La playa de Camposoto, en San Fernando, acogió en la tarde del primer domingo de julio una asamblea abierta convocada por Marea Blanca La Isla para repasar la situación de la sanidad pública en la localidad de cara a “un verano negro, el peor con diferencia de todos los veranos”, y para seguir denunciando los recortes y la privatización del sistema por parte de la derecha en el Gobierno andaluz.
“El año pasado estábamos aquí mismo manifestando la infrautilización del Hospital de San Carlos porque solo mantenía abierta una planta y media de hospitalización. Eso supone 33 pacientes. Pues bien, este verano solo hay una planta abierta, o sea, 22 camas”, se subrayaba en el comunicado leído en la concentración.
Pero la cosa no queda ahí, como ya se viene denunciando desde hace semanas la Junta “ha cerrado toda el área quirúrgica con la excusa de unas obras de poca entidad y se han llevado al personal de quirófanos a prestar servicio en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz. Así no tienen que cubrir las vacaciones en esta área de San Carlos y por otra parte, ese personal les sirve para cubrir las vacaciones reglamentarias del personal en el centro de la capital”.
De este modo, la Marea Blanca tiene claro que la lista de espera para operarse “aumentará al disponer durante al menos tres meses de cinco quirófanos menos, los de San Carlos”. “Ante esto no podemos permanecer callados. No hay que conformarse con lo que nos den, o con lo que nos quiten”, se remarca.
“DARÁN ORDEN A LAS UVI MÓVILES PARA QUE LOS ISLEÑOS SE DERIVEN A CÁDIZ”
La plataforma local en defensa de la sanidad pública no duda de que esta situación responde a “la política de recortes” de la Junta de Moreno Bonilla “hacia la sanidad pública”: “no hay dinero para la cobertura adecuada del personal de vacaciones”, situación que se “camufla” en La Isla y en otros hospitales con obras cada verano, que suspenden durante meses diferentes servicios y cierran camas.
“Aunque no se nos facilita en plan de vacaciones, ni se aviene la gerencia de Puerta del Mar, ni del distrito sanitario a reunirse con nosotros, no hay que ser muy avispado para saber que darán orden a las UVI móviles para que a todos los pacientes de San Fernando que recojan los lleven a Cádiz. La causa es la insuficiencia de personal facultativo en las urgencias de San Carlos por la falta de contratación”, se añade en el manifiesto compartido con DIARIO Bahía de Cádiz.
Y en cuanto a la Atención Primaria, “lo que nos cuentan es que no se cubren las plazas de los que se jubilan y que se acumulan los déficits con los propios de la temporada estival”. “No sabemos en qué medida afectará al cierre de centros de salud por la tarde a aumentar la espera en dar citas, porque no nos ofrecen información desde el SAS. Y el ambulatorio de Camposoto, todavía cerrado”.
“Mientras tanto -se lamenta-, ahora en julio comienza el acuerdo marco de la consejería de Salud, dotado con 753 millones de nuestros impuestos para conciertos exclusivamente con centros privados. Recortes brutales en la sanidad pública y un derroche de dinero para financiar la privatización”.
Ante esto, sentencia la Mara Blanca la Isla, “debemos tomar acciones que pongan en evidencia la situación y mediante la presión social hacernos escuchar para que se revierta”.
Los asistentes a la asamblea playera se mostraron de acuerdo en permanecer a la expectativa para actuar ante cualquier nuevo recorte y para emplazar periódicamente otras asambleas en sitios claves de San Fernando.