”.

“No podemos dar pasos atrás, y así lo demuestra el hecho de que el actual Gobierno del país (de PSOE y Unidas Podemos) haya dejado claro que va a dar prioridad a esta lucha con dos leyes: una ley integral de protección de la libertad sexual y contra las violencias sexuales; y una ley contra la trata de seres humanos con fines sexuales. Son objetivo prioritario del Gobierno, y nos alegramos porque sin duda nos dará más herramientas a los ayuntamientos en esta batalla”, finaliza.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cavada y Armario posan con los nuevos y futuros agentes / FOTO: Ayto.
-Bahía

El déficit en la plantilla de la Policía Local isleña persiste: “de 120 plazas presupuestadas sólo están cubiertos 88 puestos efectivos”

20 de marzo, 2023
Primeros trabajos en uno de los acerados / FOTO: Ayto.
-Bahía

Obras en la calle Almirante Faustino Ruiz para “hacer más homogéneo” su acerado

19 de marzo, 2023
Los dos primeros clasificados, en cabeza desde la salida / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los ‘oros’ de la XXXV Media Maratón Bahía de Cádiz son para Pedro Garrido y Tamara Pérez

19 de marzo, 2023
La alcaldesa deambulando por la nave / FOTO: Ayto.
-Bahía

Consensuada una reordenación “más sensata, justa y viable” para desarrollar la zona de la antigua nave de Sevillana en el centro de La Isla

16 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.