publicidad
domingo, 6 de julio de 2025 (9:55 h.) – Número 5.298 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La Isla avanza en Madrid la programación del Año Camarón

Redacción Firmado por Redacción
19 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

San Fernando está presente este año en Fitur, en Madrid, con la figura de Camarón de La Isla como su principal atractivo, teniendo en cuenta además que este 2017 se cumple el 25 aniversario del fallecimiento del cantaor, y el Ayuntamiento se propone a recordarlo a lo largo de estos doce meses. En la feria turística –a la que ha trasladado una réplica del monumento de Camarón cercano a la Venta de Vargas- ha esbozado parte de esta programación.

San Fernando está presente este año en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid con la figura de Camarón de La Isla como su principal atractivo, teniendo en cuenta además que este 2017 se cumple el 25 aniversario del fallecimiento del cantaor, y el Ayuntamiento se propone a recordarlo a lo largo de estos doce meses con el lema ’25 años de leyenda’.

La alcaldesa, Patricia Cavada, acompañada del concejal de Promoción de la Ciudad, Fran Romero, presentaban el miércoles en la zona del Patronato Provincial de Turismo el avance de la programación de esta conmemoración, con el respaldo de la presidenta de la Diputación, Irene García, y la delegada territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Remedios Palma.

De este modo, el pabellón gaditano –dentro del de Andalucía- muestra, hasta el domingo 22 que transcurre esta importante feria turística española y una de las más importantes de Europa, “un inconfundible sabor cañaílla”. Al stand donde se distribuye material promocional, folletos, cartelería e información personalizada sobre las excelencias de La Isla, con publicaciones extraordinarias dedicadas a la figura de Camarón, su historia y su entorno, se une la majestuosa presencia de la réplica de la estatua que en su día esculpiera Antonio Mota y que se encuentra situada en la Plaza Juan Vargas. Su ubicación, en la entrada del pabellón, sirve para que numerosas personas se interesen por la figura del cantaor y se hagan fotografías, con especial énfasis en los ‘selfies’ con la efigie.

 

Para Cavada, en la historia del flamenco, “Camarón marcó un antes y un después. Fue un artista transgresor, que supo que el arte evolucionaba”, y aseveró en este acto que, dada la importancia que el flamenco tiene en Andalucía y siendo San Fernando cuna del mayor cantaor de todos los tiempos, “esta ciudad tiene que estar presente en todo lo que se relacione con él”.

“Ciudad tocada por la varita mágica de la historia –apostillaba la socialista-, con acontecimientos relevantes como todo lo relacionado con el parlamentarismo y el constitucionalismo, hoy hemos querido traer dos fechas señaladas: el 5 de diciembre de 1950 y el 2 de julio de 1992, los días en los que nació y murió Camarón. Ahora conmemoramos los 25 años de su fallecimiento”.

Pero la alcaldesa, según se ha trasladado desde el Consistorio a DIARIO Bahía de Cádiz, no quiso en sus palabras considerar 2017 como un año con el que alcanzar un objetivo final en lo que se refiere a Camarón: “debe ser el principio para, de su mano, consolidar la oferta cultural y del flamenco que posee San Fernando en la provincia, en Andalucía y nuestro país”.

A la hora de detallar el avance de la programación –el PP se quejaba hace unos días que no se conocía nada de la misma todavía, acusando al bipartito PSOE-PA de “incapacidad”-, Patricia Cavada señaló previamente que son muchos los promotores privados interesados en participar de ella, tanto en el ámbito musical como de otro tipo de espectáculos. “Quiero también destacar el papel de las instituciones. Al Ayuntamiento lo acompañan la Junta y la Diputación en este camino, en poner en liza acciones extraordinarias y el objetivo final de perpetuar la difusión del flamenco a través de Camarón”, y quiso destacar sobre todo la colocación algún día de la primera piedra y posterior construcción del Museo Camarón, “en colaboración con la Junta a través de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI, o sea, fondos europeos) que servirá para exaltar la figura del artista y hacer más grande el flamenco. Un museo para nuevos tiempos, de experiencias y sensaciones como lo es el propio arte flamenco”, aseveró.

Y como segunda idea prevista para 2017, anunció los premios Camarón de La Isla. “Como ocurre con la vinculación de los Goya con el cine, vincularemos estos premios con el arte flamenco a través de Camarón. San Fernando pondrá en marcha estos galardones a la excelencia en todas las disciplinas del flamenco. Quienes se dedican a este arte querrán disfrutar de una vitrina repleta de premios entregados en la tierra que vio nacer al más grande”, apostilló. Unos premios que se entregarán en el Real Teatro de las Cortes en torno al 16 de noviembre, Día del Flamenco en Andalucía, declarado por la Junta.

“DAMOS UN SALTO GEOMÉTRICO ALREDEDOR DE CAMARÓN”

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Fran Romero, afirmó que “San Fernando muestra al mundo, de una vez por todas y plenamente, la que es su figura artística más importante. La tenemos nosotros exclusivamente porque aquí nació, por lo que debe liderar el modelo turístico de La Isla y ser protagonista del modelo gaditano, andaluz y español dada la trascendencia de Camarón”.

El concejal del extinto PA insistió en que este año “damos un salto geométrico y lo hacemos con iniciativas duraderas, como el museo y los premios, y también con actos en los que trabajamos ya intensamente y que perduren para siempre en el corazón y en la memoria de todos aquellos que deseen participar de ellas”.

De esta manera, detalló la celebración de exposiciones, “desde el Camarón más desconocido al más expuesto artísticamente”; documentales cinematográficos; producciones especiales de la televisión pública; un congreso en torno a la fecha de su fallecimiento “en el que escudriñaremos su figura y su importancia”; la presencia de Camarón en los actos culturales de las capitales andaluzas y en Jerez; Camarón, recordado en febrero en la próxima edición del Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF); la digitalización de su legado; la accesibilidad ciudadana a esta documentación histórica; la introducción del flamenco y de Camarón en las escuelas y colegios; el hermanamiento con la ciudad de Algeciras, “trasunto fiel de ese encuentro histórico que fue en diez discos el de Camarón y el de Paco de Lucía”; premios a las letras que se dediquen a Camarón en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz; y la celebración de conciertos que se irá anunciando oportunamente.

Uno de los atractivos en el ámbito del merchandising que ofrece San Fernando son las 5.000 calcomanías que la concejalía de Turismo está repartiendo a los visitantes de Fitur estos días, en la que se puede ver la estrella de seis puntas y la media luna que formaban parte del conocido tatuaje que Camarón de La Isla mostraba en su mano izquierda.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: AyuntamientoCamarón de La IslaFiturSan Fernandoturismo
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Posado con el nuevo logo de la candidatura / FOTO: Diputación
-- en portada

Jerez 2031 estrena marca y busca ganar músculo como “proyecto de provincia”: reclama a los agentes culturales gaditanos su implicación

4 de julio, 2025
La alcaldesa charla con el presidente del club sobre el verde, en una imagen de 2023 / FOTO: Ayto.
-- en portada

Los dueños extranjeros del San Fernando CD están decididos a liquidar la entidad; el Ayuntamiento todavía ve alguna solución

3 de julio, 2025
Personal de jardines en la Alameda / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Consistorio isleño lanza medidas para “proteger” del calor extremo al personal propio y de contratas que trabaja al aire libre en verano

3 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Archivada la querella del PA contra el alcalde por demorar el desahucio de la casa club: “nosotros no somos iguales que ellos”

Jerez profundiza en la dictadura franquista con unas jornadas

Abierto el plazo de inscripción de los concursos carnavaleros de romanceros, baile por tanguillos y pregonero infantil 2017

El ‘gordo’ del Falla: 18.240; sorteadas las 914 entradas de la Final

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.