publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Mié
20 ° Jue
21 ° Vie
20 ° Sáb
21 ° Dom
22 ° Lun
martes, 30 de mayo de 2023 (6:23 h.) – Número 4.765 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

La Isla “da un paso más” en su “apuesta” por el desarrollo urbano sostenible y la economía circular, junto a otras ciudades y entidades

Redacción Firmado por Redacción
30 de marzo de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los ayuntamientos de Gavà, Gijón, Las Rozas, Riba-Roja de Turia, San Cugat, Sestao, Sevilla, Valladolid y San Fernando han suscrito estos días su adhesión al llamado Hub ECUUS (Economía Circular y Ciudades Urbanas Sostenibles) para “avanzar hacia un nuevo modelo económico que acelere la recuperación a través de políticas de desarrollo y crecimiento sostenible”. Al mismo también se unen las entidades público-privadas Aigües de Barcelona y Cetaqua, y los organismos privados TECH friendly, Vodafone, Iberdrola, Celsa Group, Roca Group y EDP.

A colación de la firma de este acuerdo, la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, ha apuntado que “esta década convulsa nos tiene que hacer reflexionar sobre cómo gestionamos lo público”. “Han sido años de crisis económica brutal, de una transición digital que ha hecho cambiar las exigencias de la ciudadanía, de la aparición del cambio climático, un tiempo que se ha rematado con la crisis pandémica; de todo ello –entiende la primera edil socialista- tenemos que sacar la lectura positiva de que se abre una oportunidad para hacer las cosas de otra manera, aprovechando las nuevas herramientas”.

Interpreta Cavada que San Fernando ya trabaja en esa línea de gestionar “de forma diferente”, impulsando una gestión ecosistémica sabiendo que los recursos son finitos, y que hay que hacer un ciclo para promover servicios personalizados, sostenibles con el medio ambiente y circulares en lo posible.

Este compromiso define también cómo se quiere que sea el San Fernando del futuro: “una ciudad peatonal, con espacios verdes, con un ciclo integral del agua óptimo y sostenible, donde los parques se autoabastezcan de energía, pensada para la ciudad que camina y no para el coche, y donde se incorpore la digitalización”.

 

De ahí que sea necesario “un cambio radical de todas las áreas municipales”, y que ya se esté trabajando para aprobar próximamente la Declaración Municipal de San Fernando para el desarrollo de la agenda estratégica de la ciudad, y las agendas para desarrollar este plan, según avanza la alcaldesa en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. La clave, añade, es que “el poder en este plan de ordenación para el desarrollo ecosistémico de los recursos reside en las personas, en la ciudadanía”.

“Esta gobernanza supone afianzar la alianza con los sectores productivos y la ciudadanía, y por eso se va crear una comisión en la que estarán los agentes clave de la ciudad, se fomentará la participación digital de los ciudadanos y se pondrán en marcha encuentros abiertos al público con expertos en inteligencia artificial, energía, economía azul, etc.”, remarca.

En este marco, Patricia Cavada también ha repasado los proyectos y acciones en los que, asegura, se está trabajando “bajo estas premisas”, como la apuesta por “un nuevo modelo de movilidad con supermanzanas”; la “red de aparcamientos tácticos”; la nueva ordenanza de movilidad sostenible; la gestión de la EDUSI; la playa de Camposoto; la peatonalización de las calles; la elaboración del Plan de Acción por el Clima y la Energía (Paces); los senderos peatonales; los carriles bici; o el nuevo pliego de transformación digital.

OBJETIVOS DEL HUB ECCUS

En este contexto, el Hub ECCUS al que se ha sumado esta localidad gaditana se ha marcado como objetivo constituir un polo de desarrollo de iniciativas innovadoras para la optimización de recursos, promoviendo la implementación de estrategias de economía circular en las ciudades adheridas. En este sentido, pretende “impulsar las urbes como principal palanca de cambio para la transición hacia un modelo económico circular”.

De la misma manera, pone el foco en la creación de un ecosistema territorial sostenible “basado en los conceptos de repensar, rediseñar, reutilizar, reparar, remanufacturar, reciclar y recuperar”.

Otros objetivos son generar conocimiento y experiencia en este ámbito, fomentar sinergias entre las ciudades y la industria, implicar a la ciudadanía fomentando el empleo verde e incidiendo en las políticas de consumo, así como concurrir conjuntamente a las diferentes fuentes de financiación europeas y estatales para implementar este tipo de políticas.

Con la firma del convenio, tanto los nueve alcaldes de diferentes ciudades del Estado como los representantes de las entidades privadas que forman el Hub ECCUS se han comprometido a actuar como “motor de activación y vinculación entre los diferentes sectores de la industria para fomentar la innovación en materia de economía circular”.

El documento también incluye los compromisos de convertirse en una plataforma de intercambio de conocimiento y oportunidades, promover el acceso a proyectos de interés común, identificar las tendencias y necesidades del mercado, ampliar la visión de los miembros mediante el contacto con otras entidades, facilitar servicios de apoyo y asesoramiento y aportar visibilidad nacional e internacional.

En cuanto a los ejes de acción para afrontar los desafíos comunes, el convenio contempla actividades de dinamización para identificar oportunidades, como webinars y talleres; activación de proyectos innovadores de colaboración público-privada, identificación de fuentes de financiación, acciones de comunicación y difusión del Hub y una convocatoria de un premio anual a la mejor iniciativa urbana en economía circular.

Tags: Ayuntamientomedio ambienteSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

San Fernando: La marca Cavada ‘funciona’

29 de mayo, 2023
Plazas reservadas a la recarga de coches eléctricos / FOTO: DBC
-Bahía

La Isla estrena su primer “aparcamiento táctico”

28 de mayo, 2023
Panfleto anónimo entre la propaganda electoral / FOTO: DBC
-Bahía

“Estaré los cuatro años como alcaldesa, no hay nada que me apasione más que San Fernando”: Patricia Cavada (PSOE) estalla contra los “bulos”

26 de mayo, 2023
Recreación virtual del desarrollo que imagina el PP
-Bahía

El PP buscará en el futuro desarrollo de los Polvorines “soluciones sostenibles y rentables que aporten valor añadido a San Fernando”

25 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.