miércoles, 9 de julio de 2025 (18:08 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

El Hospital de San Carlos abre sus Urgencias

Redacción Firmado por Redacción
1 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Una demanda histórica de San Fernando que se hace realidad: el servicio de Urgencias del Hospital de San Carlos funciona desde este 1 de diciembre, algo más de dos años después de ser asumido por el SAS. Unas instalaciones ‘bendecidas’ por la presidenta de la Junta, en las que se han invertido más de 700.000 euros, y que persiguen evitar el traslado de los isleños hasta el Puerta del Mar de Cádiz para esta prestación. El servicio estará atendido las 24 horas, durante los 365 días al año, por una plantilla de 70 personas. En su primer día ha realizado 86 asistencias.

El demandado servicio de Urgencias del Hospital de San Carlos, en San Fernando, es una realidad desde la mañana de este jueves 1 de diciembre. Unas instalaciones ‘bendecidas’ hace unos días por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y la correspondiente comitiva de políticos de PSOE, en las que se han invertido más de 700.000 euros, y que persiguen fundamentalmente evitar el traslado de los isleños hasta el Puerta del Mar de Cádiz para esta prestación. La puesta en marcha de los servicios de urgencias pediátricas y de Maternidad centran a partir de ahora las exigencias de la ciudadanía y de los políticos para un centro público que cada vez es más hospital…

El nuevo servicio de esta infraestructura asumida por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) desde finales de 2014 –el Ministerio de Defensa estuvo incluso pensándose cerrar este costoso centro que ya no necesitaba- cuenta con unas instalaciones de 632 metros cuadrados objeto de una reforma integral, que se han actualizado y adaptado a las recomendaciones del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, convirtiéndola en una unidad moderna y funcional preparada para atender a los alrededor de 100.000 habitantes de La Isla.

Según se remarca en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, las Urgencias de San Carlos estarán operativas las 24 horas del día, durante los 365 días del año, atendido por una plantilla de 70 personas: 16 médicos de Urgencias, un especialista en Farmacia Hospitalaria, 12 profesionales de enfermería, diez auxiliares de enfermería, cinco técnicos especialistas de Radiodiagnóstico, un técnico especialista en Laboratorio, dos de Farmacia, 14 celadores y nueve auxiliares administrativos. A ellos hay que añadir los profesionales de otras áreas, como los dispositivos de biotecnología y de diagnóstico por la imagen.

 

Esta nueva área de Urgencias, que se suma a la atención extrahospitalaria urgente que presta el centro de salud Tomás del Valle, atenderá las urgencias generales 24 horas hasta su estabilización. Las urgencias médicas y quirúrgicas que requieran hospitalización y cumplan los protocolos establecidos cursarán ingreso en las plantas habilitadas (de momento hay disponibles en San Carlos 44 camas).

Estas Urgencias están ubicadas en la planta baja y cuenta con un acceso externo con conexión interna con el hospital; dispone de aparcamiento para vehículos particulares y un espacio para ambulancias. Cuenta con dos salas de espera, cuatro consultas destinadas a triaje, técnicas de enfermería, curas de traumatología y yesos y enfermería, así como otras cuatro consultas médicas.

Asimismo, tiene una sala de reanimación con capacidad para atender a dos pacientes de manera simultánea; una sala de Observación con 12 puestos –tres camas y nueve sillones-; almacén y farmacia; área de descanso de profesionales; admisión; cuarto de celadores; aseo para minusválidos y uno más para el lavado de pacientes.

El nuevo servicio ha atendido en su primer día -de las 8.00 horas del 1 de diciembre a las 8.00 horas del día 2- a un total de 86 pacientes. Del total de asistidos, tres se quedaron ingresados en San Carlos, un paciente está pendiente de evolución en Observación y sólo uno tuvo que ser derivado al Puerta del Mar de Cádiz para una intervención a la que ya ha sido sometido.

La gerencia del hospital isleño ha destacado que las primeras 24 horas han transcurrido “sin incidencias” y ha agradecido la labor de los profesionales de Urgencias, y, en general, de todo el personal del centro, así como la colaboración de la ciudadanía. La previsión es que se atiendan una media de 140 usuarios al día.

AVANCES EN SAN CARLOS EN DOS AÑOS

El pasado 1 de octubre se cumplieron dos años desde el traspaso de San Carlos desde el Ministerio de Defensa a la Junta. En este periodo, el centro ha realizado cerca de 95.000 consultas externas y más de 8.000 intervenciones quirúrgicas y se han puesto en marcha los servicios de Rehabilitación Hospitalaria, Hospital de Día de Hematología, Unidad de Salud Mental, dos áreas de Exploraciones Digestivas y Dermatología, un Hospital de Día Médico Polivalente, una Unidad de Rehabilitación Cardiaca así como dos nuevos quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria que se sumaron a los tres ya existentes.

Igualmente, ha incorporado dos unidades de hospitalización, con un total de 44 habitaciones individuales, y una Unidad de Diagnóstico por la Imagen dotado de TAC, mamógrafo y un equipo de radiología digital; y se sumará próximamente una resonancia magnética –ya instalada y con previsión de puesta en marcha a principios de 2017.

Estos avances han evitado el traslado de la ciudadanía isleña a la capital para determinadas prestaciones y han consolidado la labor de los más de 300 profesionales que se adscribieron al SAS con el traspaso.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Hospital de San CarlosJunta de AndalucíasaludSan Fernando
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la asamblea en Camposoto / FOTO: Marea Blanca
-Bahía

La Marea Blanca alerta de “un verano negro” para la sanidad pública en San Fernando

8 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
La normalidad parece volver a Navantia Cádiz con la entrada del Global Mercy / FOTO: Eulogio García
-Bahía

UGT reclama al Gobierno de España cargas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz: “hemos garantizado la paz laboral hasta 2031”

7 de julio, 2025
Casetas en el parque 'de los patos' años atrás / FOTO: DBC
-Bahía

El Gobierno isleño “mantiene su filosofía”: compró la estructura de la carrera oficial “para ahorrar”, y ahora adquirirá las casetas de la feria

7 de julio, 2025
siguiente noticia

El proyecto con el que Chiclana volverá a optar a los fondos EDUSI se elevará a pleno el día 13, tras nutrirse de diferentes sectores

FMEC 2016. Placeres eléctricos, originalidad, Cádizjazz y buen gusto

De compras por el centro de la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

Noviembre deja 3.232 parados más, y casi 175.000 en la ‘cola’

El Cádiz hace lo que sabe y golea a todo un Zaragoza

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.