publicidad
lunes, 14 de julio de 2025 (21:58 h.) – Número 5.304 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

La OMIC se ofrece para asesorar a los isleños perjudicados por las cláusulas suelo

Redacción Firmado por Redacción
13 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Ayuntamiento de San Fernando, para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en relación a las cláusulas de suelo de los préstamos hipotecarios -tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea- está prestando asesoramiento e informando a los vecinos que acuden a la OMIC, en la planta alta del mercado central. Este servicio municipal atendió en 2016 cerca de 3.500 consultas y tramitó casi 780 reclamaciones.

El Ayuntamiento de San Fernando, para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía en relación a las cláusulas de suelo de los préstamos hipotecarios -tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a la banca a devolver todo lo cobrado por ello- está prestando asesoramiento e informando a los vecinos que acuden a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en la planta alta del mercado central.

De este modo, desde OMIC se está informando de los detalles del Real Decreto Ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas, desviándoles en su caso a las asociaciones de atención al consumidor.

El concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, recuerda que en este Real Decreto se establece un cauce extrajudicial para resolver “de forma sencilla, rápida y gratuita” las reclamaciones de los consumidores derivadas de las últimas sentencias judiciales. Así, el trámite será gratuito para el consumidor y los bancos que han abusado tendrán tres meses para resolver las reclamaciones; mientras que una comisión de seguimiento vigilará el proceso, poniendo especial atención en las personas más vulnerables.

 

MENOS CONSULTAS Y MÁS RECLAMACIONES

Ya en líneas generales, la OMIC atendió durante el pasado año un total de 3.456 consultas de usuarios, un 10,90% menos que en 2015 cuando se contabilizaron 3.781 consultas. Las reclamaciones tramitadas han experimentado, sin embargo, un leve crecimiento de un año a otro (1,97%), registrándose el año pasado 776 reclamaciones frente a las 762 del ejercicio de 2015.

Los seis sectores más consultados fueron los siguientes: telecomunicaciones (telefonía fija, móvil e internet) con 1.847 consultas registradas, alcanzando el 53,44% del total; suministro eléctrico, 165 consultas; seguros, 161; bancos, 133, y vehículos, 111 consultas. El resto de actividades no superan las 100 consultas. En cuanto a las reclamaciones, también el sector de las telecomunicaciones fue el que más expedientes se tramitaron (457), seguido de suministro eléctrico (37), seguros (25), electrodomésticos (24) y transportes (23).

Las principales consultas y reclamaciones presentadas en el sector de las telecomunicaciones estuvieron motivadas principalmente por el incumplimiento de las ofertas comerciales y la disconformidad en la facturación.

Desde la OMIC isleña se subraya como una novedad que el sector de las eléctricas ocupó el segundo lugar, puesto que obedece a dos causas fundamentales: por un lado, a la negativa a responder por daños causados con motivo de subidas de tensión y problemas en el cambio de comercializadora, y por otro, por los problemas que aparecen al cambiar de comercializadora, ya que en muchos casos los consumidores no son conscientes de que están cambiando de compañía cuando los comerciales acuden a los domicilios ofreciendo descuentos que igualmente no se cumplen.

Respecto a la Junta Arbitral de Consumo, en 2016 se tramitaron 38 expedientes, 15 más que en 2015. Por sectores la distribución quedó de la siguiente manera: telecomunicaciones, 32 expedientes; correos, artículos del hogar, calzado, muebles, juguetes y seguridad privada, un expediente por cada sector.

Rodríguez destaca la importancia de la Junta Arbitral Municipal de Consumo en las reclamaciones comerciales entre los comerciantes y los consumidores, ya que se trata de un servicio municipal totalmente gratuito para ambas partes que tiene como finalidad atender y resolver las controversias que puedan surgir, evitando que las partes tengan que acudir a los tribunales.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la Junta General del ente / FOTO: Mancomunidad
-Bahía

“Estamos construyendo una Mancomunidad de la Bahía de Cádiz más útil, moderna y próxima”: apenas 1,2 millones de presupuesto para 2025

14 de julio, 2025
Protesta de trabajadores en la parada de la plaza de España / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ni negociación con Tranvía ni mediación de los alcaldes: la huelga indefinida de autobuses en Cádiz y San Fernando continúa sin novedades

14 de julio, 2025
El auditorio del parque tomado por afición azulina / FOTO: Ayto.
-- en portada

“¿Vais a dejar morir al San Fernando CD?”

13 de julio, 2025
Detalle de la plaza del Rey en Halloween 2024 / FOTO: DBC
-Bahía

Los monstruos clásicos protagonizarán el Halloween 2025 en San Fernando; reservados hasta 118.000 euros para la “tematización”

13 de julio, 2025
siguiente noticia

Junta y Ayuntamiento se ponen de acuerdo “en pos de la seguridad de los alumnos” del colegio Celestino Mutis

El Gobierno jerezano en minoría busca que todos los partidos aporten en la elaboración del presupuesto municipal para 2017

Los colegios roteños Pedro Antonio de Alarcón y Luis Ponce de León quedarán libres de amianto durante este verano

“No quiere Cádiz habaneras con tu nombre”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.