publicidad
24 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
25 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (12:33 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home críticas BahíaCultural

Esplendorosa noche flamenca

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
13 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. Juan A. Polanco, presentador, anunció la primera actuación con las diez horas de la noche llegando a su media hora. Añadiendo los minutos de espera previos y que el festival llegó más allá de las tres y media de la madrugada, fueron seis horas de sentada compartida con unos miles de aficionados, con muchas familias al completo compartiendo compañía y fiesta. No hubo un lleno espectacular en el estadio de Bahía Sur, en San Fernando, pero sí suficiente para que los organizadores de este magno festival del flamenco se animen a repetir, si les salen las cuentas. Animación hubo, mucha, y ganas de aplaudir hasta que el relente de la madrugada comenzó a enfriar ánimos y el sueño a pesar en los ojos de muchos -los pequeñitos hacia tiempo que estaban durmiendo-.

Dos de los grandes atractivos de este festival sufrieron las consecuencias del declive en la recepción del público al despliegue de flamenco sobre las tablas: Antonio Fernández Montoya ‘El Farru’ porque el escenario se hizo casi impracticable para el baile -“es la primera vez que bailo en una pista de patinaje“, dijo el bailaor– y Marina Heredia que abrevió su actuación -mejor dicho, omitió las propinas-, a la vista del rápido desalojo de sillas que se iba produciendo ante sus ojos.

Hasta ese momento, el festival fue de menos a más, como estaba previsto, motivado también por una programación dosificada, con artistas de mayor peso y popularidad situados en la segunda parte del concierto, que fueron también los que se expresaron con intervenciones más contundentes y de más exigencia.

Ni que decir tiene que no es demérito de ninguno el que recurrieran a piezas más ligeras y alegres para que el público disfrutara con sus intervenciones, de media hora en promedio cada uno. Mucha bulería, rumba y algún que otro palo alegre. Un cambio de última hora en el cartel hizo que actuara de inicio ‘Trini de La Isla’ que completó pletórico con alegrías de Cádiz, tientos y bulerías. De menor empaque vocal fue la actuación de Pititi del Puerto, quien fue el primero en nombrar a Paco de Lucía y a Camarón, muchas veces recordados a lo largo de la noche.

 

Cuando actuaron Los Cherokee tras la actuación de Capullo de Jerez comentaron “después de este ¡cualquiera sube aquí!” a resultas de la electrizante actuación de Capullo de Jerez, que levantó a todos de sus asientos enervados por el vitalismo y dinamismo del cantaor jerezano. Y tenían razón porque la música del grupo funcionó como sedante de la adrenalina inyectada por el tremebundo Capullo. Con el tiempo que se tomaron para preparar el escenario para la actuación de María Toledo y el retorno de la calma en su actuación, a medias entre flamenco y copla, y con el interés que despierta Toledo cuando se acompaña a sí misma con el piano, se produjo el esperado climax de cierre de la primera parte. Su recuerdo a Camarón se amplió con una sentida interpretación de unos de los éxitos del cantaor de La Isla, Como el agua.

Pitingo, que cantó nada más comenzar la segunda parte, sin duda fue el triunfador de la noche. Gana mucho en directo, con la seducción que producen sus melismas vocales que aplica a todo, desde la copla al flamenco, pasando por sus originales versiones de canciones soul, gospel y pop. Con el público en el bolsillo, se permitió toda clase de licencias musicales, agradecido por el recibimiento del público en esta su primera actuación en San Fernando.

Interesantes también fueron las actuaciones de Diego Carrasco y Manuel Cortés que ofrecieron otros perfiles del flamenco, experimental en el caso del guitarrista y compositor jerezano y en la frontera del melodismo pop en la voz del cantante sevillano.

Fueron los artistas que conectaron las actuaciones de ‘El Farru’ y Marina Heredia. El Farru se expresó menos rupturista en el baile que su hermano Farruquito, pero con un magnífico zapateado, que exhibió repetidas veces en su corta actuación como bailarín, probablemente limitada por el húmedo suelo del escenario.

Marina Heredia cerró el festival, con una actuación mucho más meritoria de lo que concedió el público, perdida la concentración por culpa del trasiego de gente huyendo del frío húmedo de la madrugada. Muy buenos sus Tangos de Graná, dedicados a Camarón, y la canción De Adela, en recuerdo de Adela ‘La Chaqueta’. Estuvo acompañado por José Quevedo ‘Bola’, el excelente guitarrista jerezano, cuya sonanta fue tan preciosista, elegante y cautivadora como siempre. DIARIO Bahía de Cádiz

Seis horas de festival
Seis horas de festival
Seis horas de festival
Seis horas de festival
Seis horas de festival
Seis horas de festival
Seis horas de festival
Seis horas de festival

FICHA DEL CONCIERTO:

Festival de flamenco.

José de los Ríos Josele, organizador. Programa: I– Trini de La Isla (Alegrías de Cádiz / Tientos / Bulerías). Pititi del Puerto (Rumba / Bulerías / Fandango) Capullo de Jerez (Buleria / Rumba / Fandango) Los Cherokee (Rumbas / Yali Ali Ali / Bulerias) Maria Toledo (La loca / Como el agua / Con el tiempo / Bromeo)   II– Pitingo (Un compromiso / Guantanamera / Mix / Bulerias / Yesterday /Fandango).Diego Carrasco & Family ( Chatarrero sideral / Hippytano / Bulerias / Machaca Mechero ) Manuel Cortés Bollo (Lo mucho que te quiero / Gitano soy / Esta cobardia) Antonio Fernández Montoya El Farru (Baile) , Marina Heredia ( No me lo creo / Tangos de Graná / De Adela).

Lugar y día: Estadio Municipal Bahía Sur en San Fernando, 9 de agosto de 2014. Asistencia: dos mil espectadores.

Tags: crítica culturalculturaflamencoSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Zona de pistas deportivas del colegio Camposoto
-Bahía

Activado un “gran plan” municipal para que todos los colegios públicos de San Fernando cuenten con pistas deportivas “de primer nivel”

24 de septiembre, 2023
La puerta de acceso de la Jefatura lleva meses averiada / FOTO: CSIF
-Bahía

Exigirán “responsabilidades” a Cavada ante “cualquier hecho que se derive” de “no proveer de medios de protección” a los policías locales

21 de septiembre, 2023
Detalle de la fachada del teatro isleño
-Bahía

Trece propuestas variadas “con un gran poso de calidad” para el otoño del Teatro de las Cortes

21 de septiembre, 2023
La escultura de Camarón pendiente de 'su' Museo
-Bahía

AxSí apuesta por la municipalización de la gestión del Museo y la Casa Natal de Camarón de La Isla, “cerrados por la incapacidad de Cavada”

19 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.